CRÍTICA

'La cita': Un Cluedo que no da respiro

Christopher Landon dirige un thriller cargado de tensión y ritmo y con un montaje travieso que protagonizan Meghann Fahy y Brandon Sklenar.

Por Víctor Mopez Más 11 de Abril 2025 | 11:00
La vida se me queda corta para ver todo el cine y las series que me gustaría.

Comparte:

¡Comenta!
'La cita'
'La cita' (Universal Pictures)

Estamos de acuerdo en que una primera cita siempre da un poquito de miedo, especialmente si llevas tiempo sin tener una. Inseguridades, expectativas, presión por generar una buena impresión... En televisión nos hemos hartado a ver multitud en el programa 'First Dates', pero ahora imagina cambiar a Carlos Sobera por Christopher Landon, que regresa tras sus exitosos slasher cómicos para hacer match con el thriller con 'La cita'.

Hijo del legendario Michael Landon, el cineasta ha sabido sacarle punta al terror y la ciencia ficción desde la comedia con las dos entregas de 'Feliz día de tu muerte' o las más gamberras 'Este cuerpo me sienta de muerte' y 'Zombie Camp'. Pero siendo suyos los guiones de 'Disturbia' y de varias de 'Paranormal Activity', también tiene mucho que aportar desde la vertiente más seria del género como demuestra con una propuesta que engancha desde el primer momento y logra mantener la atención a lo largo de todo el metraje.

Atrapados en un whodunit

'La cita' nos presenta a Violet, una madre viuda con una historia traumática con el padre de su hijo que lleva años sin conocer a ningún hombre. Es a través de una aplicación donde conecta con un atractivo fotógrafo que parece ideal, por lo que se aventura a tener una primera cita tras varios meses hablando con él. El lugar elegido es un lujoso restaurante con unas impresionantes vistas y todo parece ir genial hasta que, a través del Bluetooth de su móvil, empieza a recibir memes sin sentido. Lo que parecía una broma de mal gusto acaba convirtiéndose en serias amenazas siendo víctima de un mortal chantaje del que Henry, su acompañante, es el objetivo: si no hace todo lo que le digan y lo liquida, matarán a su hijo, que se ha quedado en casa a cargo de su hermana.

Meghann Fahy y Brandon Sklenar protagonizan 'La cita'
Meghann Fahy y Brandon Sklenar protagonizan 'La cita' (Universal Pictures)

Presentada la angustiosa premisa, arranca un Cluedo en el que una Violet sin el control de la situación trata de dar con el o la responsable de esos mensajes que se encuentra en el mismo restaurante. Landon, con guion a cargo de los habituales de Blumhouse, la productora de la película, Jillian Jacobs y Chris Roach, no solo explora las vulnerabilidades tecnológicas como la hipervigilancia o la ansiedad por la conectividad constante, sino que también, aunque de manera más accesorias, toca cuestiones políticas y de calado social como la violencia de género.

El guion es sólido y sabe mantenerse durante casi todo el metraje jugando con la tensión, aunque en ocasiones exige cierta credulidad por nuestra parte. No obstante, el último tramo, buscando sorprender con giros inesperados y golpes de efecto, se hace del todo cuestionable, pero para entonces ya estaremos enganchados a la historia y solo querremos saber qué pasará a continuación y cómo concluirá.

Juego de recursos y efecto montaje

Es la angustia y la tensión de Violet lo que logra captar toda la atención del espectador y es el pulso narrativo del director lo que hace que sea imposible despegar la mirada de la pantalla para acompañarla y para tratar de que no se nos escape ni una sola pista. Landon bebe de Alfred Hitchcock y juega con el espacio, con movimientos de la cámara y con el encuadre a través de un efectivo montaje que acompaña al estado de los personajes. También echa mano de otros recursos como juegos de luces para enfatizar la atención en algún punto o la sobreimpresión de los mensajes que recibe la protagonista.

'La cita' que recordarás toda la vida
'La cita' que recordarás toda la vida (Universal Pictures)

Teniendo en cuenta que 'La cita' solo se desarrolla en dos escenarios, la casa de Violet y el restaurante, con el segundo como localización principal, hubiese sido muy fácil caer en la repetición visual y llegar a aburrir, pero el director lo sortea con brillantez generando dinamismo y creando espacios diferenciados (la recepción, la barra, el baño...) a la par que aprovecha la decoración y el diseño del local para generar claustrofobia al recordar a una jaula de oro.

Meghann Fahy y Brandon Sklenar son la pareja protagonista. Ambos logran una magnífica química en pantalla a la par que dan a sus personajes el suficiente halo de misterio como para dudar de ellos y preguntarnos quiénes son realmente y qué ocultan. A destacar los momentos más íntimos con diálogos cargados de esperanza que mantienen Violet y Henry y que sirven como alivio en mitad del caos en el que se ha convertido su primera cita.

'La cita' resulta un gran entretenimiento logrando atrapar con su premisa y su desarrollo. Christopher Landon se revela como un genio del manejo de la tensión aprovechando todos los recursos cinematográficos para lograrlo y para conectar con la psique de los personajes. Se le perdona un final no tan satisfactorio ante la buena experiencia previa que hará que desconectemos siempre el Bluetooth.

'La cita' se estrena en cines el 11 de abril.

7
Lo mejor: El pulso narrativo de su director poniendo todos los recursos al servicio de la narración. La química entre Meghann Fahy y Brandon Sklenar
Lo peor: El tercer acto va sin frenos y requiere demasiados saltos de fe.