CRÍTICA

'Amateur': Un viaje por el mundo en busca de venganza que resulta insuficiente

James Hawes dirige esta cinta protagonizada por Rami Malek que, pese a su gran trabajo y a algunos momentos de acción impresionantes, nos deja un poco fríos.

Por Amaia Sanz Equiza Más 11 de Abril 2025 | 09:35
Escribo sobre películas y series porque no puedo vivir dentro de ellas.

Comparte:

¡Comenta!
Rami Malek protagoniza 'Amateur', el nuevo thriller dirigido por James Hawes
Rami Malek protagoniza 'Amateur', el nuevo thriller dirigido por James Hawes (Disney)

En el cine hay ciertas apuestas seguras, algunas fórmulas que funcionan prácticamente siempre. Una de ellas es la que utiliza esta cinta: una experiencia trágica provoca que el protagonista cambie por completo. Esta es la premisa de 'Amateur', la película de James Hawes que nos presenta a Charlie Heller, un criptógrafo que trabaja para la CIA y cuya vida da un giro de 180º cuando su mujer es asesinada. A partir de ese momento, la sed de venganza y el sentido de la justicia se convierten en el motor de sus días.

Laurence Fishburne en 'Amateur'
Laurence Fishburne en 'Amateur' (Disney)

Si hablamos de los puntos fuertes, es obligatorio mencionar su reparto. Laurence Fishburne, Rachel Brosnahan, Caitríona Balfe y Jon Bernthal son algunos de los grandes nombres que vemos en la cinta. Todos ellos aprueban con nota su trabajo, pero resulta difícil encariñarse con sus personajes porque, pese al peso que tienen en la trama, su tiempo en pantalla es muy breve.

Esto es algo que no ocurre con Rami Malek, el gran protagonista de la cinta. El actor ganador de un Oscar por su papel en 'Bohemian Rhapsody' demuestra una vez más su increíble talento. El encargado de dar vida a Charlie Heller construye un personaje con el que se puede empatizar y que resulta creíble, aunque su camino hacia la venganza no sea una experiencia cercana para los espectadores.

Charlie Heller es un informático de la CIA que ve como su vida cambia tras el asesinato de su mujer
Charlie Heller es un informático de la CIA que ve como su vida cambia tras el asesinato de su mujer (Disney)

Precisamente esta empatía se consigue con el guion, que es una adaptación de la novela homónima de Robert Littell. Igual el público promedio no sabe cómo se siente ser un asesino, o trabajar en la CIA, pero todas sabemos cómo se siente el dolor por una pérdida, la decepción, el amor y la desesperación. La cinta trata de apelar a sentimientos universales que permitan que el espectador conecte con la historia y con el protagonista, y lo consigue.

Un thriller que ya hemos visto

Pero claro, aunque las emociones sean importantes, más lo es la acción en un thriller. En 'Amateur' esta está presente en todo momento, aunque su verdadera relevancia llega en escenas contadas, como la de la piscina, la de la explosión o la del polen. Quitando esos momentos, el ritmo de la cinta llega a ser un poco lento, algo especialmente negativo en este tipo de historias. Todo el tiempo tienes la sensación de que falta algo por llegar, pero nunca aparece.

Las persecuciones, explosiones, la sed de venganza... estas cosas son típicas del género, y la cinta de Hawes las tiene todas. Aunque intenta alejarse de los clichés más conocidos creando un héroe que no pierde la integridad y que utiliza más la cabeza que la fuerza o la violencia, con su ímpetu por alejarse de esto, acaban cayendo en la mayoría. Una fórmula ya conocida que, aunque funciona, nos provoca la sensación de que esto ya lo hemos visto antes. Eso sí, el realismo de los lugares a los que nos transporta Heller es un gran punto a favor.

Aunque la película tiene un poco de todo: acción, drama, emoción, amor, un gran reparto... hay algo que no termina de funcionar. El poco peso de los personajes secundarios, la falta de originalidad a la hora de plantear la trama, el desarrollo que no termina de petar en ningún momento, todo eso provoca que la cinta no consiga dejar un poso en el espectador. Es entretenida, sí, y funciona, pero no innova ni consigue dejar un poso.

6
Lo mejor: El reparto, especialmente el trabajo que hace Rami Malek.
Lo peor: El poco peso de los personajes secundarios y lo lento que llega a sentirse el ritmo en algunos momentos.