Se acerca el día clave para los nominados a los Goya 2018. En la noche del 3 de febrero, se resolverán todas las dudas sobre quién se llevará el premio y que nos tienen ahora maquinando las porras para la gran noche del cine español. Todos son conjeturas por el momento: ¿Arrasará 'Handia' con sus 13 nominaciones? ¿Qué suerte correrá 'Verano 1993'? ¿Será 'La librería' la gran ganadora?
Los nervios de aquellos que optan al cabezón van en aumento y en el encuentro de nominados en la 32ª edición de los Premios Goya, que calienta motores de cara a la ceremonia que se celebrará en el Hotel Marriott Auditorium de Madrid y contará con Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes como presentadores, han sido los protagonistas en la sombra. Por eso, hemos querido poner a los candidatos un reto mayúsculo: explicar en 10 segundos por qué deberían llevarse el Goya este año.
Desde el respeto a todos los compañeros con los que comparten categoría, Sergio G. Sánchez, el responsable de 'El secreto de Marrowbone' y Andrés Gertrúdix, que opta al galardón a Mejor actor por su interpretación en 'Morir', se muestran humildes y cautos ante la posibilidad de subir al escenario a recoger el galardón; mientras que Pablo Berger, director de la hipnótica 'Abracadabra', se aferra a sus raíces bilbaínas para salir victorioso de las ocho candidaturas a las que opta su largometraje.
![Itziar Castro como su personaje en 'Pieles'](https://www.ecartelera.com/images/noticias/fotos/44400/44475/1.png)
Un momentazo estelar
Para Carla Simón, quien firma 'Verano 1993', que su opera prima se llevará tal reconocimiento sería "un canto al cine independiente, de poco presupuesto, a confiar en mujeres directoras y primeras directoras". Itziar Castro, por su parte, se acoge a sus 20 años de carrera como actriz para merecerse el Goya y promete que, si se lo lleva, hará el spagat, es decir, se abrirá de piernas para celebrar el premio.