A pesar de su despedida en 2019, 'Juego de Tronos' sigue dando que hablar. Sobre todo por sus secuencias subidas de tono que fueron de lo más polémicas.

Gemma Whelan, que daba vida a Yara Greyjoy, ha concedido una entrevista a The Guardian en la que explica lo que supuso rodar esos momentos íntimos: "Solían decir 'cuando gritemos acción, ¡adelante!', y podía ser un frenético desastre". También añade que, por causa de la falta de dirección los actores tuvieron que empezar a mirar por sí mismos: "Había una escena en un burdel con una mujer y estaba tan expuesta que tuvimos que hablar juntas sobre dónde estaría la cámara y si estaba cómoda en esa posición. Un director podía decir: '¡Muerde un poco las tetas, luego dale una palmada en el trasero y vete!', pero yo siempre lo hablaba con el otro actor".
El coordinador de intimidad, fundamental
Respecto a su escena de sexo sobre un caballo con Alfie Allen, quien encaró a Theon Greyjoy, su hermano en la ficción, reitera lo atento que este estuvo con ella, preguntándole en todo momento cómo se encontraba: "Alfie decía mucho '¿está bien? ¿Cómo vamos a hacer que esto funcione?'".
De esta forma, Whelan reclama en los sets esta figura de dirección que se encarga de crear la coreografía adecuada para las secuencias sexuales y resulta imprescindible para el bienestar de los intérpretes: "Con los coordinadores de intimidad todo se coreografía: tú te mueves aquí, yo allá, y el consentimiento se da antes de empezar. Es un paso en la buena dirección".