Once años después de su debut en 'Capitán América: El soldado de invierno', Anthony Mackie lidera su primera película del Universo Cinematográfico Marvel con 'Capitán América: Brave New World', la cuarta entrega en solitario del superhéroe patriota, cuya identidad asume ahora Sam Wilson tras heredar el escudo de Steve Rogers (Chris Evans) en la serie de Disney+ 'Falcon y el Soldado de Invierno'. La película de 2014, en la que Falcon hizo su entrada en el UCM, sigue siendo una de las entregas más aclamadas de la saga, y como tal, su influencia en este reinicio es evidente.
Julius Onah, director indie que firmó la vapuleada 'The Cloverfield Paradox' en 2018, se pone al frente de esta primera entrega del Capitán América dentro de la era post-'Endgame' de Marvel, devolviendo a la saga por el camino del thriller político-paranoico. En ella, Sam Wilson sigue enfrentándose a la presión que conlleva haber heredado la identidad superheroica de un icono como Steve Rogers, magnificada por el hecho de que él no tiene superpoderes, ya que decidió no tomar el suero del supersoldado.
![Danny Ramírez y Anthony Mackie](https://www.ecartelera.com/images/img/233800/233825_capitan-america-brave-new-world-cumple-pero-po.jpg)
'Capitán América: Brave New World' conecta con numerosos títulos del UCM, remontándose hasta la primera fase. En primer lugar, el film es una continuación directa de 'Falcon y el Soldado de Invierno', de la que recupera el dúo formado por Sam y Joaquín Torres (Danny Ramírez), así como la historia de Isaiah Bradley (Carl Lumbly), el verdadero primer Capitán América, aquí convertido en peón y chivo expiatorio de una trama contra el gobierno de los Estados Unidos al borde de un conflicto mundial.
Pero ojo, porque 'Brave New World' también retoma hilos sueltos de otras películas, como 'Eternals' (por fin la isla Celestial entra en juego en el UCM tras cuatro años cogiendo polvo en el Océano Índico), 'Viuda Negra', 'Black Panther' y, sobre todo, 'El increíble Hulk', de la que ejerce como secuela (no tan) encubierta, recuperando al presidente Thaddeus Ross -ahora en la piel del legendario Harrison Ford- y a un personaje prácticamente olvidado de la película protagonizada por Edward Norton. Es decir, 17 años después, la cuarta 'Capitán América' resuelve su cliffhanger, lo cual es una buena noticia para los que siempre se quejan de que hay demasiados cabos sin atar, pero también hace que nos preguntemos: ¿No llega demasiado tarde?
'Brave New World' es uno de esos proyectos que ponen de manifiesto la trampa en la que Marvel se ha metido a sí misma: uno de sus principales alicientes y señas de identidad, la interconectividad, es también uno de sus mayores hándicaps. La de Onah son un montón de películas en una, y las costuras de su Frankenstein narrativo saltan a la vista en todo momento. En este caso, el director es incapaz de dar forma a la cinta con una visión unificada, ya que Marvel quiere/necesita que sea demasiadas cosas a la vez. Esto resulta en un producto descentrado, mal montado y lleno de parches, donde se nota a la legua que el material se ha reescrito, regrabado y reeditado múltiples veces.
![Sam Wilson en acción](https://www.ecartelera.com/images/img/233800/233826_capitan-america-brave-new-world-cumple-pero-po.jpg)
Sam Wilson se ha ganado el escudo
Como thriller paranoico, 'Capitán América: Brave New World' cumple. Es cierto que no hay nada remotamente novedoso en ella y recicla bastante de 'El soldado de invierno', pero su conflicto central resulta interesante (el ajedrez político motivado por los intereses personales y la lucha mundial por los recursos celestiales) y cuando se adentra en los lugares comunes del género -bien acompañados de la potente banda sonora de Laura Karpman-, se atisban destellos de una película mejor.
Lo malo es que su mensaje político acabe cayendo en la equidistancia más inoportuna, con una cuestionable moraleja sobre apoyar al presidente incondicionalmente, aunque sea un monstruo. No es que esperásemos que Marvel se mojara más en este asunto, pero ese patriotismo cobarde resta impacto al viaje del héroe y la trama de Ross, que por otro lado, tenía mucho potencial para lanzar un mensaje realmente importante.
