Injustamente maltratada por la crítica en su estreno a mediados de la década de los noventa, 'Una pandilla de pillos' ha logrado convertirse con el paso del tiempo en un pequeño gran placer culpable para millones de espectadores y en un encantador recuerdo de infancia para quienes disfrutamos de ella durante esta etapa vital. Por suerte.
Con personajes inolvidables, con Alfalfa a la cabeza, y un reparto divertidísimo, la cinta de Penelope Spheeris sigue siendo una comedia más que recomendable para compartir un buen rato en familia. Humor, ternura, la pizca justa de locura, diversión y entretenimiento constante son las principales virtudes que caracterizan a este fantástico remake de 'La Pandilla', serie de mediados de los cincuenta muy popular en los Estados Unidos.
Así, este especial en el que repasamos diez curiosidades sobre ella no deja de ser, en realidad, una carta de amor y reivindicación hacia 'Una pandilla de pillos', una de esas propuestas que tienen la admirable capacidad de alegrarte el día. Quizá sea una simple cuestión de nostalgia, sí, pero eso también cuenta a su favor.
10 curiosidades sobre 'Una pandilla de pillos'
Desafío mayúsculo

Un tiempo después del estreno de 'Una pandilla de pillos', Penelope Spheeris confesó que el mayor reto del rodaje de la película fue trabajar con los niños más pequeños del reparto. Al parecer, eran los que más problemas mostraban a la hora de memorizar e interpretar correctamente sus líneas de diálogo.
Rencor

Varios de los actores y actrices que formaron parte de la serie original ('La Pandilla') se mostraron muy disgustados cuando nadie del equipo de 'Una pandilla de pillos' les invitó a participar en la película.
Banda sonora

En un primer momento, se planeó publicar un disco con la banda sonora de 'Una pandilla de pillos', pero nunca llegó a materializarse ya que MCA Records y Arista Records se pelearon a muerte por los derechos...hasta que vieron que la película se había estrellado en taquilla, razón por la que decidieron cancelar el proyecto.
Cariño grupal

Antes de comenzar cada día de rodaje, la directora Penelope Spheeris abrazaba a cada uno de los niños y niñas que conformaban el reparto de 'Una pandilla de pillos' para conseguir así generar una mayor cercanía y confianza en el grupo.
Estrenos

'Una pandilla de pillos' supuso el debut de, nada más y nada menos, Travis Tedford, Jordan Warkol, Zachary Mabry, Blake Collins, Sam Saletta, Juliette Brewer, Heather Karasek, Brittany Ashton Holmes y Bug Hall. Colección de estrenos.
Apariciones ilustres

'Una pandilla de pillos' contó con los cameos de Raven-Symoné y Whoopi Goldberg. Ojalá hubiesen tenido más tiempo en pantalla.
Bailes y tonterías

De cara a la escena de ballet en la que participan los personajes de Alfalfa y Spanky, una de las mejores de 'Una pandilla de pillos', tanto Bug Hall como Travis Tedford quisieron aprender una coreografía para hacerlo de la mejor manera posible, pero a ambos se les dijo que lo único que tenían que hacer era, bueno, el tonto. Y cumplieron.
Reduciendo plantilla

La serie original de 'La Pandilla' contaba con un reparto de más de cuarenta niños protagonistas. Sin embargo, para el remake cinematográfico la lista se redujo hasta los catorce, sustituyendo al resto por extras.
Acentos

Spanks, en la serie original, tenía un acento de Nueva York, pero en 'Una pandilla de pillos' habla con un sonido mucho más sureño para parecerse así al estereotipo de un presidente estadounidense. De hecho, el equipo de la película tenía en mente al mismísimo Bill Clinton como referente principal.
De patio en patio

Dos de los niños del reparto de 'Una pandilla de pillos', Courtland Mead y Blake Ewing, terminaron doblando años más tarde, respectivamente, a Gus Griswald y Menlo, personajes de la inolvidable 'La banda del patio', serie que tenía varios puntos en común con la película.