CLIP EXLCUSIVO

'La red fantasma': Las heridas no están solo en el cuerpo en este clip exclusivo

Jonathan Millet dirige su primera película de ficción sobre la células de espías que "caza" a criminales fugitivos del régimen de Bashar Al Asad.

Por Víctor Mopez Más 6 de February 2025 | 16:23
La vida se me queda corta para ver todo el cine y las series que me gustaría.

Comparte:

¡Comenta!
'La red fantasma'
'La red fantasma' (Lazona Pictures)

¿Sabias que existe una célula de espías, en su mayoría refugiados sirios, que operan desde Europa "cazando" criminales fugitivos del régimen de Bashar Al Asad? Sobre ello profundiza 'La red fantasma', película que dirige Jonathan Millet con la que pretende acercarse a una realidad muy desconocida.

Lazona Pictures nos trae este thriller sobre espionaje en el que nos lleva a 2014 para presentarnos a Hamid, un superviviente de la cárcel de Sednaya (que Amnistía Internacional describió como un "matadero humano") que se ve en la difícil situación de encontrarse cara a cara con su propio torturador.

En este clip exclusivo vemos herido al protagonista, que muestra un profundo corte en el abdomen. Con delicadeza, una mujer lo cura y lo venda. "Aún tengo buena mano. A mi hermano le explotó una granada. Le estuve cambiando los vendajes a diario durante meses", revela. "¿Dónde está tu hermano?", pregunta Hamid, para conocer que "está muerto". "Es lo que hay, quiso volver a combatir. Recuperamos el cuerpo y lo enterramos. La vida sigue, todos lloramos la muerte de alguien", reflexiona ella.

"En otra vida, ahora me dirías cómo te llamas realmente", prosigue la mujer terminando de colocar el vendaje alrededor del tronco del herido, que prefiere mantenerse en silencio y no desvelar su nombre.

'La red fantasma'
'La red fantasma' (Lazona Pictures)

Dando voz

'La red fantasma' compitió en la sección Punto de Encuentro de la 69º edición de Seminci y, antes de eso, tuvo su premiere mundial en la 63º Semana de la Crítica en Cannes, donde se convirtió en la película de apertura. Adam Bessa, actor franco-tunecino, es el protagonista de esta cinta compartiendo reparto con Tawfeek Barhom y Julia Franz Richter.

Jonathan Millet ha trabajado como documentalista de zonas en conflicto. Esta es su primera película de ficción, pero antes ha recorrido algunos de los lugares más peligrosos del planeta. En Siria ha vivido un tiempo, así que con esta película da voz a sus conocidos.