ENTREVISTA ECARTELERA

Elisabeth Moss desvela el legado de 'El Cuento de la Criada' antes del estreno de su sexta temporada

Hablamos con Elisabeth Moss y con Yvonne Strahovski, protagonistas de 'El Cuento de la Criada', la exitosa serie de HBO que llega a su fin con el estreno de la temporada 6.

Por Gonzalo Franco Más 8 de Abril 2025 | 09:45
Periodista especializado en cine y televisión a tiempo parcial, fan de Star Wars a jornada completa.

Comparte:

¡Comenta!
Elisabeth Moss en 'El Cuento de la Criada'
Elisabeth Moss en 'El Cuento de la Criada' (Max)

Entre las infinitas series que se estrenan a día de hoy, hay un pequeño puñado que son capaces de trascender. Temporada tras temporada se convierten en fenómenos culturales que traspasan lo puramente televisivo y se convierten en transformadores sociales. Una de esas elegidas es 'El cuento de la criada (The Handmaid's Tale)'. Estrenada en 2017, alcanza ahora su sexta temporada, que además será la última.

Sobre ella hemos podido hablar con dos de sus protagonistas, Elisabeth Moss e Yvonne Strahovski . Ilusionadas por los nuevos episodios y orgullosas de todo lo que dejan atrás, ambas nos han contado lo que está por venir y cómo 'El Cuento de la Criada' les ha cambiado la vida. "Me siento muy inspirada por June y por el hecho de que nunca se rinde. Su lucha específica es su historia, su búsqueda de crear un entorno seguro y un futuro para sus hijos. Y ese es su objetivo. Ese es su sueño. Por eso está sobreviviendo. Y eso me parece muy inspirador y espero que a otras personas también", señala Moss.

Elisabeth Moss en 'El Cuento de la Criada'
Elisabeth Moss en 'El Cuento de la Criada' (Max)

El legado de 'El Cuento de la Criada'

"También creo que hay maneras de inspirarse en esta serie tanto a gran escala política como a nivel personal. Espero que la fortaleza de June le dé a una niña o a un niño algo que demostrar, que les dé coraje y valentía para ser ellos mismos, quienes creen que son realmente, para defender sus creencias. Eso es igual de importante para mí, porque es algo con lo que siento una conexión muy personal. Así que espero que el legado de la serie sea ambas cosas. Espero que sea inspirador a un nivel superior y a nivel personal", sugiere la actriz protagonista.

"Recientemente fui madre y es imposible separar el propósito de June del mío. Creo que lo más importante para mí sería crear un futuro seguro para mi hija. Así que ahora son lo mismo", reflexiona a continuación. "Eso es lo más importante para mí ahora. Y supongo que, a nivel intelectual, siempre he entendido el objetivo y el propósito de June. Pero, como es mi trabajo, como actriz, productora y directora, creo que ahora lo entiendo a un nivel visceral y emocional que antes no", confiesa la protagonista de 'El Cuento de la Criada'.

"Para las personas, no solo para las mujeres, sino para mucha gente diferente, crear un futuro para nuestros hijos es lo que deseamos. Un lugar seguro donde puedan ser libres y ser quienes son. Sea lo que sea lo que eso signifique para ellos", sentencia Elisabeth Moss.

Elisabeth Moss en 'El Cuento de la Criada'
Elisabeth Moss en 'El Cuento de la Criada' (Max)

"Creo que el legado se ha hecho evidente con los años", menciona por su parte Strahovski. "Definitivamente, el simbolismo de la serie ha trascendido la televisión y se ha trasladado a la vida real, convirtiéndose en un símbolo de resistencia, especialmente para las mujeres, y en una voz para ellas, y eso es increíble. ¿Quién iba a pensar que esta serie se convertiría en algo así? Supongo que se podría decir que es icónica en el sentido del simbolismo que se usa ahora en todo el mundo. Así que creo que la serie deja un legado de resistencia y esperanza", añade la actriz de Serena.

