Netflix ya se atrevió a hacer en 2020 una película sobre el Festival de la Canción de Eurovisión. Protagonizada por Will Ferrell y Rachel McAdams, 'La historia de Fire Saga' contó con varios participantes del certamen musical, como John Lundvik (Suecia 2019), Bilal Hassani (Francia 2019) y Elina Nechayeva (Estonia 2018) e incluso con ganadoras del mismo como Loreen (Suecia 2012 y 2023), Jamala (Ucrania 2016), Conchita Wurst (Austria 2014) y Alexander Rybak (Noruega 2009).
Pero entre tanto rostro eurovisivo faltó la nota española y eso que nuestro país cuenta con dos victorias. Hace demasiado tiempo, eso sí. La primera fue en 1968 con Massiel y su mítico 'La, la, la'. Precisamente sobre este evento girará 'La canción', serie original de Movistar Plus+ en la que la actriz Carolina Yuste se meterá en la piel de María de los Ángeles Félix Santamaría Espinosa, verdadero nombre de la cantante.


El rodaje de la serie, que se compondrá de tres episodios, ya ha arrancado y desde la Movistar Plus+ ya han publicado las primeras imágenes. En una de ellas vemos a Yuste caracterizada como la estrella eurovisiva justo en el momento en el que bajaba del avión al regresar a Madrid tras su victoria en Londres. En la otra los protagonistas son Marcel Borràs, que encarna a Joan Manuel Serrat, y Patrick Criado como Esteban Guerra, ejecutivo de TVE.
Dirigida por Alejandro Marín, responsable de 'Te estoy amando locamente', y con guion de Fran Araújo y Pepe Coira, creadores de 'Hierro' y 'Rapa', 'La canción' nos llevará hasta aquel año para recordar la polémica elección del tema y el cambio de representante por España en Eurovisión. Y es que el primer elegido fue Joan Manuel Serrat, pero ante su intención de cantar en catalán, la Televisión Española de la dictadura franquista decidió apartarlo sustituyéndolo por Massiel.
Del Goya a 'La infiltrada'
A Carolina Yuste la conocimos en 'Carmen y Lola' en 2018, trabajo que le valió el Goya a Mejor Actriz de Reparto. Desde entonces su carrera no ha dejado de crecer gracias a títulos como 'Hasta el cielo', 'Sevillanas de Brooklyn', 'Chavalas' o 'Chinas', y por participar en series como 'Brigada Costa del Sol', 'Dime quién soy', 'Sin huellas' o 'Las noches de Tefía'.
Su último trabajo es 'La infiltrada', thriller que escribe y dirige Arantxa Echevarría sobre la única mujer que fue capaz de infiltrarse en las filas de ETA. Estrenada este 11 de octubre, comparte protagonismo con Luis Tosar, a los que acompañan Pedro Casablanc, Pepe Ocio, Víctor Clavijo, Nausicaa Bonnín y Diego Anido.