Netflix es una experta en el efecto 'bola de nieve', hacer que todo el mundo hable de sus productos, sobre todo de las series. La sensación del momento, 'Adolescencia', confirma la regla.
El boca a boca de la serie británica ha propiciado que 'Adolescencia' sea la quinta serie más vista de la historia de Netflix, la cuarta si solo consideramos las series de habla inglesa. Con 114,5 millones de visualizaciones, la creación de Stephen Graham y Jack Thorne ya ha superado cómodamente a otros fenómenos como la primera temporada de 'Los Bridgerton' y a la miniserie 'Gambito de dama'.
Para medir el seguimiento de sus productos, Netflix solo cuenta los primeros 91 días desde su estreno, y Adolescencia tan solo tiene 24 días de vida. Por ello, la serie que está abriendo discusiones más que relevantes en el mundo de la educación, tiene un espacioso margen para mirar hacia arriba y escalar más posiciones.

Si el río sigue su curso, la serie podría superar en breve títulos de habla inglesa tan importantes para Netflix como la cuarta temporada de 'Stranger Things' (140,7 millones de visualizaciones) o 'Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer' (115,6 millones). De seguir así todo parece que podría superar a ambas, quedándose solo por detrás (o no, quién sabe) de la destacada número 1 en este ámbito, 'Miércoles', con 252,1 millones de visualizaciones.

Las series de habla no inglesa tampoco se libran
'Adolescencia' no solo amenaza la hegemonía de los títulos de habla inglesa, sino también al resto de idiomas, y es que si sumamos al ranking a las series de habla no inglesa, la única producción de este tipo que la supera es 'El juego del calamar'. Si bien es difícil que alcance los datos de su primera temporada, que tiene 265 millones de visualizaciones, está a tiro de piedra batir el registro de los 192,6 millones de la segunda temporada.
De momento, 'Adolescencia' sigue siendo lo más visto de Netflix en la actualidad por cuarta semana consecutiva.