CRÍTICA

'Mikaela': Héroe improvisado en una invernal carrera a contrarreloj

Crítica de 'Mikaela', dirigida por Daniel Calparsoro y escrita por Arturo Ruiz. Thriller protagonizado por Antonio Resines, Natalia Azahara, Roger Casamajor y Adriana Torrebejano.

Por Miguel Ángel Pizarro Más 2 de February 2025 | 11:10
Colaborador de eCartelera. Apasionado del cine y la cultura en general. Cine europeo y de animación, mi especialidad.

Comparte:

¡Comenta!
Imagen de 'Mikaela'
Imagen de 'Mikaela' (Buena Vista International)

Desde hace un tiempo, Daniel Calparsoro está acostumbrando al público a una cita casi anual a su cine. Tras triunfar en 2024 con 'El correo', el barcelonés apuesta por una producción en la que muestra su habilidad para el thriller combinándole con dosis de humor familiar y atmósfera navideña. Lo hace con 'Mikaela', en la que convierte a Antonio Resines en una respuesta patria a Liam Neeson.

Escena de 'Mikaela'
Escena de 'Mikaela' (Buena Vista International)

'Mikaela' toma de inspiración lo sucedido a inicios de 2021 con la borrasca Filomena, que dejó completamente congelado el centro de la Península Ibérica. Con regiones como Toledo, Cuenca o Guadalajara ofreciendo imágenes invernales propias de otro siglo, fue muy significativo cómo Madrid quedó teñido entero de blanco. Un fenómeno meteorológico que dejó a la capital española completamente paralizada ante una situación nunca vista en el siglo XXI.

Arturo Ruiz, guionista de la cinta independiente 'Pullman' y de series como 'Fúria', 'Sequía' o 'Mano de hierro', combina este suceso, de capital paralizada por la nieve y el hielo con una pregunta: ¿qué pasaría si este fenómeno fuese la oportunidad de un grupo de atracadores de robar un furgón robado? Ahí juega la acción. Solamente ahí, se tiene una producción potente.

Escena de 'Mikaela'
Escena de 'Mikaela' (Buena Vista International)

No obstante, Calparsoro opta por darle toques con los que ofrecer algo distinto. Lo primero, se atreve con un protagonista ya de cierta edad: Antonio Resines. El actor cántabro es uno de los patrimonios nacionales del cine español. Su versatilidad está más que fundamentada en su amplia filmografía. Ganador de un Goya por el drama 'La buena estrella', Resines es verdad que lleva una larga temporada enfocado en la comedia, logrando buenos resultados comerciales.

Sin embargo, el thriller era un género que no había visitado desde hacía tiempo y donde ya pudo lucirse, como fueron el caso de 'La caja 507' y 'Celda 211'. En este caso, da un paso más, la encarnar a un héroe improvisado que evoca a las cintas de acción de Liam Neeson. Un agente de policía a punto de retirarse, enfadado con la vida y con su familia a punto de desestructurarse.

Calparsoro se atreve a traer el cine familiar navideño al thriller y la acción

Resines defiende magníficamente ese papel, demostrando que esa versatilidad que ha tenido en sus 46 años de carrera sigue intacta. Porque no sólo es un héroe de acción, también hay momentos más ligeros en los que su dilatada experiencia en la comedia sirve para crear un personaje que podría ser cualquier persona que le encuentre por la calle.

Escena de 'Mikaela'
Escena de 'Mikaela' (Buena Vista International)

A su lado, tiene a Natalia Azahara, la cual también muestra su habilidad para personajes alejados del concepto 'A través de mi ventana'. Aprendiz de guardia civil, sirve de correcto contrapunto a la veteranía del agente que interpreta Resines. Ofrece esa frescura que da la juventud. El dúo se combina magníficamente, con el rol de mentor-pupilo intercalándose, dado que hay momentos en los que es él quien aprende de ella.

En medio, una atmósfera de comedia navideña, como si Calparsoro hubiera cogido parte de la esencia de la saga 'Jungla de cristal', al situar el fenómeno de la borrasca Mikaela en plena época de Reyes. A eso se suma el combinar actores populares desde ámbitos de la comedia, como Adriana Torrebejano, a otros más conocidos por el drama, como Roger Casamajor, Patricia Vico o Javier Albalá.

El resultado es una propuesta comercial simpática y distinta a lo que suele esperar de Calparsoro, quien sorprende con una película que mantiene el fuerte ADN por la acción y el thriller llevado al ámbito del cine familiar. Un resultado un tanto peculiar.

6
Lo mejor: Las escenas de nieve son fascinantes y muestran su potencia como gran producción.
Lo peor: Su trama es mucho más sencilla de lo que aparenta.