Este sábado 18 de septiembre ha muerto una leyenda del cine español: Mario Camus, director de 'La colmena', 'Los santos inocentes' y 'La casa de Bernarda Alba' con Irene Gutiérrez Caba y Ana Belén. Según han informado sus familiares a la agencia EFE, Camus ha fallecido a los 86 años, aunque no se han desvelado las causas.
Camus nació el 20 de abril de 1935 en Santander, Cantabria, y fue además de director un reputado guionista. Se le considera parte de la generación del Nuevo Cine Español junto a Carlos Saura, Manuel Summers, Miguel Picazo o José Luis Borau, y durante su carrera hizo las mejores adaptaciones de Federico García Lorca, Calderón de la Barca, Miguel Delibes, Lope de Vega o Pérez Galdós.
Entre sus títulos más relevantes destacan además de los ya mencionados 'La playa de los galgos', 'Los farsantes', 'Al ponerse el sol', 'La leyenda del alcalde de Zalamea' o 'Los días del pasado'. El último trabajo de Camus tras las cámaras como director y guionista fue 'El prado de las estrellas' en 2007, un drama sobre la amistad entre un jubilado y un joven ciclista protagonizado por Álvaro de Luna, Óscar Abad, Marian Aguilera y Mari González.

En redes sociales se han despedido de él figuras como el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, por supuesto la Academia de Cine, Juan Diego Botto, Antonio Banderas, Álex de la Iglesia o Ana Belén:
Fallece el cineasta Mario Camus en Santander. Autor de clásicos de nuestro cine como Los santos inocentes, La colmena, Los días del pasado o Esa mujer. Recibió el Goya de Honor en 2011. pic.twitter.com/vG09t5AZFC
? Academia de Cine (@Academiadecine) September 18, 2021
Muere Mario Camus. Se va un trozo de lo mejor de nuestro cine. Gracias por tanto. Abrazo grande a familiares y amigos. pic.twitter.com/p3AzCW5kJH
? Juan Diego Botto (@JuanDiegoBotto) September 18, 2021
Los que amamos el cine y el teatro hoy estamos de luto. Despedimos a dos grandes de la cultura, Alfonso Sastre y Mario Camus.
? Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 18, 2021
Desde las butacas seguiremos disfrutando de sus extraordinarios trabajos.
Mis condolencias a sus familiares, amigos y al mundo de la cultura.
Un último adiós para Mario Camus.
? Antonio Banderas (@antoniobanderas) September 18, 2021
Hoy la cultura está de luto
D.E.P. pic.twitter.com/EkRYRV8jU4
Ha muerto el maestro. Silencio. Respeto. El gran Mario Camus. https://t.co/qzPVH0o8k2
? De la Iglesia (@alexdelaIglesia) September 18, 2021
La vida, a veces, te regala la suerte de conocer personas con las que el trabajo se convierte en algo extraordinario: Mario Camus ha sido una de ellas. Su magisterio e inteligencia quedará en los que le conocimos y quisimos. Mi cariño a toda su familia. Hasta siempre, Mario. pic.twitter.com/GiMlPhP9oz
? Ana Belén (@OficialAnabelen) September 18, 2021
Una leyenda
En televisión, Camus dirigió y firmó una adaptación de 'Fortunata y Jacinta' para Televisión Española protagonizada por Ana Belén y Maribel Martín; dirigió 10 episodios de 'Curro Jiménez' y firmó junto a Juan Antonio Bardem 'Lorca, muerte de un poeta'. También se puso tras las cámaras y escribió 'La forja de un rebelde' y rodó 'Los desastres de la guerra'.
Camus recibió cuatro nominaciones al Premio Goya como guionista, nunca como director, de las que ganó una a mejor guion original por 'Sombras en una batalla'. También recibió en 2011 el Goya de Honor a toda su carrera. Otros galardones que logró incluyen el Oso de Oro de Berlín por 'La Colmena', Premio Especial del jurado en Cannes por 'Los santos inocentes' y un Premio Especial en San Sebastián por 'El color de las nubes'.