Cuando la magnífica y extensa filmografía de Samuel L. Jackson entra en escena no se puede evitar hablar de ciertos clásicos de los noventa: 'Pulp Fiction', 'El sabor de la muerte' o 'Amor a quemarropa' son solo algunos de los grandes títulos protagonizados por el actor. Sin embargo, uno de sus mayores deseos por aquel entonces era participar en una película de monstruos.
Renny Harlin, director de títulos como 'Driven' o 'La isla de las cabezas cortadas', conoció a Jackson en el rodaje de 'Memoria letal', estrenada en 1996. Cineasta e intérprete han forjado una tan buena amistad con los años que, curiosamente, han vuelto a cruzar caminos en 'The Beast', que acaba de filmar en España.
Fue Harlin quien permitió cumplir a Jackson su tan ansiada fantasía en 1999, cuando dieron forma juntos a una de las películas de tiburones más resultonas del género. Sin embargo, ¿sabías que su personaje no estaba presente en el guion inicial? Vayamos por partes.
!['Deep Blue Sea', un clásico dentro del género de tiburones](https://www.ecartelera.com/images/img/233400/233417_la-pelicula-con-la-muerte-mas-impactante-de-samuel.jpg)
"¿Creen que el agua es rápida...?"
'Deep Blue Sea' es una entretenidísima película que, además, contiene una de las muertes más impactantes de Samuel L. Jackson. Adivina, está disponible dentro del catálogo de Netflix. Tras haber sido gángster o detective en distintas ficciones, Jackson interpreta en esta nueva ocasión a Russell Franklin, un director de una compañía farmacéutica que experimenta con tiburones en busca de una cura para el alzhéimer.
Sin embargo, los costos de esta investigación son demasiado altos. De ahí que Franklin haga un ultimátum: si no se consiguen resultados convincentes en menos de cuarenta y ocho horas cerrará la investigación. Varios de sus mejores hombres y mujeres quedarán sepultados en una plataforma acuática para realizar un último intento junto a él y los escualos, pues una gran tormenta tropical les impide regresar a tierra.
¿El problema? Que el experimento sale mal y otorga a los tiburones inteligencia, hecho que les hará revelarse contra los humanos al más puro estilo de Snorky, el delfín de aquel capítulo de 'Los Simpson'. Thomas Jane (el especialista Carter), Saffron Burrows (la doctora Susan), LL Cool J (el cocinero Preacher) y, claro está, Franklin, deben escapar del lugar mientras los animales nadan por sus inundados pasillos.
![Franklin y su equipo hacen un último intento en pos de curar el alzhéimer](https://www.ecartelera.com/images/img/233400/233421_la-pelicula-con-la-muerte-mas-impactante-de-samuel.jpg)
Pero, que no cunda el pánico: el CEO de la empresa tiene todo bajo control. El personaje de Jackson capitanea al equipo durante la primera mitad del metraje, siendo como una especie de guía o faro para el personal. Dentro de su carácter grandilocuente, Franklin pronuncia un épico discurso en un punto de bajona. En este, relata de forma motivacional cómo sobrevivió a un crudo accidente en Los Alpes: "¿Creen que el agua es rápida...? Deberían ver el hielo".
El pesimista ambiente mejora gracias a sus palabras, pero, en plena catarsis del momento, un enorme tiburón blanco salta de una piscina situada detrás de él y le devora sin ton ni son. En buena parte, meme, en buena parte, historia del cine... Sea como fuere, esta es la muerte más impactante de toda la filmografía de Samuel L. Jackson. La historia detrás de ella es bastante curiosa.
![Momentos antes del desastroso final de Franklin en 'Deep Blue Sea'](https://www.ecartelera.com/images/img/233400/233422_la-pelicula-con-la-muerte-mas-impactante-de-samuel.jpg)
"...deberían ver el hielo"
Renny Harlin, director de 'Deep Blue Sea', destapó el origen de esta secuencia en una entrevista para JoBlo: "Cuando nos conocimos [Jackson y él] en 'Memoria letal', prometimos trabajar juntos todo lo posible. Al saber que yo haría 'Deep Blue Sea' me preguntó, '¿cuál es mi rol?'. ¡No tenía nada para él!". Entonces, según relata, acudió a 'Alien, el octavo pasajero'.