Por otro lado, en 'Brave New World', Marvel tropieza por enésima vez con la misma piedra: la maldición del villano olvidable. Y en este caso, de hecho, hay varios. El principal (no vamos a desvelar quién es, aunque es un secreto a voces) desentona por completo con la propuesta al presentarse como un malo malísimo caricaturesco y ridículo, mientras que el personaje de Giancarlo Esposito cae en la nada más absoluta. El actor de 'Breaking Bad', añadido postizo en los reshoots de la película, vuelve a interpretar al mismo personaje de siempre y, tristemente, no aporta nada a la película.
![Thaddeus Ross vuelve al UCM, pero con otra cara](https://www.ecartelera.com/images/img/233800/233829_capitan-america-brave-new-world-cumple-pero-po.jpg)
Pero vamos con lo bueno, porque aunque no lo parezca, lo hay. En primer lugar, Anthony Mackie supera con honores el reto como nuevo Capitán América, demostrando que se ha ganado con creces esta película. Con su nuevo traje alado y grandes dosis de presencia y carisma, Mackie se se eleva por encima del material, aportando gravedad y emoción al arco heroico y personal de Sam, mientras este descubre por qué es digno de asumir el manto. Su química con Ramírez (mucho más suelto como Joaquín/Falcon en un papel extendido que promete) es otro de los puntos fuertes del film, aunque el humor forzado se cargue los momentos más humanos y emotivos con él y otros personajes. Pero sobre todo brillan las escenas con Ford.
El mítico actor de 'Star Wars' e 'Indiana Jones' se une al UCM básicamente para divertirse (y de paso llevarse un buen cheque). Y eso mismo hace. Pero lejos de poner el piloto automático, Ford compone una interpretación llena de fuerza y peso dramático, dejando claro que, además de ser una de las estrellas más icónicas de la historia, sigue siendo un actor con mayúsculas. Es una pena que, tanto en su caso como en el de Mackie, la película no esté a su altura, pero al menos ellos hacen que el rato merezca la pena.
Que se oigan romperse los huesos
Otro elemento que hace que 'Brave New World' salga airosa a pesar de sus defectos es su acción. Qué menos siendo Marvel que tener buenas peleas y set pieces, pero aquí, las escenas de acción resultan especialmente destacables por su naturaleza más visceral, violenta, e incluso íntima. Aunque a veces quedan deslucidas por un montaje más bien torpe, las coreografías son excelentes, especialmente en lo que se refiere a Sam, un héroe sin fuerza sobrenatural que usa todo su cuerpo y su escudo para darnos momentos físicos verdaderamente contundentes (hay una pelea en un pasillo que chef's kiss).
Pero 'Brave New World' también incluye acción a gran escala, por supuesto. Se condensa, como es habitual, en el tercer acto, donde la película nos da estupendas escenas de vuelo (en las que se puede palpar la influencia de 'Top Gun: Maverick') y, en su clímax, con la aparición de Red Hulk. Se hace esperar, pero la transformación de Ford en el gigante rojo pone un buen broche a la película, dando pie a una conclusión emocional para el personaje. En lo visual, salvo por algún croma criminal, el CGI luce mejor en pantalla grande que en los tráilers.
![Hulk Rojo](https://www.ecartelera.com/images/img/233800/233828_capitan-america-brave-new-world-cumple-pero-po.jpg)
Resumiendo, 'Brave New World' es una película para completistas de Marvel. Su principal objetivo es cerrar frentes abiertos, saldar deudas y preparar el terreno para el futuro de Sam Wilson como nuevo líder de Los Vengadores. Lo hace empleando la misma fórmula de siempre, pero sin la eficacia de siempre. Pese a despojarse de lazos multiversales y construirse en gran medida con retales del pasado, no logra evocar a la época dorada de la saga. Sus piezas son demasiado dispares y no encajan, y el evidente tumulto del proceso creativo deja al descubierto un caos formal que no se puede ignorar. Está claro que Sam Wilson se ha ganado su lugar en el Universo Marvel como Capitán América, por eso merecía una película mejor.
'Capitán América: Brave New World' se estrena en cines el 14 de febrero.