2.909. Ese es el número de películas que el jurado de selección de Cannes se ha tenido que ver para escoger las obras que tendrán presencia en la 78ª edición del Festival de Cannes, que tendrá lugar en la ciudad francesa del 13 al 24 de mayo. De las 2.909 películas, solo 19 participarán en la sección oficial. Y de esas 19, dos son españolas.
Carla Simón y Oliver Laxe formarán parte de la competición por la Palma de Oro que el año pasado ganó Sean Baker por 'Anora', a la postre la gran triunfadora de los Oscar. La directora catalana y el director gallego han logrado esta distinción gracias a sus nuevas películas, 'Romería' y 'Sirat', con las que competirán con leyendas de la industria como Wes Anderson, Richard Linklater o Ari Aster.
Es una gran noticia para el cine español, que no suele tener suerte en este festival. Dos directores españoles no coincidían en competición desde 2009, cuando lo hicieron Pedro Almodóvar con 'Los abrazos rotos' e Isabel Coixet con 'Mapa de los sonidos de Tokio'. El único cineasta de nuestro país en hacerse con la Palma de Oro fue Luis Buñuel en 1961 con 'Viridiana'.
Con 'Romería', Carla Simón cierra su trilogía de películas inspirada en la memoria familiar tras 'Verano 1993' y 'Alcarràs'. Trata la historia de Marina, una joven que viaja a Vigo a conocer a la familia de su padre, que murió de sida por el consumo de drogas cuando ella era una niña. Simón ya se hizo con el Oso de Oro en la Berlinale por 'Alcarràs'.

En el caso de 'Sirat', también el tercer largometraje en la carrera de Oliver Laxe tras 'Mimosas' y 'Lo que arde', se narra la búsqueda incesante de una chica por parte de su padre y su hermano después de desaparecer en una rave. Como curiosidad, Laxe ya logró el Premio Un certain regard del Festival de Cannes, que premia a los jóvenes talentos, por su trabajo en 'Lo que arde'.
Películas en competición
- 'La trama fenicia' - Wes Anderson
- 'Eddington' - Ari Aster
- 'La Petite Dernière' - Hafsa Herzi
- 'Sirat' - Oliver Laxe
- 'New Wave' ('Nouvelle Vague') - Richard Linklater
'Young Mothers' ('Jeunes Mères') - Jean Pierre Dardenne y Luc Dardenne
'Alpha' - Julia Ducournau
'Renoir' - Chie Hayakawa
'The History of Sound' - Oliver Hermanus

- 'Two Prosecutors' - Sergei Loznitsa
- 'Fuori' - Mario Martone
- 'The Secret Agent' ('O Secreto Agente') - Kleber Mendonça Filho
- 'Dossier 137' - Dominik Moll
- 'Un Simple Accident' - Jafar Panahi
- 'The Mastermind' - Kelly Reichardt
- 'Aigles of the Republic' - Tarik Saleh
- 'Sound of Falling' - Mascha Schilinski