Los superhéroes siempre han tenido tirón y, ahora, más que nunca. Durante los últimos años, hemos tenido unas cuantas raciones de hombres araña para tenernos bien entretenidos. Una de ellas es el reboot 'The Amazing Spider-Man', en el que el joven Andrew Garfield tomó las riendas del legendario personaje.
![The Amazing Spider-Man](https://www.ecartelera.com/images/noticias/fotos/55000/55016/1.jpg)
No era tarea fácil volver a levantar el tenderete, ya que, a pesar de que la tercera parte decepcionó a los fans, veníamos de una trilogía con la que habíamos disfrutado mucho, y no queríamos que Sam Raimi con la batuta y Tobey Maguire como cara visible abandonaran el barco.
A pesar de ello, Marc Webb consiguió brindarnos un enfoque diferente con su entretenido "plan renove" de la franquicia, y eso es muy de agradecer. Si bien es cierto que las cosas se comenzaron a ir de madre en su segunda y última entrega de lo que iba a ser, mínimo, una trilogía, el primer film hizo que siguiéramos contando con la esperanza de conservar a un hombre araña digno en la gran pantalla.
Curiosidades de 'The Amazing Spider-Man'
Preparándose el papel
![Preparándose el papel](https://www.ecartelera.com/images/sets/43800/43828.jpg)
Rhys Ifans sabía que tenía ante él un papel importante, y es por ello que se lo preparó a conciencia. El actor habló con un gran número de personas a las que les faltaban extremidades, y se pasó un mes entero empleando solamente su mano izquierda para todo. Para cierta escena, practicó a atarse una corbata con una sola mano, aunque, finalmente, no entró en el montaje.
Respetando el cómic
![Respetando el cómic](https://www.ecartelera.com/images/sets/43800/43831.jpg)
A pesar de que la trilogía original tenía grandes virtudes, existían ciertos aspectos que no se habían respetado tanto de los primeros cómics del hombre araña. Esta película quiso cambiar eso, y uno de los detalles en los que se centró fue en que Peter Parker construyera sus propios artilugios para lanzar redes de araña, en vez de contar con la habilidad de crearlas en su cuerpo.
La araña deportista
![La araña deportista](https://www.ecartelera.com/images/sets/43800/43829.jpg)
Los rodajes suelen ser largos y algo hay que hacer para entretenerse entre toma y toma. Andrew Garfield tenía una manera realmente interesante de divertirse sin renunciar a su identidad como hombre araña. Por ello, en sus ratos libres, iba por las canchas de baloncesto de Nueva York jugando con niños mientras llevaba su disfraz de superhéroe puesto.
Reduciendo los efectos especiales
![Reduciendo los efectos especiales](https://www.ecartelera.com/images/sets/43800/43833.jpg)
Los responsables de la cinta tenían muy claro lo que pretendían conseguir y, para ello, querían que los actores y especialistas rodaran la mayoría de sus escenas de riesgo sujetados por cables, en vez de usar efectos especiales para cualquier minucia. De esta forma, Marc Webb explicaba que su intención era conseguir un film más físico y realista.
Música, maestro
![Música, maestro](https://www.ecartelera.com/images/sets/43800/43832.jpg)
La escena en la que Peter entra en la habitación donde se crea la tela de araña no tiene sonido. Sin embargo, eso no significaba que el actor protagonista no pudiera disfrutar de música al rodarla. Y es que Andrew Garfield pidió expresamente que, mientras la grababa, sonara la canción "Pure Imagination", del film 'Willy Wonka & the Chocolate Factory'.
Incorporando el movimiento
![Incorporando el movimiento](https://www.ecartelera.com/images/sets/43800/43834.jpg)
A Andrew Garfield se le presentó una oportunidad magnífica para su carrera interpretativa cuando lo eligieron para ponerse en la piel del hombre araña. El actor era consciente de ello y quiso prepararse su papel como toca. Tanto es así que estuvo estudiando los movimientos de las arañas e intentó incorporarlas lo máximo que podía a su personaje.
La nueva trilogía
![La nueva trilogía](https://www.ecartelera.com/images/sets/43800/43830.jpg)
A pesar de que esta cinta supuso un reboot de la saga, lo cierto es que no tenía que haber ocurrido. Y es que Sam Raimi y Tobey Maguire estaban negociando un nuevo contrato para otra trilogía arácnida. A pesar de que ya se comenzaban a conocer los guionistas y algunos de los actores principales, Sony canceló el proyecto tras ver cómo el presupuesto se disparaba y las tensiones con el entonces director no paraban de aumentar.
Las dos Gwens
![Las dos Gwens](https://www.ecartelera.com/images/sets/43800/43836.jpg)
En contraposición con la trilogía original en la que Peter Parker pretendía a Mary-Jane, en este film la compañía femenina del chaval era Gwen Stacy. Emma Stone, que normalmente se tinta el cabello pelirrojo, se dejó para esta cinta su color natural: rubio. Curiosamente, la actriz que interpretó a Stacy en 'Spider-Man 3', Bryce Dallas Howard, es pelirroja natural y tuvo que tintarse el pelo de rubio para ponerse en la piel de su personaje.
Los que pudieron haber sido
![Los que pudieron haber sido](https://www.ecartelera.com/images/sets/43800/43837.jpg)
El papel de Spider-Man es un rol realmente codiciado y no fue fácil para Andrew Garfield llegar a ponerse en su piel. Había una larga lista de actores que hubiesen dado casi cualquier cosa por convertirse en el mítico superhéroe de la Marvel. Entre ellos hay intérpretes tan célebres como Taylor Lautner, Josh Hutcherson, Joseph Gordon-Levitt, Robert Pattinson, Daniel Radcliffe, Michael Cera o Zac Efron.
Fuentes de inspiración
![Fuentes de inspiración](https://www.ecartelera.com/images/sets/43800/43835.jpg)
Casi todas las películas beben de otras fuentes y más aún las inspiradas por cómics. 'The Amazing Spider-Man' no iba a ser menos. Concretamente está inspirada en las obras tempranas de Steve Ditko al frente de 'Spider-Man', en el 'Ultimate Spider-Man' de Brian Michael Bendis y en un film que todos los fans del género conocerán muy bien: 'Batman Begins'.