Consolidar valores

A nivel personal, 'El Cuento de la Criada' ha supuesto para ellas una experiencia transformadora. Y es que ha corroborado su forma de ver el mundo, basada en la empatía y la solidaridad. "Los temas de la serie y del libro ya eran importantes para mí antes de la serie. Así que la serie no me ha transmitido esos valores. Pero siento que empecé con ellos, y esa es una de las principales razones por las que acepté", matiza Moss.

"Una serie que trata sobre la lucha de una mujer por la supervivencia de sus hijos, sobre los derechos humanos, la igualdad, la libertad, los derechos de las mujeres, es algo que siempre ha sido importante para mí. Fue algo maravilloso. No es que la buscara intencionadamente como: 'Voy a encontrar una serie sobre esto'. Pero cuando la leí, conecté con ella a nivel emocional y personal, ya que son temas vitales para mí. Así que siento que ya la empecé con esa sensación", insiste. Precisamente por eso se muestra tan contenta de que la serie comparta sus valores más personales.

Elisabeth Moss en 'El Cuento de la Criada'
Elisabeth Moss en 'El Cuento de la Criada' (Max)

Relación June y Serena

En cuanto a los personajes de las dos actrices, cualquier fan de 'El Cuento de la Criada' entiende lo compleja que es su relación. June y Serena tienen un tira y afloja eterno que conforma uno de los mejores tándems de la televisión de la última década. "Es tan difícil describir su relación. Es tan complicada. Bromeamos diciendo que es como una relación de pareja disfuncional. Es muy tóxica", se ríe Strahovski.

"Son extrañamente codependientes la una de la otra, pero tampoco quieren tener nada que ver. Al mismo tiempo, se necesitan y tienen grandes esperanzas en la otra de maneras muy diferentes. También creo que se inspiran entre sí. Se respetan y se odian. Y la lista continúa", prosigue.

"June tiene la visión más clara de Serena de toda la serie. La ve con mucha honestidad. No creo que la presente como algo que no es. Y tampoco pienso que haya renegado de ella por completo. La ve tal como es. Y creo que Serena lo siente, lo sabe. Por eso busca la aprobación de June, su perdón y su amistad, porque sabe que sería honesto si June la perdonara. Sería una amistad sincera. Y sería vista como realmente es. Eso es algo que Serena desea desesperadamente. Así que me parece que June conoce a Serena a fondo, sabe quién es. Y quiere que sea la mejor versión de sí misma, pero no se hace ilusiones de que lo será", se une Moss al debate.

Decir adiós

Con la temporada 6, 'El Cuento de la Criada' llega a su fin, aunque la saga seguirá con la adaptación de la siguiente novela, 'Los Testamentos'. En cualquier caso, es un adiós muy doloroso tras tanto tiempo involucradas en el proyecto. "Pensé que iba a dar una fiesta y que me alegraría mucho despedirme. Que estaba realmente lista, y entonces, inesperadamente, me invadió un dolor extremo al despedirme de Serena", lamenta Strahovski.

Yvonne Strahovski en 'El Cuento de la Criada'
Yvonne Strahovski en 'El Cuento de la Criada' (Max)

"Adoro a todos con los que he trabajado, al elenco y al equipo, a todos los que han hecho de esta serie lo que es. Pero la diferencia entre Serena y toda esa gente es que sé que a ellos los volveré a ver y a encontrar en mi vida. Las amistades son para siempre. Pero no volveré a ver a Serena nunca más, y es realmente difícil, extraño y complicado", confiesa entristecida. "Así como Serena es realmente complicada, yo también tengo una relación extraña y complicada con ella. Y por mucho que yo, junto con el público, adore odiarla y adore juzgarla, no me había dado cuenta de cuánto la amo", concluye la actriz, dándole un último adiós a su personaje.

La sexta temporada de 'El Cuento de la Criada' ya se ha estrenado en Max.