å

CUARTAS PARTES PUEDEN SER BUENAS

Las mejores cuartas entregas de la historia del cine: De 'Mad Max: Furia en la carretera' a 'Misión Imposible: Protocolo fantasma'

Recordamos cuartas entregas de la historia del cine que engrandecieron todavía más sus respectivas sagas

Por Alberto Frutos Díaz Más 9 de Junio 2024 | 10:52
Redactor especializado en cine y música. Ver, leer, escuchar y escribir.

Comparte:

¡Comenta!
'John Wick 4' es, para muchos, la mejor entrega de la saga 'John Wick'
'John Wick 4' es, para muchos, la mejor entrega de la saga 'John Wick' (Lionsgate)

Segundas partes nunca fueron buenas. Tres son multitud. Menudo hartazgo de secuelas. Y así. El mundo del cine está plenamente acostumbrado a escuchar este tipo de frases (sentencias), especialmente en unos últimos años en los que, sería absurdo negarlo, la cantidad de sagas extendidas hasta el infinito ha rozado la parodia, pero conviene también admitir que no han sido pocas las ocasiones en las que el éxito (artístico y comercial) ha quedado por encima del hartazgo y la falta de originalidad.

Y eso hemos venido a recordar, reivindicar y celebrar en este especial donde encontramos un total de diez películas que ejercieron con admirable talento su condición de cuarta entrega de algunas de las franquicias más queridas, icónicas e importantes del séptimo arte. Propuestas que, en muchos casos, superaron a sus dos predecesores y se acercaron a la grandeza del primer encuentro.

Así, nos encontramos ante diez cintas que superaron prejuicios, reventaron expectativas, convencieron al público y lograron reforzar sus respectivas sagas con envidiable solvencia. El milagro real de las cuartas entregas.

Las mejores cuartas entregas de la historia del cine

'John Wick 4'

'John Wick 4'

La primera entrega era magnífica, pero es que la segunda y la tercera parecían realmente insuperables...hasta que llegó en 2023 'John Wick 4' y terminó de alcanzar el infinito. Imposible enumerar la cantidad de escenas memorables que dejó este monumental espectáculo cinematográfico, una oda al golpe, la explosión y el disparo que te pasa por encima, arrasando con todo y dejándote con el corazón al borde de la garganta. Una obra maestra del género.

John Wick 4 en eCartelera

'Mad Max: Furia en la carretera'

'Mad Max: Furia en la carretera'

La adrenalina por encima del conflicto moral. El despiporre superando las barreras de los lados oscuros del alma. La locura lanzándose con el cuchillo entre los dientes sobre la cordura establecida en un género, el del blockbuster, que necesitaba de manera urgente una película como 'Mad Max: Furia en la carretera'. La más inesperada opción a mejor película de acción del siglo XXI entraba por la puerta grande abriéndola de una patada.

El gran George Miller regresaba a su saga más carismática tras tres entregas modélicas, sobre todo la segunda, de la manera más explosiva posible, apostando el todo por el todo, subiendo los niveles de excitación y marcando a fuego un universo que encuentra aquí su cima más absoluta. Una experiencia inolvidable.

Mad Max: Furia en la carretera en eCartelera

'Misión Imposible: Protocolo Fantasma'

'Misión Imposible: Protocolo Fantasma'

Tras firmar 'El gigante de hierro', 'Los Increíbles' y 'Ratatouille', tres de las obras maestras más importantes de la historia del cine de animación, tal cual, Brad Bird saltaba a la acción real con esta fabulosa 'Misión Imposible: Protocolo fantasma'. Una entrega que mejoraba los resultados tanto artísticos como comerciales de su predecesora, la, por otra parte estupenda, 'Misión imposible III (M:I-3)', entregando un espectáculo vibrante que no daba opción al respiro y ofrecía algunas de las escenas más deslumbrantes de toda la saga. Palabras mayores.

Misión Imposible: Protocolo Fantasma en eCartelera

'John Rambo'

'John Rambo'

Veinte años después de la injustamente denostada 'Rambo III', Sylvester Stallone retomaba a uno de los personajes más emblemáticos de su trayectoria profesional en 'John Rambo', una cuarta entrega en la que, además, el intérprete se sentaba también en la silla de director.

Un riesgo asumido que, por fortuna, terminó resultando uno de los aciertos más destacados de una cinta que trataba de combinar algo de la profundidad dramática de 'Acorralado (Rambo)' con la acción más excesiva de sus secuelas, resultando, eso sí, mucho más satisfactoria en lo relacionado con el espectáculo violento y salvaje que en sus momentos de oscura introspección. Y ahí está como ejemplo más evidente un clímax final que es, sin lugar a dudas, uno de los momentos más inspirados de toda la saga, puro estallido constante. Pocos esperaban un regreso de John Rambo, pero Stallone disipó dudas con una entrega incontestable.

