Una de las historias más sobrecogedoras y conmovedoras del siglo XX fue recogida en un diario por una adolescente germana que se vio obligada a mudarse con su familia a los Países Bajos en 1933, cuando el partido de Hitler comenzó a dar imponentes muestras de sus intenciones antisemitas. La casa de los Frank en Amsterdam les sirvió de refugio durante la invasión nazi, hasta que fueron capturados en 1944 y enviados a un campo de concentración.

Durante el periodo en el que Ana estuvo escondida en casa, se dedicó a escribir ese diario para reflejar sus emociones y cómo vivía esos eventos. Esas notas han dado pie a varias adaptaciones desde su publicación, pero el realizador israelí Ari Folman tratará de llevar a cabo la definitiva. The Hollywood Reporter ha publicado las primeras imágenes de este proyecto, que combinará la animación tradicional con la técnica del stop-motion.
Esta película surgió de una oferta que el propio museo dedicado a la joven en Amsterdam le realizó a Folman en 2013, y desde entonces el director ha estado trabajando por hacer justicia al material original. Junto a él están colaborando el marionetista Andy Gent ('Fantástico Sr. Fox') y su colaborador habitual David Polonsky, director de arte e ilustrador. La cinta tendrá un tono más familiar que los trabajos previos de Folman, cuyo objetivo era hacerla enteramente en stop-motion, pero debido a los elevados costes de las marionetas no pudo llevar a cabo su plan original.
Querida Kitty
El director del híbrido animación-acción real 'El congreso' y la nominada al Oscar 'Vals con Bashir' ha tomado el punto de vista de Kitty para focalizar este nuevo acercamiento al diario. Mucho se ha especulado acerca de Kitty, persona a la que iban dedicadas las cartas, pero Folman no se centrará exclusivamente en lo escrito en los diarios. Las primeras imágenes presentan al personaje de Kitty y al de Ana, que llegarán a los cines el año que viene, 71 años después de la muerte de la joven germana.
