'Kraven the Hunter', la última apuesta de Sony Pictures por adaptar a los villanos del Hombre Araña a cines, ha terminado su recorrido por salas comerciales. Aunque la película intentó diferenciarse de proyectos como 'Madame Web' mediante su calificación R en los Estados Unidos, el resultado no ha sido para nada el esperado.
La casa de Spider-Man gastó unos 110 millones de dólares en producir la historia de origen de Sergei Kravinoff, un presupuesto bastante superior al de 'Madame Web' (80M$) o 'Morbius' (83M$). No obstante, 'Kraven the Hunter' ha terminado su recorrido en cines con una recaudación total de 59 millones de dólares, cifra más que insuficiente para Sony Pictures, pues toda película debe superar el doble de su inversión para lograr un beneficio.
El cazador ha sido cazado en esta ocasión, pues se ha convertido de forma oficial en el segundo fracaso más grande del género de superhéroes del siglo XXI. Aunque 'El castigador' y 'Elektra' fueron también grandes batacazos en taquilla, su rendimiento al menos consiguió sobrepasar el gasto inicial de sus estudios. El título de Thomas Jane costó 33 millones de dólares, pero consiguió recaudar cerca de 55, mientras que la película de Jennifer Garner tuvo un coste de 43 millones, pero acumuló casi 57 por su paso en taquilla.
'Los Nuevos Mutantes' es la cuarta película de superhéroes del siglo XXI que peor rendimiento comercial ha tenido. Sus regrabaciones y problemas de estreno por la COVID-19 aumentaron el coste de producción a unos 67 millones de dólares. Apenas logró llegar a los 50 millones en cines. El tercer puesto (muy pegado a Kraven) es para 'The Marvels', que apenas recuperó el 54% de su presupuesto. No obstante, 'Punisher 2: Zona de guerra' se lleva indiscutiblemente el primer lugar.
Poco le importó a Lionsgate el fracaso de la primera parte y la salida de Thomas Jane del proyecto, ya que decidió gastar 35 millones en la producción. Sin embargo, el título ni siquiera llegó a ganar la mitad de su presupuesto durante su recorrido comercial: la compañía tuvo que conformarse con unos pobres 10 millones de dólares, siendo esta la única del ranking que, al igual que 'Kraven the Hunter' y 'The Marvels', no ha podido llegar a su cifra presupuestaria.
¿No es el final?
Tras acusar a la prensa de la mala acogida de sus películas, Sony Pictures podría todavía tener planes para relanzar su Universo de Villanos de Spider-Man (sin Spider-Man). Acorde a Jeff Bock, analista de taquilla entrevistado por Deadline, "no tienen por qué dejar de hacer películas de Venom", por ejemplo. La trilogía del simbionte ha tenido un buen desempeño comercial, aunque 'Venom: El último baile' es la que menos tirón ha tenido.
Bock afirma con rotundidad que "no tener a Spider-Man en su universo ha sido la gota que ha colmado el vaso". Aun con ello, fuentes cercanas a Sony revelan al medio que el estudio sí podía incluir al personaje dentro de sus películas. ¿Quizá 'Spider-Man Noir' sea la clave para relanzar este universo? La serie protagonizada por Nicolas Cage no cuenta todavía con fecha de estreno, por lo que tocará esperar para poder saberlo.