Hace un año, Bob Iger, el CEO de Disney, desveló que la compañía había estado cancelando proyectos en secreto como parte de su nueva estrategia de producción tras varios fracasos sonados tanto en cines como en streaming. El ejecutivo no dio títulos, pero se rumoreó que la secuela de 'Eternals' estaba entre las bajas, así como otros proyectos de Disney, Pixar, Lucasfilm o Marvel que quizá nunca lleguemos a conocer.
No es ningún secreto que, tras las decepciones de 'Ant-Man y la Avispa: Quantumanía', 'The Marvels' o 'Invasión Secreta', así como la sensación generalizada de cansancio (salvo excepciones, como 'Deadpool y Lobezno'), Kevin Feige está reconfigurado el Universo Cinematográfico Marvel para reconducir la saga centrándose en los valores seguros.

Atrás quedan los días en los que Disney daba luz verde a cualquier secuela o spin-off, y en este panorama, son otras tres series potenciales las que han caído, según desvela en exclusiva Deadline. El medio asegura que Marvel Studios ha pausado el desarrollo de 'Nova', 'Strange Academy' y 'Terror, Inc.', aunque aclara que ninguna de las tres había recibido luz verde definitiva. Siempre la posibilidad de que se retomen en algún momento, pero cada vez parece menos probable, teniendo en cuenta que la compañía ha redirigido sus prioridades hacia otro lugar.
De los tres, 'Nova' era quizá el proyecto que más expectación había despertado entre los fans. Llevaba varios años en desarrollo y se habría centrado en Richard Rider, siendo descrita por Brad Winderbaum, jefe de Marvel TV, como una serie cósmica en la línea de 'Star Trek' y 'Battlestar Galactica'. Por otro lado, 'Strange Academy' habría ahondado en la parcela mágica del UCM con Wong (Benedict Wong) como director de la escuela de magia fundada por Doctor Strange en el cómic creado por Skottie Young y Humberto Ramos.
Por último, 'Terror, Inc.' habría seguido al antihéroe creado en los 80 bajo el nombre de Shreck, y rebautizado en los 90 como Terror, personaje menos conocido de la historia de Marvel Comics que posee el poder de incorporar partes del cuerpo de otros en su propio cuerpo, adquiriendo con ellas sus recuerdos y habilidades. En este caso, se desconoce quién estaba detrás del proyecto, pero por la naturaleza del personaje, todo apunta a que Marvel pensaba adentrarse de lleno en el terror tras coquetear con él en 'Doctor Strange en el multiverso de la locura' y 'Caballero Luna'.
Cambio de paradigma
Según Deadline, la decisión de cancelar estas series es un reflejo del nuevo modelo de producción televisiva que ha adoptado Marvel en los últimos años. Con la llegada de Disney+ en 2019, el estudio empezó a desarrollar series como si fueran proyectos cinematográficos, pero tras el volantazo creativo que llevó a descartar lo que se había rodado de 'Daredevil: Born Again' para empezar de nuevo, se ha adoptado un modelo televisivo más tradicional.
Por eso, al igual que ocurre en las cadenas de televisión lineales, se ponen en marcha numerosos posibles proyectos, de los que solo unos pocos se acaban haciendo, incorporando la figura el showrunner para que los supervise. 'Daredevil: Born Again' es la primera de las series que representa este giro en el enfoque creativo de Marvel Television, y la veremos el 4 de marzo. Mientras, la segunda temporada ya está en marcha.