El cine español está más catastrofista que nunca. Ya sea por el supuesto apocalipsis anunciado por los mayas o por la situación general, que no invita a muchas esperanzas, son varias las apuestas que nos trasladan a una situación de incertidumbre y caos. 'Fin' lleva ese sello desde su título.
El debut en el largometraje de Jorge Torregrossa llega a las salas de cine, pero puede estar tranquilo, ya que está acompañado por un elenco de altos vuelos con el que superar cualquier apocalipsis. El director y los protagonistas nos han reunido en el centro de Madrid para comentarnos más detalles de la adaptación del best-seller de David Monteagudo. Una novela con "vocación cinematográfica", según describió el propio Torregrossa.

Aunque la película se engloba fácilmente en géneros como el catastrofista o de terror, el director explica que "parte del regalo de la novela es poder hacer énfasis en otras cosas, no sólo en el género", refiriéndose al bagaje emocional que arrastran los protagonistas. "El género apocalíptico es una excusa para resultar más atractiva", comenta su protagonista. Jorge Torregrossa dice que una película como 'Fin' o 'Lo imposible' se engloban en géneros que ayudan a los prejuiciosos a romper esas barreras, aunque se apresura a contar que no entiende los que dicen que 'Fin' nos salva de los típicos escenarios del cine español: "En un sitio donde se pueden hacer películas como 'Los Otros', 'Ágora' o 'Lo imposible', es evidente que podemos hacer un gran cine".
Gran parte de ese talento se encuentra en los intérpretes, desde Daniel Grao y Maribel Verdú a Carmen Ruiz o el debutante Andrés Velencoso. Todos ellos admiten que el rodaje ha sido duro, físicamente sobre todo, pero que fue incluso más difícil no mostrar la complicidad que tienen fuera de las cámaras, forjada a través de muchas cenas de preparación de la cinta. Además de los elogios entre ellos, Carmen Ruiz quiere agradecer a Jorge Torregrossa por saber "ver más de un registro en un actor", por haberle dado la oportunidad de saltar de la comedia y sacar su lado más dramático. Ruiz es una de las más arropadas por sus compañeros, al igual que Maribel Verdú, que comenta que "me parece patético dar consejos", dejando claro que ella no es más que nadie, y mostrándose fan incondicional de Clara Lago.
Cara conocida, actor primerizo
Andrés Velencoso también se ha hecho un hueco entre los miembros del reparto, descrito como un hombre cuya "personalidad" consigue salvar la falta de experiencia en el campo. El modelo y actor lo ha visto como un gran periodo, y quiere repetir, además señala la diferencia entre ambas profesiones: "Como modelo haces interpretaciones de ti mismo, como actor eres otra persona".
La naturaleza es otro de los personajes de esta historia, con escenarios tan espectaculares como la sierra de Madrid. Pero los animales también tienen mucho protagonismo. El director describe como una situación "de ciencia ficción" trabajar con ellos, y aseguran que fueron muy complicadas las escenas con las cabras o los perros. Pero Maribel Verdú destaca a un buitre que "clavó" su escena a la primera: "es una estrella". Todos ellos nos esperan rodeados de misterio en 'Fin'. A partir del viernes 23 de noviembre no quedará nadie.