No nos engañemos, la gran lucha en los Oscar no era entre 'La red social' y 'El discurso del rey', o entre sus directores, Tom Hooper y David Fincher. La verdadera batalla estaba entre dos señores sentados más atrás, pero aún más importantes.

"Estoy en el noveno cielo. Estoy entusiasmado de ver a Colin [Firth] aquí. Hemos hecho 10 películas juntos en los últimos 20 años... Esta victoria es tan especial porque tras los Globos de Oro nos dieron por muertos. Perdimos todos los premios de la crític. Pero mantuvimos el curso y esa fue la clave... Es muy bueno para mi compañía. Ha atraído a muchas películas y nuevas oportunidades de financiación"
Un Oscar para Kate Winslet
La guerra entre estos dos pesos pesados de Hollywood empezó en 2008, aunque ya se mascaba desde mucho antes, cuando ambos producían juntos 'El lector', que estaba previsto que estuviera en la carrera para los Oscar de 2010. Weinstein, sin embargo, se empeñó en que lo hiciera un año antes, lo que haría que luchara con otra cinta de Kate Winslet, 'Revolutionary road', producida individualmente por Rudin. El resultado fue que este último salió de los títulos de crédito de 'El lector'
Weinstein intentó inicialmente que Winslet optara como secundaria por la cinta común, pero no en todas las entregas de premios se doblegaron a la estrategia de éste. El productor es todo un experto en campañas promocionales de cara a los Oscar y no es la primera vez que deja fuera a alguna de las grandes, tal y como ha hecho este año con 'El discurso del rey', llegando a agradecer en público la buena opinión que la reina de Inglaterra tuvo de su cinta. El resultado, Winslet ganó el Oscar por 'El lector' y 'Revolutionary road' se fue de vacío con sus tres nominaciones.