La estrella y actriz israelí que encarna a la amazona de DC en 'Wonder Woman' interpretará a la actriz e inventora Hedy Lamarr en una miniserie que prepara Showtime. Además, Gal Gadot aparece como productora ejecutiva y cuenta en el equipo creativo con la co-creadora de la serie 'The Affair' Sarah Treem, que está ahora escribiendo la serie, y con el productor de 'El cuento de la criada (The Handmaid's Tale)', Warren Littlefield.

"La vida de Hedy Lamarr fue realmente fascinante. Ella estuvo al frente de muchos asuntos que llegan hasta el rol de la mujer en nuestros días. Hemos encontrado en Gal Gadot a la actriz que es capaz de encarnar la profunda complejidad de Lamarr. Junto al gran talento de Warren Littlefield y Sarah Treem esta serie va a ser verdaderamente única y especial.", declaró la Presidenta de Entretenimiento de Showtime, Jana Winograde.
Lamarr, una pionera en Hollywood
Hedy Lamarr (nacida con el nombre de Hedwig Kiesler) nació en Austria e inició su carrera como actriz en la Checoslovaquia de 1930 tras dejar a su esposo, un adinerado de la producción de armamento; posteriormente se fue a París. En Londres, conoció al presidente de Metro Goldwyn Mayer que le ofreció un contrato en Hollywood donde protagonizó películas como 'Camarada X' y 'Cenizas de amor' de King Vidor; o el gran clásico 'Sansón y Dalila' de Cecil B. DeMille.

Lamarr fue además inventora y a inicios de la Segunda Guerra Mundial participó y desarrolló un sistema de guía por radio para los torpedos del ejército Aliado. Otros aspectos de su trabajo han sido incorporados para desarrollar tecnologías actuales como el Bluetooth o el Wi-fi. Esta reconocida labor le incluyó en 2014 en el Salón de la Fama de los Inventores, junto a su compañero George Antheil.
Gal Gadot cumple el sueño de poder interpretar a esta mujer prodigiosa a la que ella misma se ha referido como "una Wonder Woman real" en una miniserie que llegará en los próximos años a la estadounidense Showtime (y entendemos que a alguna de las plataformas de Vídeo Bajo Demanda de nuestro país). Gal Gadot tiene además pendiente de estreno la esperada secuela de la Mujer Maravilla ('Wonder Woman 1984'), de nuevo a las órdenes de Patty Jenkins. Y la adaptación de la novela 'Muerte en el Nilo' de Agatha Christie que está llevando a cabo Kenneth Branagh y en la que la actriz forma parte del coral reparto. Ambas llegarán el próximo año.