40 AÑOS

'Brazil': 10 curiosidades sobre la obra cumbre de Terry Gilliam

Repasamos 10 curiosidades sobre la obra maestra de Terry Gilliam: 'Brazil'.

Por Alberto Frutos Díaz Más 6 de Abril 2025 | 11:00
Redactor especializado en cine y música. Ver, leer, escuchar y escribir.

Comparte:

¡Comenta!
'Brazil': 10 curiosidades sobre la obra cumbre de Terry Gilliam

Bendita locura. Bendita libertad. Bendito (maldito) Terry Gilliam. Frente a los productores que le pidieron moderar el horror y plantear soluciones más alegres a la trama, el inconfundible cineasta británico, genio es otra etiqueta que podríamos haber usado en este momento sin problema, luchó y luchó hasta conseguir que se estrenara 'Brazil' tal y como la había soñado. O quizá fue una pesadilla. En cualquier caso, ganamos una obra maestra.

Ciencia ficción, distopía, comedia negrísima, sátira despiadada y drama rotundo. La historia de Sam Lowry, impresionante Jonathan Pryce, tiene todos los elementos posibles y consigue brillar en todos y cada uno de ellos. Imaginación al poder, ideas disparadas sin descanso, poesía descacharrante, oscuridad hipnótica y arrebatos de una belleza incomparable. No hay otra película igual.

Una experiencia visual sencillamente alucinante, no hay imagen que no esté destinada a perdurar en la memoria, y un impulso atronador para la reflexión a distintos niveles, la gran cima artística de Terry Gilliam es un auténtico hito. Cine distinto, único y genial. Un clásico de culto que sigue fascinando con la fiereza del primer día.

10 curiosidades de 'Brazil'

De Niro sí o sí

De Niro sí o sí

En un primer momento, Robert De Niro quería interpretar el papel de Jack Lint, pero Terry Gilliam ya le había prometido al gran Michael Palin que sería suyo. En cualquier caso, las ganas de De Niro por participar en 'Brazil' eran tan altas que no le importó quedarse con el personaje de Harry Tuttle, aunque tuviera menos presencia en pantalla.

Brazil en eCartelera

Trilogía de la Imaginación

Trilogía de la Imaginación

'Brazil' es la segunda pieza de la denominada 'Trilogía de la Imaginación' firmada por Terry Gilliam entre 1981 y 1988. Además de la citada película, en este tridente maravilloso encontramos 'Los héroes del tiempo' y 'Las aventuras del barón Munchausen', dos propuestas que, al igual que 'Brazil', tratan sobre la huida de una sociedad alocada y autoritaria.

Brazil en eCartelera

La clave Stoppard

La clave Stoppard

El productor y guionista Tom Stoppard fue quien tuvo la idea de que una mosca muerta cayera en un ordenador y provocara el error tipográfico que desencadena la trama de 'Brazil', según confesó el propio Terry Gilliam.

Brazil en eCartelera

Título alternativo

Título alternativo

Uno de los primeros títulos que se barajaron para la película fue, atención, '1984 y ½', homenaje nada disimulado a la novela '1984' de George Orwell y 'Fellini, ocho y medio', obra maestra del cineasta italiano. Sin embargo, tras el estreno de la fabulosa adaptación del citado libro en 1984 dirigida por Michael Radford, la idea quedó desechada, ya que podría haber provocado conflictos legales con el patrimonio de Orwell.

Brazil en eCartelera

Copias piratas

Copias piratas

El estudio trató de bloquear el estreno de 'Brazil' para poder preparar un montaje mucho más luminoso y optimista. Durante esta etapa, por Hollywood se empezaron a distribuir numerosas copias del 'Director's Cut' en formato de vídeo. Finalmente, debido a la confusión general generada por un sector de la crítica que empezó a preguntarse si una cinta terminada, pero no estrenada, podía optar a ganar el Oscar a Mejor película, el estudio decidió estrenar la versión de Gilliam.

Brazil en eCartelera

Decepción Greist

Decepción Greist

Varios rumores sugirieron que Terry Gilliam no terminó demasiado contento con la interpretación de Kim Greist, razón por la cual muchas de sus escenas fueron eliminadas con firmeza del montaje final.

Brazil en eCartelera

Estirando el rodaje

Estirando el rodaje

La idea inicial era que el rodaje de 'Brazil' tuviese una duración de veinte semanas, algo que no sucedió. ¿Cuánto tiempo más necesitaron? Hasta alcanzar los nueve meses. Todo un parto (con final feliz).

Brazil en eCartelera

Homenaje a Akira

Homenaje a Akira

El propio Terry Gilliam admitió que la alucinante escena del samurái que aparece en 'Brazil' se llevó a cabo como un tributo al genial Akira Kurosawa.

Brazil en eCartelera

Trabajo cumbre

Trabajo cumbre

Jonathan Pryce ha confesado en multitud de ocasiones que Sam Lowry es el papel más importante y especial de toda su extensa y deslumbrante carrera, citando también, eso sí, al Lytton Strachey de la preciosa 'Carrington'.

Brazil en eCartelera

Regalo de mamá

Regalo de mamá

La perturbadora (y memorable) máscara que lleva Michael Palin durante la escena de la tortura en 'Brazil' estaba inspirada en una parecida que le había regalado a Terry Gilliam, nada más y nada menos, que su propia madre.

Brazil en eCartelera