La sombra de Perú ha estado siempre detrás de Paddington (Ben Whishaw). Más allá de escribir constantes cartas a su Tía Lucy (Imelda Staunton), la tierra natal del osito más famoso de Reino Unido lleva llamando a la puerta desde el inicio de la franquicia.
'Paddington' presentaba una escena tristísima en la que el personaje rememoraba su hogar viendo una cinta de vídeo. 'Paddington 2' fue más lejos y mostró el accidentado primer encuentro entre el pequeño Brown y sus tíos adoptivos. De ahí que no deba sorprender que ahora, en 'Paddington: Aventura en la selva', los Brown viajen por fin al ya tan mencionado Recóndito Perú.
En esta ocasión, los londinenses organizan una visita sorpresa a la Tía Lucy, quien vive en el Hogar para Osos Jubilados. No obstante, el viaje deriva en una búsqueda cuando se desvela que la familiar de Paddington ha acudido a El Dorado para buscar un tesoro.

Nuevas caras, nuevos retos
Para fortuna de los protagonistas, Hunter Cabot (Antonio Banderas) les ayudará a encontrar dicho lugar. ¡Y qué sorpresa me he llevado al descubrir que (con permiso de Paddington) es el mejor personaje de la película! Banderas toma como referencia a actores del cine clásico como Charles Chaplin o Buster Keaton para dar forma a un Cabot payasesco y exagerado que, en el fondo, guarda un gran secreto.
Nicole Kidman me parece la mejor villana de la franquicia, y Banderas se ha colocado en el segundo puesto de mi ranking personal tras superar al mismísimo Hugh Grant. ¿Es realmente un villano? Depende de cómo lo vea cada uno, pero sin duda es el antagonista de la historia. Cabot tiene matices y motivaciones para hacer lo que hace, y eso brilla más en pantalla que el mismísimo oro de El Dorado.

'Paddington: Aventura en la selva' sorprende gracias a detalles como estos. Juega con el vector de expectativas del espectador y no tiene miedo de ser demasiado obvia o predecible. Suelta los giros de guion a la cara de aquel que la esté viendo porque aún así es consciente de que va a lograr impresionar.
Una de las revelaciones de la película es, de hecho, Olivia Colman, quien borda su personaje como monja del Hogar para Osos Jubilados. Es divertidísima y un total acierto. Aun así, la premisa también deja espacio a sus personajes clásicos.

Antiguos rostros, más retos
Como es ya costumbre, la trama presenta el conflicto de cada Brown desde el punto de vista de una casa de muñecos, un acierto que Paul King asentó en las dos primeras entregas y que Dougal Wilson, director de esta tercera parte, replica. ¿Es eso un signo de falta de identidad en la película? Más tarde acudiremos a ello.
Judy (Madeleine Harris) está por entrar en la universidad, mientras que Jonathan (Samuel Joslin) vive literalmente de 'chill' y pierde su motivación por la ingeniería. Por otro lado, Henry (Hugh Bonneville) se halla entre la espada y la pared cuando su empresa le pide que comience a tomar más riesgos como trabajador y salga de su zona de confort.
¿Soy yo o el padre de familia ya pasó por este mismo reto en 'Paddington'? Esta tercera parte quizá replica tantos elementos ya vistos en la saga que, llegados a este punto, considero que es bueno cuestionarse: ¿la franquicia comienza a ser repetitiva o está perdiendo la esencia?

Más de lo mismo
Podría decirse abiertamente que 'Paddington: Aventura en la selva' es en el mejor de los sentidos muy continuista. El cambio de dirección apenas se nota, conservando la estética de King y elevando la fotografía a técnicas como la superposición de imágenes, el stop motion e incluso algún que otro truco que nunca habíamos visto en las películas. Por ende, no, ni es repetitiva ni pierde la esencia de 'Paddington'.
Puede que esta tercera parte siga la esencia y bases de sus predecesoras, pero aporta lo suficiente como para quedar satisfechos dentro de su linealidad. Uno de los mayores riesgos que toma, de hecho, es contar de forma directa el verdadero origen del osito peruano. Guste o no la decisión que se ha tomado con ello, estoy convencido de que dará para hablar.

Eso no quita que el guion peque de no saber qué hacer con la Señora Bird (Julie Walters) y Jonathan, que están en pantalla por cumplir. Sin embargo, tanto ellos como el reparto están muy comprometidos con su trabajo, y su química con Paddington continúa siendo tan buena como siempre.
La ausencia de Sally Hawkins se nota un poco más que la de Paul King, ya que su acogedora complicidad con el protagonista no funciona igual de bien con Emily Mortimer, su reemplazo en esta cinta. La Señora Brown es en esencia la misma y no desentona, pero se echan en falta las hogareñas vibras de Hawkins.

Un viaje a la altura
Como conclusión, 'Paddington: Aventura en la selva' es todo lo que cualquier seguidor del personaje debería esperar: una entrega continuista que conserva la misma calidad de sus predecesoras. Además, se arriesga (y acierta) expandiendo la mitología del personaje. Disfruté más la 'Paddington' original, pero 'Aventura en la selva' es mejor que 'Paddington 2' para mi gusto personal.
Si he escrito poco sobre Paddington en sí es por un muy buen motivo: no hay nada que comentar sobre él, pues sigue siendo el mismo tierno, caballeroso y patoso amigo de siempre. Las vibras siguen ahí, y está tan vivo como de costumbre. El público lo adora porque es capaz de sacar lo mejor de las personas, y viendo que StudioCanal ha confirmado ya 'Paddington 4', estoy deseoso de que el pequeño Brown siga relatando sus aventuras a la Tía Lucy por muchos años más.