Hay pocas series en España que han trascendido la pequeña pantalla para convertirse en un fenómeno cultural. Una de ellas es 'Aída', por lo que cuando se anunció que iba a haber una película que reunía a los vecinos de Esperanza Sur más de una década después de que finalizara la ficción de Telecinco, la alegría fue mayúscula. Precisamente eCartelera ha podido visitar el icónico barrio recreado de nuevo en los estudios de Globomedia (The Mediapro Studio) para presenciar el rodaje de una secuencia y atender a una rueda de prensa en la que se han dado a conocer importantes detalles del largometraje.
"La película mantiene algunas cosas, como el tono y el humor, pero tiene una narrativa cinematográfica que la pone en otro lugar diferente", avanza Laura Fernández, CEO de The Mediapro Studio. Algo que refuerza Ghislain Barrois, CEO de Telecinco Cinema al subrayar que la película "no se trata de un capítulo". "La culpable de todo es Carmen Machi, que en unos Premios Feroz nos dijo que les encantaría volver a trabajar juntos", señala el directivo antes de dar paso a Paco León, que no solo retoma su papel de Luisma, sino que además toma las riendas como director.


"Al principio no lo veía claro", reconoce León, dejando claro que su intención no es limitarse a la nostalgia y que espera atraer a nuevo público. "El mundo ha cambiado muchísimo y esa revisión del humor hacía necesario hacer una película sobre eso. Utilizar 'Aída' para hablar de los límites del humor y la fama", expone para revelar, por fin, la gran sorpresa que esconde la trama de la película.
"'Aída y vuelta' va sobre el rodaje de un capítulo de la serie, donde las tramas están tanto dentro de la ficción como nosotros los actores viviendo el rodaje. En el título ya hay un poco de referencia. Aunque es algo arriesgado, también es algo conocido".
De esta forma, continúa, mostrará "la intimidad del rodaje, la parte de atrás, que es un poco la parte de dentro, una parte compleja, divertida, pero también dura". El cineasta pretende relatar en esta "ficción inventada que parece de verdad" la "relación complicada" que los actores y actrices tienen con la serie, que fue "un monstruo que hemos hecho todos y que nos ha superado en algún momento".
León, aun insistiendo en que la cinta será "fiel al espíritu" de la serie, valora que "hay una cierta nostalgia de la incorrección política del humor, de los chistes que no se pueden hacer y que dan ganas hacer". "Hablar de los límites del humor es hablar del contexto. Me gustaría que el claim de esta película fuera 'Cuidado con lo que te ríes', porque eso va a hablar más de ti que de la película", lanza.
De Esperanza Sur a los Goya
Rodeado de todo el equipo, Carmen Machi toma la palabra para asegurar que si Paco León no la hubiese dirigido, no la habría hecho. "Tener la oportunidad de volver me parece increíble porque una de las cosas más importantes que nos ha pasado a nosotros es 'Aída'", continúa, mostrando su plena confianza en el proyecto: "Que 'Aída' vaya a los cines me parece tan mágico que espero que opte a los Goya".


Aún con la alegría de semejante evento, la ausencia de Ana Polvorosa, la inolvidable Lore, sigue resonando. La actriz descartó participar, algo que, más allá de lo emocional, no ha supuesto ningún problema. "Lo difícil es meter a todos, sacar es más fácil. Echamos de menos a Ana, pero no a nivel de trama", zanja León, que concluye emocionado recordando que "'Aída' significó mucho para mucha gente", pero que su prioridad es "que la película le guste a los compañeros más que al público".
Junto a León y Machi, completan el elenco Miren Ibarguren, Melani Olivares, Pepe Viyuela, Mariano Peña, Eduardo Casanova, Marisol Ayuso, David Castillo, Pepa Rus, Canco Rodríguez, Secun de la Rosa, Óscar Reyes y Adrián Gordillo. Globomedia produce 'Aída y vuelta' junto a Telecinco Cinema, con la participación de Mediaset España, Mediterráneo Mediaset España Group y Prime Video, donde estará disponible tras su paso por las salas de cine.