En elaboración...
Will Sharpe y Mia McKenna-Bruce han sido los encargados de anunciar las nominaciones a los BAFTA 2025, en un evento corto y solemne debido a la delicada situación en California con los incendios. Tras las condolencias tocaba comprobar, en un año tan igualado y sin favorito claro, quién se ponía en pole position de cara al resto de la carrera por los premios. Y ese honor recae en 'Cónclave'.
La ayuda divina, o más bien la calidad de la película, hace que la cinta dirigida por Edward Berger lidere con 12 nominaciones de las 14 a las que optaba. Supera por la mínima a 'Emilia Pérez', que de momento parece su gran rival, con 11 nominaciones de las 15 que tenía en la longlist. Completa el podio 'The Brutalist', con 9 nominaciones.

Las tres, por supuesto, están nominadas a mejor película, junto a 'Anora' y 'A Complete Unknown'. Se queda por tanto fuera 'Wicked', la gran ausencia de los BAFTA a pesar de recibir 7 nominaciones en otras categorías.
En lo que respecta a España, Karla Sofía Gascón ha sido nominada a mejor actriz protagonista, y de hacerse con el premio, se convertiría en la segunda actriz española de la historia en ganar un BAFTA. La primera y única hasta la fecha fue Penélope Cruz en 2009 a mejor actriz de reparto por 'Vicky Cristina Barcelona".
Lista de nominados y nominadas a los BAFTA 2024
Mejor película
Mejor dirección
- Jacques Audiard por 'Emilia Pérez'
- Sean Baker por 'Anora'
- Edward Berger por 'Cónclave'
- Brady Corbet por 'The Brutalist'
- Coralie Fargeat por 'La sustancia'
- Denis Villeneuve por 'Dune: Parte Dos'
Mejor actriz protagonista
- Cynthia Erivo por 'Wicked'
- Karla Sofía Gascón por 'Emilia Pérez'
- Marianne Jean-Baptiste por 'Mi única familia (Hard Truths)'
- Mikey Madison por 'Anora'
- Demi Moore por 'La sustancia'
- Saoirse Ronan por 'The Outrun'
Mejor actor protagonista
- Adrien Brody por 'The Brutalist'
- Timothée Chalamet por 'A Complete Unknown'
- Colman Domingo por 'Las vidas de Sing Sing'
- Ralph Fiennes por 'Cónclave'
- Hugh Grant por 'Heretic (Hereje)'
- Sebastian Stan por 'The Apprentice: La historia de Trump'
Mejor actriz de reparto
- Selena Gomez por 'Emilia Pérez'
- Ariana Grande por 'Wicked'
- Felicity Jones por 'The Brutalist'
- Jamie Lee Curtis por 'The Last Showgirl'
- Isabella Rossellini por 'Cónclave'
- Zoe Saldaña por 'Emilia Pérez'
Mejor actor de reparto
- Yura Borisov por 'Anora'
- Kieran Culkin por 'A Real Pain'
- Clarence Maclin por 'Las vidas de Sing Sing'
- Edward Norton por 'A Complete Unknown'
- Guy Pearce por 'The Brutalist'
- Jeremy Strong por 'The Apprentice: La historia de Trump'
Mejor guion original
- 'A Real Pain'
- 'Anora'
- 'Kneecap'
- 'La sustancia'
- 'The Brutalist'
Mejor guion adaptado
- 'A Complete Unknown'
- 'Cónclave'
- 'Emilia Pérez'
- 'Nickel Boys'
- 'Sing Sing'
Mejor película británica
- 'Bird'
- 'Blitz'
- 'Cónclave'
- 'Gladiator II'
- 'Kneecap'
- 'Mi única familia'
- 'Lee'
- 'Sangre en los labios'
- 'The Outrun'
- 'Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas'
Mejor debut británico en guion, dirección o producción
- Luna Carmoon por 'Hoard'
- Karan Kandhari por 'Sister Midnight'
- Dev Patel por 'Monkey Man'
- Rich Peppiatt por 'Kneecap'
- Sandhya Suri por 'Santosh'
Mejor película de habla no inglesa
- 'Emilia Pérez'
- 'Aún estoy aquí'
- 'Kneecap'
- 'La luz que imaginamos'
- 'La semilla de la higuera sagrada'
Mejor documental
- 'Black Box Diaries'
- 'Hijas'
- 'No Other Land'
- 'Super/Man: La historia de Christopher Reeve'
- 'Will y Harper'
Mejor película de animación
- 'Flow'
- 'Del revés 2 (Inside Out 2)'
- 'Robot salvaje'
- 'Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas'
Mejor película para niños y familia
- 'Flow'
- 'Kensuke's Kingdom'
- 'Robot salvaje'
- 'Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas'
Mejor banda sonora
- 'Cónclave'
- 'Emilia Pérez'
- 'Nosferatu'
- 'Robot salvaje'
- 'The Brutalist'
Mejor casting
- 'A Complete Unknown'
- 'Anora'
- 'Cónclave'
- 'Kneecap'
- 'The Apprentice: La historia de Trump'
Mejor dirección de fotografía
- 'Cónclave'
- 'Dune: Parte Dos'
- 'Emilia Pérez'
- 'Nosferatu'
- 'The Brutalist'
Mejor montaje
- 'Anora'
- 'Cónclave'
- 'Dune: Parte Dos'
- 'Emilia Pérez'
- 'Kneecap'
Mejor diseño de producción
- 'Cónclave'
- 'Dune: Parte Dos'
- 'Nosferatu'
- 'The Brutalist'
- 'Wicked'
Mejor diseño de vestuario
- 'A Complete Unknown'
- 'Blitz'
- 'Cónclave'
- 'Nosferatu'
- 'Wicked'
Mejor maquillaje y peluquería
- 'Dune: Parte Dos'
- 'Emilia Pérez'
- 'La sustancia'
- 'Nosferatu'
- 'Wicked'
Mejor sonido
- 'Blitz'
- 'Dune: Parte Dos'
- 'Gladiator II'
- 'La sustancia'
- 'Wicked'
Mejores efectos especiales
- 'Better Man'
- 'Dune: Parte Dos'
- 'Gladiator II'
- 'El reino del planeta de los simios'
- 'Wicked'
Mejor cortometraje británico de animación
- 'Adiós'
- 'Mog's Christmas'
- 'Wander to Wonder'
Mejor cortometraje británico
- 'Marion'
- 'Milk'
- 'Rock, Paper, Scissors'
- 'Stomach Bug'
- 'The Flowers Stand Silently, Witnessing'
Estrella en ascenso (votado por el público)
- Marisa Abela
- Jharrel Jerome
- David Jonsson
- Mikey Madison
- Nabhaan Rizwan
Horario y dónde ver los BAFTA 2025
Los Premios BAFTA se celebrarán el domingo 16 de enero a las 20:00h hora española. TCM será la encargada de retransmitir en exclusiva la ceremonia, que contará con David Tennant ('Doctor Who') como anfitrión por segundo año consecutivo.