El cine británico está de luto. Terence Davies, uno de sus más ilustres y reconocidos directores, ha fallecido a los 77 años de edad. Así se ha comunicado desde la cuenta de Instagram del director: "Con profunda tristeza anunciamos la muerte de Terence Davies, que murió pacíficamente en su casa después de una corta enfermedad el 7 de octubre de 2023".
Terence Davies nació en una familia católica de Liverpool, hechos que marcaron su filmografía, plagada de referencias al catolicismo y al mundo obrero. El tercer tema recurrente en su obra, la percepción del hombre gay en este mundo, era también autobiográfico.

Precisamente con su trilogía autobiográfica, conformada por 'Children', 'Madonna and Child' y 'Death and Transfiguration', Davies se hizo un hueco en el cine británico. Sus momentos de mayor brillantez y reconocimiento llegarían con dos clásicos de finales de los 80 y principios de los 90, 'Voces distantes' y 'El largo día acaba'.
Desde entonces, fueron muchos los actores y actrices británicos que quisieron rodar con él. Lo consiguieron algunos nombres ilustres como Gillian Anderson en 'La casa de la alegría' y Rachel Weisz y Tom Hiddleston en 'The Deep Blue Sea'.
Sin el reconocimiento suficiente
A pesar de crear algunas de las mejores películas del cine británico en el siglo XX, Terence Davies no tuvo una carrera prolífica a nivel de premios y galardones, un hecho que siempre fue criticado en el Reino Unido.
En una entrevista de 2022 a The Guardian, el director reflexionaba sobre esta ausencia de reconocimiento: "Habría estado bien ser reconocido por los Bafta. Pero hay una parte de mí que piensa: '¿No es solo vanidad?' Si mis películas están vivas y se viven cada vez que se ven, esa es la verdadera recompensa".