MUERE EL PAPA

Muere el Papa Francisco a los 88 años: Repasamos su legado en el séptimo arte

El pontífice estuvo muy presente en el cine, ya fuese en ficción o en documentales, su figura ha sido inspiración para muchos cineastas que han querido acercarse a su figura.

Por David Castiella Morales 21 de Abril 2025 | 13:30
No he visto 'Juego de Tronos', y creo que eso me define como persona.

Comparte:

¡Comenta!
Papa Francisco en el documental de Wim Wenders
Papa Francisco en el documental de Wim Wenders (Focus Features)

El Vaticano ha anunciado esta mañana, 21 de abril de 2025, la muerte del Papa Francisco. Con 88 años, la salud de Jorge Mario Bergoglio se había visto progresivamente deteriorada desde 2021 y finalmente ha fallecido dejando tras de sí un importante periodo para la Iglesia católica.

Más allá de su huella como cabeza de la institución religiosa, el papa Francisco también ha estado presente en el séptimo arte, ya sea por medio de la ficción como a través de documentales, su figura ha inspirado una gran cantidad de obras de las cuales es protagonista.

En el territorio de la ficción, 'Llámame Francisco' fue el primer acercamiento a la figura del pontífice, encarnado por el argentino Rodrigo de la Serna, en una coproducción entre España e Italia que llegó a estrenarse en una de las salas de audiencias del Vaticano. Dario Grandinetti fue el encargado de darle vida en 'Francisco (El padre Jorge)' a partir de la biografía escrita por la periodista argentina Elisabetta Piqué.

El papa Francisco incluso logró llegar a los Oscar cuando el director de 'Ciudad de Dios', Fernando Meirelles, estrenó 'Los dos papas' en 2019. La película la protagonizaban Anthony Hopkins (Benedicto XVI) y Jonathan Pryce (Bergoglio), quienes recibieron nominaciones a los premios de la Academia por sus actuaciones. El filme narra el traspaso de poderes y el nuevo paradigma al que se enfrentaba la Iglesia católica en ese momento.

Anthony Hopkins y Jnathan Pryce en 'Los dos papas'
Anthony Hopkins y Jnathan Pryce en 'Los dos papas' (Netflix)

Grandes directores de la historia del cine como Wim Wenders se acercaron, a través del documental, a la figura de Jorge Mario Bergoglio. La mente detrás de piezas clave del cine moderno como 'Paris, Texas' o 'El cielo sobre Berlín' se sumergió en la figura del papa a través de entrevistas y metraje rodado en sus visitas pastorales, dando como resultado 'El papa Francisco: Un hombre de palabra'.

La polémica también ha acompañado algunos documentales, como es el caso de 'Francesco' de Evgeny Afineevsky, donde se mostraban imágenes inéditas de una conversación en la cual el Papa se mostraba partidario de uniones civiles entre parejas homosexuales y se ofrecían disculpas por los abusos a menores por parte de miembros de la Iglesia católica.

La última vez que el Papa fue la voz cantante de una obra audiovisual fue en 2022 con 'The Letter: A Message for our Earth', narrando el encuentro del papa con representantes afectados por la crisis climática que vive el mundo.

El Papa "bendice" el cine

En 2019 ACI Prensa recogía una reunión del Papa con la Asociación católica de operadores de salas de cine de la comunidad (ACEC), donde habló sobre el poder del cine y los cineastas católicos: "caminar en comunión y con una mirada atenta".

Darío Gradinetti como Papa Francisco
Darío Gradinetti como Papa Francisco (Pampa Films)

El pontífice destacó que el cine puede ser una herramienta, y aportar una gran contribución a reconstruir sociedades en momentos difíciles. "Todo el cine de posguerra es una escuela de humanismo", refiriéndose explícitamente al neorrealismo italiano al que era muy cercano y tenía un gran aprecio.