CRÍTICA

'Una película de Minecraft', el sueño febril de un lunático

Entre todas las posibles adaptaciones de 'Minecraft', esta es la menos interesante. Aun así, el tratamiento ortodoxo de Jared Hess y la gracia innata de Jack Black y Jason Momoa hacen que sea una película icónica.

Por Juan Pablo Bargueño Galeano Más 4 de Abril 2025 | 09:40
Redactor y crítico en constante aprendizaje. El cine me ha enseñado a vivir.

Comparte:

¡Comenta!
Jack Black, Danielle Brooks y Jason Momoa en 'Una película de Minecraft'
Jack Black, Danielle Brooks y Jason Momoa en 'Una película de Minecraft' (Warner Bros. Pictures)

Hace unos años, con el anuncio de la adaptación cinematográfica de 'Minecraft', empezó a sonar en mi cabeza la maravillosa música del videojuego compuesta por Daniel Rosenfeld. La acompañaban imágenes que destilaban la misma soledad pacífica de la que están cargadas sus notas y su universo cuadrado. No siempre fue así. Como buen neonato del nuevo siglo, el que está entre los videojuegos más vendidos de la historia apareció como un pasatiempo novedoso fomentado por el incipiente entretenimiento audiovisual de internet. Por aquel entonces la música de Rosenfeld era un incordio. Con el paso de los años, 'Minecraft' se transformó en algo más complejo. De repente, su mundo y su música dejaron de ser inertes y empezaron a surgir pequeñas sensaciones que, poco a poco, se revelaban como inquietudes metafísicas. Entonces, me di cuenta de que, al igual que su mundo, 'Minecraft' se puede adaptar de infinitas formas. La que finalmente ha visto la luz, 'Una película de Minecraft', es de las menos interesantes y arriesgadas, pero sigue siendo un acierto muy divertido.

Es la menos arriesgada dado que su director, Jared Hess, aborda esta cinta desde la ortodoxia estética, lo cual era de esperar, teniendo en cuenta que lo que distingue a 'Minecraft' es su naturaleza cúbica. Pero su historia, en gran parte gracias a sus personajes, resulta totalmente impredecible: en la Tierra, Garrett Garrison (Jason Momoa), un profesional de las máquinas arcade conocido como "El Basurero"; Henry (Sebastian Eugene Hansen) y Natalie (Emma Myers), dos hermanos recién mudados tras quedar huérfanos, y Dawn (Danielle Brooks), una pluriempleada que ayuda a Henry y Natalie a adaptarse a su nueva vida, viven marginados y con la sensación de haber fracasado. No obstante, luego de verse empujados al mundo de Minecraft y conocer al extravagante Steve (Jack Black), icono indiscutible del videojuego, emprenden una aventura que les enseñará la importancia de ser únicos allí donde reina lo gris y lo monótono.

Jared Hess adapta con fidelidad la estética del universo de Minecraft en 'Una película de Minecraft'
Jared Hess adapta con fidelidad la estética del universo de Minecraft en 'Una película de Minecraft' (Warner Bros. Pictures)

Adentrarse en 'Una película de Minecraft' no es tarea fácil, en particular para los que no están familiarizados con el videojuego. La fidelidad de la visión de Hess carece de sustancia cinematográfica y abraza composiciones que simulan la condición interactiva del título adaptado. De hecho, las primeras escenas de la cinta, que introducen al espectador a este mundo tan especial, chocan por su extraño aspecto digital e infantil que desentona con los movimientos de sus protagonistas humanos. Asimismo, el filme vive de las referencias y particularidades vitales del videojuego, reduciendo aún más su público objetivo.

Sin embargo, es posible pasarlo en grande sin entender nada de lo que ocurre si uno es capaz de dejarse llevar por la enérgica confección narrativa que propone Hess en simbiosis con el talento innato de Jack Black (simbiosis desternillante que quedó demostrada en 'Super Nacho') y Jason Momoa para la comedia, en la que hay cabida para el slapstick, el musical, la acción y la épica.

Es cierto que a ratos puede parecer el sueño febril de un lunático, con Jack Black vociferando sinsentidos mientras es perseguido por seres terroríficos procedentes de las profundidades de un infierno digital, pero es innegable lo ingeniosa que es para pillar desprevenido al espectador y, contra todo pronóstico, hacerle reír. En realidad, 'Una película de Minecraft' es tan icónica, para lo bueno y para lo malo, que, especialmente para el público más joven, será recordada con cariño con el paso de los años. En definitiva, un placer culpable al que habrá que mirar con buenos ojos.

Tiene algo que contar

También sorprende lo importante que llega a ser 'Una película de Minecraft' en el contexto actual. La cinta no se sirve únicamente del alboroto y los disparates estridentes de forma gratuita, sino que los aprovecha para construir un relato bonito, valiente e imprescindible sobre las personalidades únicas, la creatividad y los sueños. Esta es, sin duda alguna, otra de las grandes virtudes de la adaptación.

El mundo nunca ha dejado de ser un lugar resistente a los deseos. Nuestra actualidad tiende al desorden y, en los últimos años, el miedo ha empezado a reptar por los recovecos de lo que se creía un sistema definitivo, justo y plural. No hay lugar adecuado para el que no esté dispuesto a desprenderse de aquello que le hace especial: "no sueñes"; "estudia esto"; "eso no sirve para nada". Pero, ¿hay algo más humano que desobedecer lo impuesto; de hacer de nuestro mundo cuadrado un lugar más complejo al encontrarle las curvas?

Jack Black en el papel de Steve, el personaje jugable del videojuego, en 'Una película de Minecraft'
Jack Black en el papel de Steve, el personaje jugable del videojuego, en 'Una película de Minecraft' (Warner Bros. Pictures)

Descubro en 'Una película de Minecraft' un paraje seguro y apacible donde Jack Black me puede decir sin prejuicios que lo verdaderamente importante en la vida es ser uno mismo. Es, a mi parecer, como una agradable tarde de primavera en un prado bastante feo. Quieres apartar la mirada, pero el sol brilla como nunca, las mariposas vuelan en tu estómago, los problemas desaparecen y un impulso urgente te hace correr con una gran sonrisa. Y entonces te preguntas por qué este lugar puede ser tan maravilloso.

'Una película de Minecraft' se estrena en cines el 4 de abril.

6
Lo mejor: El donaire de Jack Black y Jason Momoa, y la moraleja de la película.
Lo peor: La dependencia narrativa de las peculiaridades del videojuego y las referencias, y una estética fea.