Una buena historia periodística destaca por su originalidad, su naturaleza intrincada, sus giros o su impacto. Una gran historia añade, en la mayoría de las ocasiones, un factor humano potente. El caso de Pablo Ibar y su media vida entre rejas aúna todo eso y es por ello por lo que Nacho Carretero decidió contarlo en su libro 'En el corredor de la muerte'. Tras el éxito de 'Fariña', el escritor gallego vuelve a la televisión con este relato de lucha e injusticias que ya está disponible en Movistar+.
"Inevitablemente, después de tantos años cerca de la familia y siguiendo de cerca la historia, te implicas emocionalmente (...) tantos años cerca del caso me han hecho concluir que si ninguna prueba demuestra la culpabilidad no puedes tener a alguien encerrado media vida", cuenta Carretero. Sin embargo, a la hora de realizar la labor periodística de investigación y plasmarlo en su trabajo, el escritor admite que deja todo eso a un lado: "me despego de esa implicación y expongo los hechos para que los lectores saquen sus conclusiones".
En 'En el corredor de la muerte' el público va a poder ver "una historia de superación, de amor, de una familia que se ha encontrado con una situación durísima e inimaginable: 25 años luchando contra el sistema por demostrar una inocencia que no termina de llegar", adelanta el autor, que está entusiasmado con el resultado final: "ver a Miguel Ángel Silvestre haciendo de Pablo Ibar me dejó directamente impactado. Ver la fotografía, la factura de la serie... yo cuando la vi salí tocado absolutamente", confiesa.

Una ficción comprometida
Nacho Carretero ha vuelto a trabajar con Bambú, que ha sido la encargada de adaptar su libro a la ficción porque "es un formato que hace que el mensaje llegue de manera masiva y atractiva al espectador", reconoce. Un proyecto que surge por la estrecha relación entre el autor y la productora gallega y que, junto a Movistar+, ha reunido un equipo muy comprometido que ha impresionado al escritor: "Me sorprendió el grado de sensibilidad y respeto de todo el equipo, alucinaba (...) Y el resultado se nota. Cuando ves la serie se nota que quien participa en ella está implicado y queriendo arrimar el hombro y ayudar en el caso".