ARANCELES A HOLLYWOOD

China reducirá los estrenos de Hollywood como respuesta a los aranceles de Trump

Los aranceles de Trump confirman una respuesta de China, el cine no se va a librar y las importaciones de Hollywood se verán afectadas.

Por David Castiella Morales 10 de Abril 2025 | 14:55
No he visto 'Juego de Tronos', y creo que eso me define como persona.

Comparte:

¡Comenta!
'Thunderbolts*' podría ser una de las primeras damnificadas por la medida
'Thunderbolts*' podría ser una de las primeras damnificadas por la medida (Disney)

La escalada de aranceles impuesta por Donald Trump tiene uno de sus focos en China, rival geopolítico de Estados Unidos, a los cuales el presidente estadounidense ha anunciado un posible aumento del 50%. Si esto se produce, supondría una tarifa total que alcanzaría el 125% al producto chino; todo esto después de anunciar una pausa de 90 días para el resto de países.

Como respuesta a las amenazas de Trump, Variety ha recogido la confirmación por parte del Gobierno Chino del recorte sobre la importación de las películas de EEUU. Tras unos días donde se había dejado caer en redes sociales la posible respuesta, lo inevitable de la situación ha acabado por confirmarse. La Administración China ha puesto sus cartas sobre la mesa en unas declaraciones tajantes:

"La acción equivocada del gobierno de EE. UU. al abusar de los aranceles contra China inevitablemente reducirá aún más la favorabilidad del público local hacia las películas estadounidenses. Seguiremos las reglas del mercado, respetaremos la elección del público y reduciremos moderadamente la cantidad de películas estadounidenses importadas."
'Jurassic World: El Renacer' perdería millones de dólares con el bloqueo chino
'Jurassic World: El Renacer' perdería millones de dólares con el bloqueo chino (Universal Pictures)

De esta forma, el Gobierno de China aprovecharía el control que tiene sobre la distribución del cine extranjero en el país para dañar uno de los principales puntales de la economía estadounidense. El cine extranjero en el país asiático solo puede ser distribuido a través de una empresa centralizada y propiedad del gobierno chino, que ofrece al estudio una tarifa fija, correspondiente a una parte de la taquilla, por su distribución.

Las repercusiones de esta decisión pueden ser considerables, ya que mientras para China la taquilla de las películas americanas sólo supone un 3,5% en su mercado, las pérdidas para la industria hollywoodiense serían millonarias. En 2024 se ingresaron 585 millones de dólares gracias al mercado chino, un suculento dinero que ahora está en riesgo.

'Superman' podría verse afectada por la decisión de China
'Superman' podría verse afectada por la decisión de China (Warner Bros.)

El futuro de la industria, en juego

Esta noticia llega justo cuando 'Una película de Minecraft' lidera la taquilla del país asiático, superando a la local Ne Zha 2. La adaptación del famoso videojuego se librará de este problema si finalmente la amenaza se torna en realidad, pero una medida así afectaría de lleno a próximos estrenos como 'Misión Imposible: Sentencia final', 'Thunderbolts', 'Jurassic World: El renacer' o 'Superman', que dependen (y mucho) de China para garantizar su rentabilidad.

Esta confirmación por parte de China, asegura que la guerra de aranceles del Gobierno de Donald Trump va a tener un efecto inmediato también en el séptimo arte, y la industria cinematográfica de Hollywood puede ser la más afectada en este sentido.