Los Premios Forqué celebran su 23ª edición en el zaragozano Palacio de Congreso dando el pistoletazo de salida a la temporada de premios española. Boris Izaguirre y la periodista cinematográfica Elena Sánchez son los presentadores que conducirán la gala, que también contará con una actuación estelar por parte de Edu Soto.

¿Se allanará el camino de los Goya?
Parten como favoritas de la velada la maquinación literaria que Manuel Martín Cuenca desarrolla en 'El autor' y la historia de Frida que compone Carla Simón en 'Verano 1993', con unos sentimientos prácticamente trazados a la perfección. Ambos largometrajes se sitúan a la cabeza con tres nominaciones cada uno, mientras 'Morir', 'Handia', 'No sé decir adiós' y 'Abracadabra' acumulan dos nominaciones.
A continuación os dejamos la lista de los nominados, con los respectivos ganadores de cada categoría resaltados, a los Premios José María Forqué 2018:
Mejor Largometraje de Ficción y de Animación
- 'Abracadabra' de Pablo Berger
- 'El autor' de Manuel Martín Cuenca
- 'Handia' de Jon Garaño y Aitor Arregi
- 'La librería' de Isabel Coixet
- 'Verano 1993' de Carla Simón
Mejor Interpretación Masculina
- Andrés Gertrúdix por 'Morir'
- David Verdaguer por 'Verano 1993'
- Javier Gutiérrez por 'El autor'
- Juan Diego por 'No sé decir adiós'
Mejor Interpretación Femenina
- Adelfa Calvo por 'El autor'
- Anna Castillo por 'La llamada'
- Bruna Cusí por 'Verano 1993'
- Marian Álvarez por 'Morir'
- Maribel Verdú por 'Abracadabra'
- Nathalie Poza por 'No sé decir adiós'
Mejor Largometraje Documental
- 'Alberto García-Alix. La línea de sombra' de Nicolás Combarro
- 'Dancing Beethoven' de Arantxa Aguirre
- 'Muchos hijos, un mono y un castillo' de Gustavo Salmerón
- 'Sara Baras: Todas las voces' de Xavier Artigas y Xapo Ortega
- 'Saura(s)' de Félix Viscarret
Mejor Largometraje Latinoamericano
- 'La cordillera' de Santiago Mitre
- 'Las hijas de Abril' de Michel Franco
- 'Mi mundial' de Carlos Morelli
- 'Últimos días en La Habana' de Fernando Pérez
- 'Una mujer fantástica' de Sebastián Lelio
Mejor Cortometraje
- 'Los desheredados' de Laura Ferrés
- 'Madre' de Rodrigo Sorogoyen
- 'Tabib' de Carlo d'Ursi
Premio al Cine y la Educación en Valores
- 'Deep', de Julio Soto Gurpide
- 'Handia' de Jon Garaño y Aitor Arregi
- 'Lo que de verdad importa' de Paco Arango
Medalla de Oro de EGEDA 2018: Carlos Saura