MASTER CLASS EN MADRID

Craig Mazin, sobre 'The Last of Us 2': "Es la mejor historia contada en un videojuego y merece ser adaptada en su totalidad"

El creador de la serie ha hablado de la segunda temporada en una master class en Madrid donde ha dado también detalles del posible futuro de la adaptación.

Por Darío Sánchez Hernández 8 de Abril 2025 | 18:31
Un día empecé a ver pelis y aún sigo preguntándome en qué capa del sueño estoy.

Comparte:

¡Comenta!
Joel y Ellie en la segunda temporada de 'The Last of Us'
Joel y Ellie en la segunda temporada de 'The Last of Us' (MAX)

"Muchas veces necesitamos volver a empezar para saber a dónde queremos ir". Bajo esa premisa Craig Mazin, creador de la serie ganadora de ocho premios Emmy, 'The Last of Us', ha remarcado su fascinación por ese lado humano de la historia original del videojuego en su master class en Madrid para el sindicato de guionistas ALMA. Al igual que en su también galardonada creación, 'Chernobyl', Mazin ha mostrado su necesidad de "querer enseñar una historia que tenía ser contada sí o sí, independientemente del tiempo que ello conlleve".

"Dramas tan intensos y humanos como 'Chernobyl' y 'The Last of Us' nos ayudan a conectar con nosotros mismos de manera que ningún otro tipo de historia lo hace".
Escena de 'Chernobyl'
Escena de 'Chernobyl' (MAX)

Mazin ha asegurado que HBO "es el estudio que más confía en los responsables de tratar el material", ya que aunque les proporcionan algunas anotaciones, les otorgan muchísima libertad creativa. Además, aunque aún no hay confirmación de más temporadas, su creador sí ha reafirmado la importancia de la historia y la confianza en ella por parte del estudio.

"Hay más historia que mostrar que lo que veremos en la segunda, se van a necesitar más temporadas para una historia que merece ser contada en su totalidad".

De cara la segunda temporada de la serie, sus dos creadores, Mazin y Neil Druckmann, creador del videojuego original en el que se basa la adaptación, han querido seguir el mismo proceso creativo que en la primera temporada. Mazin ha afirmado que ambos debían estar de acuerdo sobre cambiar o añadir algo a la historia, ya que al final "hay ciertos elementos que funcionan porque el espectador está inmerso en el juego, pero que en la serie no tienen mucho sentido y viceversa".

Pedro Pascal como Joel en 'The Last of Us'
Pedro Pascal como Joel en 'The Last of Us' (MAX)
Bella Ramsey como Ellie en 'The Last of Us'
Bella Ramsey como Ellie en 'The Last of Us' (MAX)

Uno de esos elementos que tendrá un papel fundamental en esta segunda temporada es la importancia de la relación entre Joel, Pedro Pascal, y Ellie, Bella Ramsey, en concreto las decisiones que estos han tomado en la primera temporada. Ellie es una joven que maldice todo el rato y tiene una personalidad que no sigue las reglas de lo establecido, pero se ve obligada a tener que madurar de repente, ya que el entorno que la rodea le obliga a ello, concretamente en el episodio 8 donde Ellie se ve forzada a tener que matar a unos supervivientes para salvar a Joel. Ello es lo que "realmente le gusta" a Mazin de su personaje, ya que "el hecho de tener que crecer en un mundo como ese agrava más ese contraste, haciendo a Ellie más humana".

Joel con Ellie en brazos en el último episodio de la primera temporada de 'The Last of Us'
Joel con Ellie en brazos en el último episodio de la primera temporada de 'The Last of Us' (MAX)

Para nuestro otro protagonista Joel, la muerte de su hija ha provocado que sea la primera vez que "es padre" de una adolescente. Joel va a fallar todo el rato en la temporada 1 en este cometido, lo que para Mazin es el momento donde "nace el conflicto", ya que a Ellie "le da igual ser perfecta o no". Ello provoca que en el fondo "se vean igual" y que Joel no quiera abandonar a Ellie en el último episodio de la primera temporada, a pesar de que Ellie sea la vía para una cura. Que le mienta después de rescatarla "es algo que cualquier padre haría" según Mazin, lo que les otorga de nuevo mucha más humanidad.

"Para mí lo más importante es que un personaje haga lo que de verdad cree correcto en ese momento. Vemos a Joel fallar todo el rato en la temporada 1 pero en el último episodio esto cambia. 'The Last of Us' es una serie sobre la empatía".

Otro de los factores a tener en cuenta de cara a la segunda temporada es el de la esperanza, para el creador "cuando las cosas van bien la gente suele olvidarse de lo demás" y ello también ocurre en la historia de 'The Last of Us'. En el episodio 7 Ellie tiene un flashback donde recuerda lo sucedido en el centro comercial donde fue mordida por primera vez, para Mazin este episodio "muestra esperanza dentro de todo ese caos para luego volver a la realidad", ya que para el creador "cuando eres niño sientes que todo es posible, la historia pasa de lo grande a lo pequeño, de la esperanza al drama y viceversa".

Ellie en el centro comercial en el episodio 7 de la primera temporada de 'The Last of Us'
Ellie en el centro comercial en el episodio 7 de la primera temporada de 'The Last of Us' (MAX)

Otro episodio similar, el cual fue el que más controversia causó durante la primera temporada, fue el tercero, donde se hacía una pausa en la historia principal y se narraba el romance entre Billy y Frank. Mazin considera ambos capítulos como "necesarios" para la historia, ya que cuando ocurren hechos tan dramáticos, "hemos empatizado tanto con los personajes que es necesario centrar nuestra atención en otros puntos de vista".

"Es probable que en la segunda temporada haya también episodios independientes como el tercero de la primera temporada, donde la historia se centra solo en dos personajes y desvía la atención de la principal".

Mazin "siente belleza en todo esté proceso" donde pensamos que nunca moriremos y todo seguirá siempre bien. Por ello hay estos capítulos más "esperanzadores", a pesar de que la verdad es que ninguno podremos salvarnos realmente.

Billy y Frank en el episodio 3 de la primera temporada de 'The Last of Us'
Billy y Frank en el episodio 3 de la primera temporada de 'The Last of Us' (MAX)

La comedia en su carrera y en la segunda temporada de 'The Last of Us'

Los inicios como creador de Mazin se dieron en el género de la comedia, el escritor estadounidense trabajó en el guion de dos películas de la saga 'Scary Movie': 'Scary Movie 3' y 'Scary Movie 4', además de dos películas de 'Resacón': 'Resacón 2: ¡Ahora en Tailandia!' y 'R3sacón',, proyectos que "le ayudaron mucho a aprender, especialmente en la resolución problemas". Mazin considera que sin su pasado en la comedia no hubiera llegado a donde está ahora, además remarca la importancia de seguir aprendiendo y confiar en uno mismo. Para el autor "si de verdad puedes escribir y eres bueno en algo, la gente lo reconocerá".

Mazin ha adelantado que la segunda temporada de 'The Last of Us' es mucho más divertida que la primera, ya que para el creador hay "algo especialmente humano en la comedia" y era muy importante remarcar en ello en esta continuación, especialmente teniendo en cuenta la importancia que tiene el género para él a nivel personal.

El primer episodio de la segunda temporada de 'The Last of Us' se estrena el 14 de abril en MAX.