ENTREVISTA ECARTELERA

Gemma Blasco: "Las mujeres también tenemos derecho a transitar 'La furia' que llevamos dentro"

Entrevistamos a Gemma Blasco, Ángela Cervantes y Àlex Monner, la directora y los protagonistas de 'La furia', ganadora de tres premios en la Sección Oficial de la 28 edición del Festival de Málaga.

Por Lucía Casañal Calvo Más 29 de Marzo 2025 | 08:30
Redactora de última hora. Si se estrena algo en pantalla, tráeme unas palomitas.

Comparte:

¡Comenta!
Ángela Cervantes y Àlex Monner como Alex y Adrián en 'La furia'
Ángela Cervantes y Àlex Monner como Alex y Adrián en 'La furia' (Filmax)

El cine español sigue apostando por historias desgarradoras y viscerales y 'La furia', estrenada el pasado 28 de marzo de la mano de Filmax, es un claro ejemplo de ello. El debut en el largometraje de Gemma Blasco, con Àlex Monner y Ángela Cervantes como protagonistas, promete ser una de las apuestas más potentes de 2025. Una "venganza creativa" de su directora, quien se ha adentrado en los límites de la violencia sexual, la represión emocional y la oscuridad que las rodea.

En una entrevista con eCartelera, el equipo de 'La furia' nos ha desvelado las claves de este proyecto, rodado entre Torrevelilla y Barcelona, que ha captado la atención de la crítica durante su estreno en varios festivales. Blasco, con una visión arriesgada sobre uno de los temas sociales más difíciles de explorar en la gran pantalla, ha construido un relato donde la autodestrucción y la canalización del dolor se apoderan de sus personajes principales.

La película sigue la historia de Alex (Cervantes) y Adrián (Monner), dos hermanos que se ven obligados a enfrentarse a un trauma irreparable, el cual son incapaces de gestionar emocionalmente. Durante la noche de fin de año, la joven actriz sufre una agresión sexual en una fiesta y desde ese preciso instante debe lidiar con el peso del asco, la verguenza y el silencio, sumados a la falta de comprensión de su hermano que, atrapado en una espiral de ira y frustración, acaba tomando sus propias decisiones sin atender a sus necesidades.

El guión, escrito por la propia Blasco junto a Eva Pauné, "nace de las ganas de encontrar referentes que tratasen la violencia sexual desde un punto más visceral, con una mirada más oscura", explicaba la directora, que a través de 'La furia' nos habla también de su propia experiencia personal. Trasladar su historia a la gran pantalla le "ayudaba a entender muchas partes del proceso traumático y las relaciones familiares", aunque no se ha tomado estrictamente este trabajo "a modo de terapia".

Gemma Blasco en el rodaje de 'La furia'
Gemma Blasco en el rodaje de 'La furia' (Filmax)

"Es importante que empaticemos con ello, que entendamos las profundidades y las consecuencias de la violencia sexual en una misma y en un entorno y como esto puede dilapidar muchas cosas, para que luego ya podamos hablar de superación y reparación. Tenemos que hacer un trabajo previo todas, yo también, para aprender a acompañar mejor".

"Escribí la película sabiendo que lo haría ella"

Desde que 'La furia' tomó forma por primera vez sobre el papel, Gemma Blasco ya sabía que Ángela Cervantes, amiga suya desde los 12 años, sería su protagonista. La directora escribió el personaje de Alex pensando en su potencial y en su capacidad para transitar por todos los estados emociones que la historia requería. En cambio, el papel de Adrían pasó por un proceso de casting en el que Álex Monner "hizo una improvisación espectacular de 9 minutos donde cruzó todo el arco del personaje (...) y cuando los vi juntos tuve la sensación de 'vale, lo hemos encontrado'".

