Conocimos a Sam Wilson hace ya más de diez años en 'Capitán América: El soldado de invierno'. Por aquel entonces, el superhéroe conocido como Falcon e interpretado por Anthony Mackie era secundario al Capi, pero tras la despedida de Steve Rogers en 'Vengadores: Endgame', Wilson acabó heredando su escudo y apodo superheroico para convertirse en el nuevo Capitán América.
El camino, sin embargo, no ha sido fácil. En 'Falcon y el Soldado de Invierno' lo vimos afrontar las dudas sobre seguir los pasos de Rogers, así como la oposición a la que se enfrentó por no ser él. En 'Capitán América: Brave New World', la cuarta entrega de la saga en solitario y la primera de Sam Wilson como Capitán América, se continúa esta línea argumental. Sam ya ha asumido su nuevo rol e identidad, pero no todo el mundo lo acepta y las comparaciones con Steve continúan.
En un momento del film, el presidente Thaddeus Ross, interpretado por Harrison Ford en sustitución del fallecido William Hurt, le recuerda que no es Steve Rogers, subrayando así la presión que supone para él seguir los pasos de su antecesor, hilo conductor para el desarrollo del personaje en esta película. Sobre las diferencias entre Steve y Sam preguntamos a Mackie en una entrevista con eCartelera a su paso reciente por Madrid, y el actor nos explicó el "único" matiz que los distancia pese a tener muchas cosas en común.
"En muchos sentidos son similares. Si vuelves a 'Falcon y el Soldado de Invierno', Steve Rogers y Sam Wilson conectan a muchos niveles, como soldados, como humanitarios, como hombres de honor... pero la gran diferencia es Sam Wilson es un consejero. Dice mucho de una persona que tenga la habilidad de sacrificar todo para ayudar a los demás. Creo que esa es su característica más importante como personaje, el hecho de que facilita y ayuda a su prójimo. Esa es la gran diferencia. Si ves 'Capitán América: El Primer Vengador', Steve Rogers fue elegido para ser Capitán América por una acción. Soltaron una granada en medio de la habitación y él saltó sobre ella. Y Sam Wilson tiene esa misma característica, pero intensificada, elevada. Esa es la única diferencia entre los dos personajes".
![Sam Wilson vuelve](https://www.ecartelera.com/images/img/233700/233757_anthony-mackie.jpg)
Precisamente, la película con la que más relación guarda 'Brave New World', según Mackie, es 'El Primer Vengador', la primera entrega de Chris Evans como Capitán América, y el paso definitivo hacia 'Los Vengadores' y, en última instancia, 'Endgame'. Mackie atribuye a 'Brave New World' esa misma función dentro de la nueva saga: "Se tenían que construir otros cimientos para que el universo creciera de nuevo", apunta. "'Brave New World' es el comienzo de un nuevo mundo, es la base con la que empezamos y a partir de la que construimos ese crescendo a escala 'Endgame'".
'Brave New World' como "punto de partida"
Además de conectar con la trilogía anterior del personaje, capitaneada por Steve Rogers, en 'Capitán América: Brave New World' convergen tramas de muchas otras películas y series del UCM ('Falcon y el Soldado de Invierno', 'Eternals', 'El increíble Hulk', 'Viuda Negra'...), lo que plantea un reto cada vez más complicado en el UCM: apelar tanto a los fans que han visto todo como a los que no.
Según Mackie, dar forma y unidad a todas esas conexiones fue una "cuestión en la que pensamos desde el principio", porque "no puedes dar por hecho que todo el mundo ha visto 'Falcon y el Soldado de Invierno'". Así explica el enfoque:
"Con esta película, las conversaciones que [el director] Julius Onah, [el productor] Nate Moore y yo siempre tuvimos se centraron en cómo hacer que esta película fuera un inicio a la vez que se mantuviera en la línea de las películas y las series que la preceden. Tuvimos muy presente la idea de atraer a una nueva audiencia convirtiendo esto en punto de partida para que, si lo quieren, puedan remontarse atrás y ver todo lo que hay hasta llegar a este punto, pero si empiezan aquí, puedan continuar".
'Capitán América: Brave New World' ya está disponible en cines.