El 5 de diciembre se estrena 'Exodus: Dioses y reyes', el último trabajo de Ridley Scott, quien se niega a descansar. El director ya está en plena preproducción de 'The Martian', su nueva película espacial protagonizada por Matt Damon, a la vez que intenta sacar adelante las dos secuelas que tiene pendientes, la de 'Blade Runner' y 'Prometheus 2'.

Y acabó con los rumores sobre la posibilidad de que vuelvan a aparecer los aliens Xenomorfos, "la bestia está acabada. Cocida. Tuve la suerte de reunirme con H.R. Giger hace unos años pero es muy difícil que se vuelva a repetir. Yo fui el que forzó la situación para que los Xenomorfos aparecieran porque el resto pensaba que era obsceno. No quería que lo hiciera, pero yo dije 'quiero hacerlo, es fantástico'. Pero después de cuatro películas, desgasta un poco. Pienso que hay que volver con algo más interesante y creo que ya hemos encontrado el siguiente paso. Los Ingenieros pueden ser un buen comienzo". [SPOILER] "Probablemente la historia continúe con de Elisabeth Shaw (Noomi Rapace) y el robot David (Michael Fassbender) sin cabeza. Tendréis que ver cómo se la recoloca!".
¿Qué es un Xenomorfo?
Es la criatura alienígena más explotada por Ridely Scott. Su creador fue el artista suizo H.R. Giger para la película 'Alien, el octavo pasajero' de 1979 y ha aparecido en todas sus secuelas, 'Aliens: el regreso', 'Alien 3' y 'Alien Resurrection', además de en los crossovers 'Alien vs. Predator' y 'Alien vs Predator Requiem' y, por supuesto, en la precuela de la cinta original, 'Prometheus'. A diferencia de otras criaturas extraterrestres del cine, no pertenece a una civilización evolucionada, si no que su único objetivo es expandir su especie destruyendo todo lo que haya a su paso. Al igual que las hormigas tienen una única reina y su forma de procrear es que ésta implante un embrión en un huésped vivo.