La cinta de Ridley Scott también presentó a su propio Franklin: Tom Skerritt interpretó a Arthur Dallas, el capitán de la nave Nostromo. Pese a ser el actor más conocido del elenco por aquel entonces, el xenomorfo no tuvo reparo alguno en liquidarlo a mitad de la película. Harlin partió de esa misma idea para dar forma al rol de Jackson:
"Pensaba en crear al personaje de Tom Skerritt para Sam Jackson. Cuando llegue a la película creeremos que es el líder porque es la persona más famosa del lugar, pero luego le daremos un discurso para quitárnoslo de en medio y dejar a todo el mundo patidifuso".
![Renny Harlin y el equipo de 'Deep Blue Sea' en pleno rodaje](https://www.ecartelera.com/images/img/233400/233416_la-pelicula-con-la-muerte-mas-impactante-de-samuel.jpg)
Jeff Okun, supervisor de efectos especiales de 'Deep Blue Sea', ha relatado recientemente su versión de los hechos para conmemorar el 25 aniversario de la saga. Okun afirma a Befores & Afters que el diálogo de Jackson en aquella mítica escena duraba un total de siete páginas, aspecto que, desde luego, no convencía al actor: "'¿Por qué no me matas directamente? Cuanto antes lo hagas, más feliz estaré', me decía".
Jackson acortó en dos intentos distintos el monólogo durante el rodaje, pero Harlin, quien estaba al mando, finalmente le obligó a recitar todo el texto tras más de veinte tomas de discusión. Sin embargo, las propias proyecciones de prueba fueron claras: la versión de siete páginas aburrió al público, mientras que la acortada era tan inesperada que se convirtió en el momento más comentado de la exhibición. "La. Mejor. Muerte. Es mi favorita de todas", contaba el actor a Okun tras ver el resultado final.
![Los animatrónicos eran tan reales que a Jackson le daba respeto acercarse a ellos](https://www.ecartelera.com/images/img/138400/138468_deep-blue-sea.jpg)
"Se mueve como si pudiera pensar"
Quien tampoco convenció fue la doctora Susan. Inicialmente el personaje sobrevivía a la catástrofe (de ahí que parezca ser en muchas ocasiones el interés romántico del protagonista), pero los pases de prueba pidieron a gritos que fuese linchada por los escualos. Desde los ojos de los espectadores, Susan era la verdadera villana de la historia, pues fue ella la que experimentó de forma ilegal con los tiburones.
Tras varias conversaciones, se decidió regrabar una conclusión alternativa a pocos meses del estreno de la película. El 28 de julio de 1999 se proyectó por primera vez el final que todos conocemos: la doctora se sacrifica para después ser devorada, redimiendo de alguna manera sus actos. Es previsible que Carter, el 'action man' del título, sobreviva, pero la sorpresa llega con Preacher.
![Preacher debe vengar a su fallecido loro en el final de 'Deep Blue Sea'](https://www.ecartelera.com/images/img/233400/233418_la-pelicula-con-la-muerte-mas-impactante-de-samuel.jpg)
El cocinero y su loro protagonizan una tensa escena en la que un tiburón les encierra en un horno e intenta cocerlos vivos, pero consiguen salir del paso (ignoremos que el loro es también devorado). ¿Cómo es que el personaje de LL Cool J, en un inicio irrelevante, consigue tanto protagonismo al final?
Se debe a una suma de factores. La primera es que Samuel L. Jackson iba a interpretar originalmente a Preacher, pero su agente se lo impidió, ya que no quería que el reputado actor tuviese un papel secundario con poca relevancia. El rol pasó a manos de LL Cool J, quien pidió al director libertad creativa para dotar de un mayor carisma y trasfondo a su personaje (de ahí el loro que le acompaña en todo momento).
![Carter y Preacher sonríen al terminar la película](https://www.ecartelera.com/images/img/233400/233419_la-pelicula-con-la-muerte-mas-impactante-de-samuel.jpg)
No obstante, la decisión final la tuvo de nuevo la audiencia de prueba. Akiva Goldsman y Lorenzo Di Bonaventura, productores de 'Deep Blue Sea', confirmaron el dato a Collider: "No podíamos entender por qué obtuvimos una puntuación tan mala en los primeros pases. Todo se resolvió cuando un idiota pintó una tarjeta con una cera. Decía: 'Salvad al loro, matad a la zorra'. No pudimos salvar al loro, así que matamos a la perra".
La película es uno de los títulos más resultones de la denominada 'sharksploitation'. 'Deep Blue Sea', disponible en Netflix, es un gran blockbuster de serie B y un caso muy singular dentro de su género. Su guionista, Duncan Kennedy, firmó la historia buscando distanciarse en la mayor medida posible de la 'Tiburón' de Steven Spielberg. Momentos como la muerte de Franklin hace que, por unos momentos, logremos dejar atrás la sombra de la aleta del escualo de 1975.