David F. Sandberg, director de 'Nunca apagues la luz', 'Annabelle: Creation' y las dos películas de '¡Shazam!', ha vuelto a los cines con 'Until Dawn', adaptación del videojuego de terror donde un grupo de jóvenes intenta sobrevivir en una cabaña en la montaña hasta el amanecer, aunque el director por poco no se hace cargo de la película.
En una entrevista con GamesRadar, Sandberg reveló que su experiencia con el público tras '¡Shazam! La furia de los dioses' casi lo alejó definitivamente de cualquier proyecto que partiese de una propiedad intelectual.
"Para ser sincero, los fans pueden enfadarse muchísimo contigo", dijo Sandberg, "Puedes recibir amenazas de muerte y todo eso, así que después de 'Shazam 2', pensé: «No quiero volver a hacer una película basada en una propiedad intelectual porque simplemente no merece la pena»".

Imposible decir que no
¿Qué le empujó entonces a aceptar el proyecto? Pues según Sandberg, un guion irresistible: "'Until Dawn' era tan bueno que no pudo dejarlo pasar. Me enviaron el guion y pensé: «Sería divertidísimo hacer todo este tipo de terror. Tengo que hacerlo, y espero que la gente vea lo que intentamos hacer y les guste». Me pareció brillante que los guionistas idearan esta idea del bucle temporal donde la noche vuelve a empezar, porque así se percibe esa sensación del juego al rejugarlo y tomar decisiones diferentes. Creo que encaja perfectamente con el espíritu del juego".
"Lo que me encantó del guion es que no intentaba recrear el juego intentando condensar 10 horas en dos, o algo así. Pero aun así da miedo, a pesar de que estamos haciendo algo nuevo".

Gary Dauberman y Blair Butler firman el guion de 'Until Dawn', que está protagonizada por Ella Rubin, Michael Cimino, Odessa A'zion, Ji-young Yoo, Belmont Cameli y Maia Mitchell. Está ya disponible en cines.
En Rotten Tomatoes, '¡Shazam! La furia de los dioses' está suspensa por parte del público (un 49%) y 'Until Dawn' no va mucho mejor: solo cuenta con un 52% de críticas positivas de la audiencia. Por suerte la crítica es algo más benevolente con ambas: la del superhéroe cuenta con un 85% de críticas profesionales positivas y el terror de supervivencia con un 69%.