Tras la sorprendente 'Colossal', Nacho Vigalondo regresa a la gran pantalla con una película íntima y original, cargada de efectos especiales, comedia y el dolor de la pérdida, una película sobre el duelo y el (des)control; un alegato a la imaginación, a la fantasía y a la independencia del amor. Todo eso y más es 'Daniela Forever', que llega a los cines españoles el 21 de febrero, una co-producción rodada en inglés con un reparto internacional que pasea por los recuerdos de las calles de Madrid.
En esta ciudad, pero en la real, nos sentamos a hablar con su director y guionista y también con su protagonista, Henry Golding, que os sonará de 'Crazy Rich Asians' o 'Last Christmas' y aquí interpreta a una especie de alter ego ficticio de Vigalondo:
"Si alguien pudiera abrir una ventana y ver dentro de la cabeza de Vigalondo, tendría unas vistas muy jodidas. Para nosotros, tener un destello del ritmo con el que Nacho vive su vida fue muy interesante, porque no tiene la perspectiva habitual. No tiene miedo de abordar puntos de vista que te desafían como humano, que te hacen cuestionarte tu moralidad", nos cuenta Golding.
Aunque Vigalondo ha escrito 'Daniela Forever' en parte desde su propia experiencia personal con el duelo, este proceso psicológico al que todos y todas nos enfrentamos tras la pérdida de un ser querido es un tema universal e intrínsecamente relacionado con el amor: si vives lo suficiente, te tocará perder a alguien a quien has querido. El director nos explica que, si bien podría parecer que él se ha escrito en el personaje de Golding, también ha estado en la piel de Daniela, a la que da vida Beatrice Grannò: "He ido los dos personajes, he estado en las dos posiciones. Todo el que escribe lo acaba convirtiendo en un diario, lo quiera o no".
"No quiero dejar de ser confesional, pero a través de la fantasía y la ciencia ficción y no cayendo en la autobiografía. Puedes hablar de ti y de la gente que te rodea sin contar la verdad. No me interesa la verdad, me interesa más la magnitud emocional de las cosas".

Divertido no es superficial
Junto a Golding y Grannò, hay dos personajes sin los que 'Daniela Forever' no funcionaría: Teresa y Victoria, interpretadas por Aura Garrido y Nathalie Poza. También con ellas pudimos hablar de la película y todos los temas que aborda desde un lugar que, quizá, no es el más habitual para tratar la tragedia:
Aura Garrido: "Lo increíble de Nacho es que todo esto lo hace desde un lugar sumamente lúdico, aparentemente ligero, muy divertido, con muchísimo sentido del humor, desde la ciencia ficción. Estás entrando en una película donde te lo vas a pasar superbien y en esa diversión te está hablando de cosas muy profundas, muy complejas y muy humanas. Muy poca gente tiene la capacidad de hablar así de las cosas dolorosas desde el juego".
Poza nos habla también del compromiso y el sentido del deber que acompañan una historia que, si bien está llena de efectos especiales, de sueños y fantasía, nos habla desde el corazón: "Lo interesante de la peli es que es algo que le ha tocado al director de forma muy íntima, muy personal y muy dolorosa. Siempre que alguien parte de lo personal para contar una historia ha tenido que irse a un lugar muy oscuro y doloroso y nuestra responsabilidad al entrar en el proyecto es traer también nuestro propio compromiso en compartir una intimidad tan brutal como es la pérdida de un ser amado".
'Daniela Forever', 21 de febrero en cines.