Los críticos ya la llaman el fiasco del Cannes 2013. Comentábamos el viernes cómo el consenso general ha sido ampliamente negativo, pese a que algunos medios también han sabido encontrar una buena película en 'Only God Forgives'; principalmente por sus características estilísticas y recursos formales. The Guardian la ha llegado a coronar con 5 de 5 estrellas, aludiendo no solo a su capacidad visual, sino también a ciertos momentos puntuales que, según el autor de la reseña, están cargados de subtexto. No obstante, casi toda la crítica insiste en justo lo contrario: la película está vacía de contenido y ni los personajes ni los diálogos se sostienen por ningún lado.

Entrevista post-proyección
Vulture ha entrevistado a Nicolas Winding Refn, quien tras descubrirse ante Hollywood y el gran público con 'Drive', parece haber firmado una obra con reminiscencias de su anterior etapa solo que, atendiendo a las reseñas, con mucha menos precisión. El entrevistador le informó de todo el asunto de los abucheos durante la proyección: "No sé si es usted consciente, pero en el pase de prensa de esta mañana hubo algunos abucheos y varias salidas", a lo que Refn contestó: "Oh, guay".

Indagando en el asunto, el entrevistador, Jada Yuan, le cuestionó si tenía idea de por qué abuchearon; apuntando si podría ser la explícita violencia o un uso de "demasiado estilo". Refn respondió: "La gente a veces tiene opiniones muy extrañas y, además, mucha te empieza a poseer y quiere que hagas las cosas de una manera muy específica". Yuan termina de puntualizar diciendo: "Lo que las reseñas parecen decir es que hubo demasiado estilo y poca sustancia". Con lo que el director contestó: "¿No fue esa la misma crítica que le dieron a 'Drive'? Y creo que es una extraña crítica. Quiero decir, sustancia, Dios, pasan muchísimas cosas. ¿Qué más quieren?".
Para finalizar, el entrevistador le explicó a Winding Refn cómo la Academia de Música de Brooklyn tiene una serie de películas titulada "Abucheadas en Cannes", o "Booed at Cannes"; donde se encuentran filmes como 'Taxi Driver'. "Bueno, entonces creo que estoy en buena compañía", concluyó el director.