Durante el período de las votaciones a los Oscar de 2024 salieron a la luz una serie de reportajes sobre los votos de algunos de los miembros de la Academia. Para sorpresa del gran público, varios de ellos afirmaron sin reparos no haberse visto las 10 películas candidatas a Mejor Película, e incluso algunos confundieron a Ralph Fiennes y a Adrien Brody a la hora de elegir al Mejor Actor.
Para evitar este tipo de situaciones que solo fomentan el descrédito de los premios, la Academia ha decidido ponerse estricto y ha anunciado que, a partir de la próxima edición, será obligatorio verse todas las películas nominadas para poder votar en una categoría. La organización monitorizará la actividad de los screeners enviados a los miembros para asegurarse de ello, y en caso de que hayan podido ver las películas en festivales, premiers u otro tipo de eventos, deberán rellenar un formulario sobre dónde y cuándo lo hicieron.
La Academia copia así el modelo de los BAFTA para asegurarse una votación justa, pero no ha sido la única decisión que ha tomado. También ha elaborado una guía sobre el uso de la IA después de toda la controversia alrededor de 'The Brutalist' en la que, básicamente, deja en manos de los miembros la evaluación del "grado en que un ser humano estuvo en el centro de la autoría creativa", asegurando que "estas herramientas no aumentan ni perjudican las posibilidades de obtener una nominación".

La otra gran novedad al respecto tiene que ver con la introducción de un nuevo premio, el Oscar al "Logro en Dirección de Casting", algo así como el premio a la Actuación sobresaliente de un elenco en una película de los SAG que sirva para valorar a los directores de casting y su trabajo junto a directores y productores a la hora de moldear el reparto.
Save the date
La Academia también ha anunciado las fechas de su carrera de premios. Todo comenzará el 12 de enero de 2025, cuando se inicien las votaciones para seleccionar a los candidatos. El plazo terminará el 16 de enero, y el 22 se anunciarán los nominados oficiales, siempre y cuando no haya retrasos como los sufridos este año a raíz de los incendios en Los Ángeles.

Los miembros de la Academia tendrán más de un mes para verse las películas nominadas, pues no será hasta el 26 de febrero cuando tengan que votar por sus favoritos para hacerse con la estatuilla dorada. La votación cierra el 5 de marzo, 10 días antes de que se celebre la 98ª edición de los Premios Oscar en el Dolby Theatre de Los Ángeles.