Mary Tyler Moore, uno de los iconos de la televisión, falleció el pasado 25 de enero a los 80 años. La actriz padeció diabetes tipo 1 desde muy joven, manteniendo una lucha incansable contra la enfermedad. Con una carrera que comenzó en la pequeña pantalla a los 16 años, la actriz no había dejado la interpretación de lado en ningún momento de su vida, estando muy presente en diferentes producciones aunque fuera con papeles episódicos. Pero su gran oportunidad le llegó en 1961 con 'El show de Dick Van Dyke'.

"Mary Tyler Moore falleció a los 80 años en compañía de sus amigos y su querido marido, con quien llevaba 33 años, el doctor S. Robert Levine", informaba su representante mediante un comunicado. "Una innovadora actriz, productora, y apasionada defensora de la Fundación de la Investigación de la Diabetes Juvenil, Mary será recordada como una valiente visionaria que alumbró el mundo con su sonrisa". Moore contribuyó a la visibilidad de la mujer en la televisión gracias a su papel de Laura Petrie en la serie de Dick Van Dyke, pero su gran éxito vino de la mano de 'La chica de la tele', su propia serie.
El show de los 70 supuso una auténtica revolución, siendo uno de los más recordados de la época. En ella interpretó a Mary Richards, una mujer que a sus 30 años decide mudarse a Minneapolis tras poner fin a una relación. Con la intención de cambiar el rumbo de su vida, Mary solicita el puesto de secretaria en la emisora WJM. Sin embargo, terminará realizando la labor de productora asociada para el informativo de las seis. La serie, que estuvo siete años en antena, le sirvió para hacerse con siete nominaciones a Mejor Actriz de Comedia en los Globos de Oro, ganando uno de ellos. El mismo caso ocurrió en los Emmy, de los cuales se llevó cuatro galardones.
Nominada y ganadora también de premios Emmy y Globos de Oro por su rol en 'El show de Dick Van Dyke', hubo otro trabajo, en este caso en el cine, que le valió su reconocimiento. En 1980 protagonizó junto a Donald Sutherland, Timothy Hutton y Judd Hirsch 'Gente corriente', filme de Robert Redford. Moore se hizo con el Globo de Oro a Mejor Actriz de Drama y fue nominada a los Oscar y a los BAFTA.
La reacción de Dick Van Dyke
Dick Van Dyke, su compañero de reparto y al que muchos recordarán por su trabajo en 'Mary Poppins', ha querido rendirle homenaje a través de las redes sociales con un clip protagonizado por ambos. El vídeo forma parte de la serie que ambos protagonizaban y a este lo acompañaba un emotivo mensaje: "No hay palabras. ¡Ella era la mejor! Siempre dijimos que le cambiamos a mejor la vida al otro".
There are no words.
? Dick Van Dyke (@iammrvandy) 26 de enero de 2017
She was THE BEST!
We always said that we changed each other's lives for the better.
I... https://t.co/Xm8OBbQQ8j
El intérprete ha escrito una emotiva carta para The Hollywood Reporter en donde recuerda sus días junto a Mary Tyler Moore, a quien describe "como un poco Katherine Hepburn". Van Dyke no tenía claro que ella a sus 23 años pudiera hacer comedia, pero asegura que "Mary lo aprendió tan rápido" que se puso a la altura de actores consagrados como Morey Amsterdam y Rose Marie, quienes también participaban en la serie.

Otro de los episodios que recuerda con ella fue el momento en el que decidieron otorgarle 'La chica de la tele'. "Después de que la serie terminara, Mary tenía la reputación de ser la esposa, la mujer que trae el café", asegura. Por ello, en CBS se pusieron manos a la obra con una serie donde pudiera demostrar su valía e independencia como mujer, llegando 'La chica de la tele'. "Fue un escalón ese show. Empezó con muchísimo entusiasmo en un montón de mujeres".
2012 fue el año en el que volvieron a encontrarse, en este caso subidos al escenario de los SAG, y es que Van Dyke era el encargado de otorgarle el premio al trabajo de toda una vida. "Estaba comenzando a sucumbir a la diabetes", recuerda, "esa noche tenía problemas para ver, así que tuvieron que subirla al escenario a oscuras. Para mí, fue una recompensa. Una culminación. Fuera de su familia, no creo que hubiera nadie más orgulloso de ella que yo. Verla crecer fue un entusiasmo para mí. Ella dejó una huella en la comedia televisiva".
In Memoriam 2016
Michel Galabru