John Rambo en eCartelera

'Harry Potter y el cáliz de fuego'

'Harry Potter y el cáliz de fuego'

Partiendo de la base de que el libro en el que se basa en una de las cimas más incontestables dentro de la obra de una J.K. Rowling que confirmaba así una racha absolutamente deslumbrante tras el excelso 'Harry Potter y el Prisionero de Azkaban', esta cuarta entrega cinematográfica del joven mago comenzaba con cierta tibieza antes de elevarse como aventura prodigiosa y finalizar en forma de impactante tragedia. 'Harry Potter y el cáliz de fuego' tiene de todo, desde romance adolescente hasta instantes cercanos al terror pasando por acción espectacular y, maldita sea, un torneo de magia repleto de pruebas inolvidables. Imposible bostezar en 157 minutos, casi nada, que Mike Newell maneja con su experiencia y oficio característicos, encontrando además la complicidad de un reparto en el que brilla con especial intensidad un maravilloso Brendan Gleeson.

Harry Potter y el cáliz de fuego en eCartelera

'Toy Story 4'

'Toy Story 4'

Muchos nos pusimos a temblar en el mismo instante en el que se anunció el estreno de 'Toy Story 4', una entrega que debía dar continuidad a una saga que, con su tercer capítulo, parecía haber encontrado el cierre perfecto, construyendo así una de las trilogías más memorables e inspiradas de la historia del cine.

Sin embargo, y tras sufrir unos trailers que no ayudaban en absoluto a levantar el ánimo, 'Toy Story 4' consiguió revertir la situación de manera apabullante. Y es que, por encima de comparaciones odiosas e inevitables, esta nueva aventura de Woody, Buzz y compañía, más unos nuevos personajes realmente maravillosos, se elevaba como una obra maestra a la altura de la saga a la que representa, asentando sus pilares de emoción, aportando todavía más oscuridad y melancolía a su universo y, de nuevo, ofreciendo un puñado de escenas para el recuerdo. Además, por supuesto, de las inevitables lágrimas marca de la casa. Pixar, te pedimos perdón por las dudas, no volverá a ocurrir.

Toy Story 4 en eCartelera

'Operación Trueno'

'Operación Trueno'

Tras ese tridente de auténtico oro formado por 'Agente 007 contra el Dr. No', 'Desde Rusia con amor' y 'James Bond contra Goldfinger', la saga de 007 continuaba demostrando un estupendo estado de forma con 'Operación trueno', entrega que, ya desde su fabulosa escena de apertura, dejaba claro al espectador que no se quedaría ni una pieza de carne sin poner sobre el asador.

Así, Terence Young en la silla de director y un Sean Connery plenamente mimetizado con el personaje unían fuerzas para ofrecer un espectáculo de primera categoría donde podemos encontrar algunos de los momentos más recordados y aplaudidos de toda la franquicia. En ese sentido, se hace imposible no subrayar la maestría de unas escenas submarinas que quitan el hipo, auténtica demostración de talento cinematográfico en ritmo, puesta en escena y capacidad para generar suspense con los elementos mínimos.

Operación Trueno en eCartelera

'La Jungla 4.0'

'La Jungla 4.0'

Siendo conscientes de que el listón estaba en un punto prácticamente inalcanzable, solamente quedaban dos salidas posibles: repetir esquemas, fórmulas y teorías de demostrada eficacia o apostar por algo diferente sin perder la esencia. Y este último camino fue el escogido en 'La Jungla 4.0' por un director, Len Wiseman, empeñado en llevar a la acción al límite del sentido común, bordeando siempre el ridículo, pero esquivándolo gracias a exceso, exceso y más exceso. Para entendernos, John McClane (inmenso Bruce Willis) derriba un helicóptero con un coche. Ese es el nivel. Y sale bien. La regla de no tener reglas.

La Jungla 4.0 en eCartelera

'El regreso de la pantera rosa'

'El regreso de la pantera rosa'

Tanto 'La pantera rosa' como 'El nuevo caso del inspector Clouseau' suponen dos de las grandes cimas de la historia de la comedia. Quizá por eso, el dolor que causó la decepcionante 'El rey del peligro', tercera película dirigida por Bud Yorkin y protagonizada por Alan Arkin, fue todavía mayor. Por suerte, Blake Edwards y Peter Sellers regresaron un año después para volver a colocar cada cosa en su justo lugar y volver a elevar la saga a la altura que merecía, es decir, la del Olimpo de la carcajada.

Y es que, de inicio a fin, 'El regreso de la pantera rosa' es una auténtica e hilarante fiesta que puede mirar con firmeza al clásico con el que comenzó todo en 1963, llegando incluso a superar a la segunda entrega. Un festival del humor que se muestra incapaz de envejecer.

'Vengadores: Endgame'

'Vengadores: Endgame'

Era el más difícil todavía, incluso parecía imposible, pero los hermanos Russo se las apañaron para superar todas y cada una de las expectativas depositadas en 'Vengadores: Endgame'. Una obra maestra del entretenimiento que terminaba explotando en emoción contagiosa gracias a un inolvidable tramo final donde se encuentran los momentos más memorables, épicos, impactantes y, nos tememos, insuperables del universo cinematográfico Marvel. Para toda una generación, el gran evento cinematográfico de su vida. Clásico absoluto.

Vengadores: Endgame en eCartelera