Hace años que George Clooney logró trascender su faceta de guapo oficial y soltero de oro de Hollywood para convertirse en uno de los actores (y directores) más respetados de su país. Este salto se consolida con un punto de inflexión en su carrera en 2005, año en el que encandiló a la crítica con 'Buenas noches y buena suerte' su segundo título como realizador, que le permitió optar doblemente al Oscar como mejor guionista y director, logrando además la estatuilla como actor de reparto por su ambiguo papel en el thriller político 'Syriana' de Stephen Gaghan. Desde entonces, el que fuera protagonista de 'Urgencias' se ha convertido en un fijo de las quinielas y ha vuelto a ser nominado como actor protagonista por el intrincado thriller 'Michael Clayton' (Tony Gilroy, 2007) y la excelente comedia dramática 'Up in the air' (Jason Reitman, 2009), sucumbiendo finalmente ante Daniel-Day Lewis y Jeff Bridges.

Así las cosas, parece que su mayor baza la guarda con 'Los descendientes'. Se trata del esperado regreso de Alexander Payne, director de 'A propósito de Schmidt' que desde el gran éxito de 'Entre Copas' en 2004, solo había estrenado en la gran pantalla el corto que cerraba el film coral 'Paris, je t'aime' hace ya cinco años. Payne, que ha colaborado con HBO dirigiendo algunos capítulos de la controvertida 'Hung' cuenta en su regreso al cine, en clave de tragicomedia, la historia de un terrateniente que intenta recuperar la relación con sus hijas en un viaje a Hawái, tras sufrir su mujer un accidente que la deja en coma.
Magníficas críticas
Los primeros pases de prensa en Norteamérica y el Reino Unido han dado como resultado excelentes críticas que, aunque pueda parecer prematuro, sitúan tanto la película como la actuación de Clooney en una buena posición de camino a la alfombra roja de Los Ángeles. Así, por ejemplo, Emanuel Levy habla en su web de una obra "hermosamente escrita y espléndidamente interpretada" mientras Peter Debruge la define en Variety como "una de esas satisfactorias películas, tan emocionalmente ricas que funcionan en múltiples niveles" y Pete Hammond en BoxOfficeMagazine la describe directamente como "una de las mejores películas del año, para saborear y reflexionar".

Incluso algunos detractores del filme como Richard Corliss de la revista Time, que confiesa no haberse emocionado con la película, destacan como aspecto positivo la interpretación de Clooney, que para otros más entregados como Andrew O'Hehir de Salon.com es el gran reclamo de 'Los descendientes' en una interpretación "merecedora de Oscar".
Clooney se uniría de este modo a una lista de nombres que suenan fuerte para ser nominados por la Academia de Hollywood el próximo 24 de enero de 2012, que incluye a intérpretes de la talla de Gary Oldman ('Tinker Tailor Soldier Spy'), Leonardo Di Caprio ('J. Edgar'), Brad Pitt ('Moneyball') o Michael Fassbender ('Shame'). La gala de los Oscar se celebrará el 26 de febrero bajo la batuta de Eddie Murphy.