Actor (1922-2016)
David Bowie

Cantante, actor y compositor (1947-2016)
Franco Citti

Actor (1935-2016)
Alan Rickman

Actor (1946-2016)
Abe Vigoda

Actor (1921-2016)
Jacques Rivette

Director, guionista y crítico de cine (1928-2016)
Joe Alaskey

Actor de doblaje (1952-2016)
Alethea McGrath

Actriz (1920-2016)
William Haze

Actor (1966-2016)
George Gaynes

Actor (1917-2016)
Tony Burton

Actor (1937-2016)
George Kennedy

Actor (1925-2016)
Larry Drake

Actor (1949-2016)
Ricardo Larraín

Director, guionista y productor (1957-2016)
Ken Howard

Actor (1944-2016)
Garry Shandling

Actor y guionista (1949-2016)
Patty Duke

Actriz (1946-2016)
Francisco Algora

Actor (1948-2016)
Douglas Wilmer

Actor (1920-2016)
Chus Lampreave

Actriz (1930-2016)
Rod Daniel

Director (1942-2016)
Guy Hamilton

Director (1922-2016)
Prince

Actor, cantante y compositor (1958-2016)
Miguel Picazo

Director y actor (1927-2016)
Ian Sander

Productor, guionista y director (1947-2016)
Ángel de Andrés López

Actor (1951-2016)
Ron Lester

Actor (1970-2016)
Anton Yelchin

Actor (1989-2016)
Michael Cimino

Director y guionista (1939-2016)
Noel Neill

Actriz (1920-2016)
Abbas Kiarostami

Director y guionista (1940-2016)
Emma Cohen

Actriz (1946-2016)
Garry Marshall

Guionista, director, actor y productor (1934-2016)
Josetxo Moreno

Fundador y codirector de Golem Distribución (1954-2016)
Marni Nixon

Actriz (1930-2016)
Gloria DeHaven

Actriz (1925-2016)
David Huddleston

Actor (1930-2016)
Barry Jenner

Actor (1941-2016)
Kenny Baker

Actor (1934-2016)
Arthur Hiller

Director (1923-2016)
Jack Riley

Actor (1935-2016)
Gene Wilder

Actor y guionista (1933-2016)
Jon Polito

Actor (1950-2016)
Alexis Arquette

Actriz (1969-2016)
Charmian Carr

Actriz (1942-2016)
Curtis Hanson

Director, productor y guionista (1945-2016)
Terence Bayler

Actor (1930-2016)
Bill Nunn

Actor (1953-2016)
Herschell Gordon Lewis

Actor, director, productor y guionista (1929-2016)
Gary Glasberg

Productor y guionista (1966-2016)
Amparo Valle

Actriz (1939-2016)
Andrzej Wajda

Director y guionista (1926-2016)
Thomas Mikal Ford

Actor (1964-2016)
Pierre Étaix

Actor, guionista y director (1928-2016)
Michael Massee

Actor (1952-2016)
Julie Gregg

Actriz (1937-2016)
Leonard Cohen

Compositor y cantante (1934-2016)
Cristina "La Veneno"

Actriz (1964-2016)
Robert Vaughn

Actor (1932-2016)
Lisa Masters

Actriz (1964-2016)
Peter Sumner

Actor (1942-2016)
Florence Henderson

Actriz (1934-2016)
Ron Glass

Actor (1945-2016)
Keo Woolford

Actor (1967-2016)
Alice Drummond

Actriz (1928-2016)
Don Calfa

Actor (1939-2016)
Billy Chapin

Actor (1943-2016)
Peter Vaughan

Actor (1923-2016)
Joan Carroll

Actriz (1931-2016)
Alan Thicke

Actor y compositor (1947-2016)
Bernard Fox

Actor (1927-2016)
Zsa Zsa Gabor

Actriz (1917-2016)
Gil Parrondo

Director de arte y diseñador de producción (1921-2016)
George Michael

Compositor y cantante (1963-2016)
Ricky Harris

Actor (1962-2016)
Barbara Tarbuck

Actriz (1942-2016)
Carrie Fisher

Actriz (1956-2016)
Debbie Reynolds

Actriz (1932-2016)
Tyrus Wong

Animador (1910-2016)