Para construir la dinámica entre ambos, Blasco buscó integrar a Monner en la confianza que ya aguardaba anteriormente con Cervantes más allá del set. Varios días en el pueblo de la directora y, más adelante, en la casa familiar de Ángela, ensayos en Barcelona, improvisaciones de diálogos y mucho trabajo de mesa fueron suficiente para ponerse al frente de las cámaras y sacar adelante un rodaje muy complejo, que además no seguía un orden cronológico.

Àlex Monner y Ángela Cervantes como Adrián y Alex en 'La furia'
Àlex Monner y Ángela Cervantes como Adrián y Alex en 'La furia' (Filmax)

"Esta película está hecha desde el amor y desde las ganas de hacerla y había mucho amor en el rodaje. Hubo secuencias particularmente difíciles, algunas a nivel emocional, la secuencia de la violación fue dura de rodar, no solo para los actores, sino también para el equipo que estaba presente. Pero todo se hizo con mucho cuidado, con mucho mimo, con coordinadores de intimidad para los actores y también para el equipo".

Junto a Cervantes y Monner, nos encontramos con Eli Iranzo en el papel de la madre de ambos, Salim Tamoud y Carla Linares, como Samir y Julia, la pareja y la amiga de Alex, Pau Escobar como David y la colaboración especial de Ana Torrent interpretando a la directora de teatro con la que la joven actriz deberá trabajar la manifestación del sufrimiento en los escenarios, gracias a su participacipación en la obra de 'Medea'. Un elenco respaldado por el trabajo en fotografía de Neus Ollé y la música de Jona Hamann.

Conexión con sus personajes

No es nada fácil ponerse en la piel de una víctima, empatizar con su forma de enfrentar el dolor y canalizar toda esa rabia frente a todo un equipo de cámaras, sonidistas, directores y técnicos observando cada uno de tus movimientos. Por eso, Ángela Cervantes, ganadora de dos Premios Gaudí consecutivos a mejor actriz secundaria por 'Chavalas' y 'La maternal', quiso abordar el personaje de Alex desde el trabajo corporal. "Por mucho que la cabeza, por supervivencia, te haga no verbalizarlo, el cuerpo te acaba hablando, entonces quisimos empezar a trabajar desde ahí para ver dónde se colocaba todo esto".

Para Àlex Monner ('Pulseras rojas', 'Bajocero', 'Los niños salvajes'), dar vida a Adrián también resultó ser un reto tanto físico como emocional. "Lo más difícil era encontrar cuál era la dosificación de violencia o de ternura, cómo íbamos mezclando básicamente los sentimientos que tenía hacia su hermana y como la ternura, la complicidad, el amor del principio se iba cada vez más mezclando con incomprensión, como esa incomprensión pasaba a la rabia y esta rabia acababa desembocando en ira y esto le iba desconectando de ella y desconectandose de su propio cuerpo", comentaba el actor.

'La furia' en el circuito de festivales

El colofón final a todo el esfuerzo fueron las incontables oleadas de aplausos en las alfombras rojas de diversos festivales. Blasco, Cervantes y Monner presentaron el film por primera vez en Austin, Texas, en el South by Southwest, uno de los certámenes de cine, música y televisión más influyentes de Estados Unidos, para kilómetros más tarde aterrizar en la ciudad andaluza, que les esperaba impaciente con más ovaciones.

En la Sección Oficial a Competición de la 28 edición del Festival de Málaga, 'La furia' recibió el premio a mejor actor de reparto para Àlex Monner, la Biznaga de Plata a mejor interpretación femenina para Ángela Cervantes, 'ex aqueo' junto a Miriam Garlo por 'Sorda', y el premio a mejor montaje para Didac Palou y Tomás López.

"Lo sentimos como un reconocimiento a todo el equipo y a todo el trabajo que ha habido detrás y, aparte, el hecho de que se estrene ya creemos que puede ayudar a la película, que se escuche más sobre la película y que la gente vaya a los cines que en realidad es lo que se quiere", explicaba Cervantes sobre este viaje emocional que nos ha regalado en última estancia una obra imperdible del cine español.