La mayor parte de las veces, las entrevistas van como la seda tanto para los periodistas como para los actores entrevistados. Sin embargo, la felicidad nunca puede ser completa, y puede ocurrir que los problemas técnicos desluzcan una conversación, como ocurrió en la promoción de 'Las ovejas no pierden el tren'.

Una cámara renegada provocó que la entrevista que Alberto San Juan e Irene Escolar concedieron a eCartelera se quedara un tanto exigua. Aún así, ambos actores pudieron contar lo más importante de sus personajes, su experiencia a las órdenes de Álvaro Fernández Armero y cuál es el mensaje que destila la cinta.
Personajes perdidos
Alberto San Juan destacó la fuente de alegría que es el director y guionista de 'Las ovejas no pierden el tren': "genera vitalidad y energía". De acuerdo estuvo Irene Escolar, que añadió que el buen rollo que generaba era contagioso.
El personaje de San Juan es un hombre de cuarenta y tantos que se separa, se queda en el paro y tiene que replantearse su vida: "Quiere actuar de una forma coherente con lo que piensa y siente". Por su parte, Irene Escolar apostilló que Natalia pasa por algo parecido, pero a otra edad, cuando queda todo por vivir.

En cuanto al mensaje de 'Las ovejas no pierden el tren', San Juan señala que la película es "un llamamiento a ser uno mismo, a luchar por tu libertad y a romper las cadenas de todo lo que sientas que no te deja ser tú". La sobrina de Emilio y Julia Gutiérrez Caba aclara que esta cinta "sirve para quitar prejuicios y empezar a vivir por uno mismo".