COOGLER & JORDAN

De 'Fruitvale Station' a 'Los pecadores': Las colaboraciones de Ryan Coogler y Michael B. Jordan, de peor a mejor

Ordenamos de menos a más las cinco películas compartidas por Ryan Coogler y Michael B. Jordan

Por Alberto Frutos Díaz Más 18 de Abril 2025 | 09:05
Redactor especializado en cine y música. Ver, leer, escuchar y escribir.

Comparte:

¡Comenta!
'Los Pecadores'
'Los Pecadores' (Warner Bros.)

Steven Spielberg y Tom Hanks. Tim Burton y Johnny Depp. John Ford y James Wayne. Pedro Almodóvar y Penélope Cruz. Martin Scorsese y Robert de Niro. Wes Anderson y Bill Murray. Quentin Tarantino y Samuel L. Jackson. Ridley Scoot y Russell Crowe. Sam Raimi y Bruce Campbell. La historia del cine nos ha dejado varias parejas artísticas formadas por directores e intérpretes que forman parte de la memoria colectiva y feliz de varias generaciones.

Pues bien, aunque el tiempo es el que terminará de dictar sentencia sobre ello, el dúo de Ryan Coogler y Michael B. Jordan va camino de sumarse a esta lista. Y es que, desde su estreno con la impresionante 'Fruitvale Station' en el lejano 2013, el cineasta y el actor han entregado ya un total de cinco películas. Y todas ellas ubicadas entre el notable y el sobresaliente.

'Creed. La leyenda de Rocky'
'Creed. La leyenda de Rocky' (Warner Bros.)

Un balance realmente espectacular que nos ha permitido, además, comprobar desde nuestras butacas la evolución de ambos en sus respectivos terrenos. Empezaron siendo grandes, pero ya son enormes. Coogler y Jordan. Jordan y Coogler. El presente y el futuro son suyos.

Las colaboraciones de Ryan Coogler y Michael B. Jordan

'Black Panther: Wakanda Forever'

'Black Panther: Wakanda Forever'

El reto era mayúsculo. Y no solamente por el triste fallecimiento de Chadwick Boseman, sino por el altísimo listón que había dejado su aclamada predecesora. Sin embargo, Ryan Coogler, que firmaba de nuevo una sobresaliente dirección, y un reparto comprometido y entregado a la causa, con mención especial para una espléndida Letitia Wright, obraron el milagro con 'Black Panther: Wakanda Forever', secuela que, pese a sus pequeños baches narrativos, terminaba siendo un gran viaje. Punto final notable para una cuarta fase del Universo cinematográfico de Marvel que encontraba aquí una de sus propuesta más emotivas e intensas. ¿Michael B. Jordan? Más un cameo que otra cosa. Agradecido y sentido, eso sí.

Black Panther: Wakanda Forever en eCartelera

'Black Panther'

'Black Panther'

El rey de Wakanda consiguió poner de acuerdo tanto a crítica como a público e industria. Es lo que tienen los blockbusters sobresalientes, que, más allá de su contexto social e indiscutible mensaje extra cinematográfico, funcionan estupendamente tanto como potencial vehículo de entretenimiento masivo como en su condición de nitroglicerina para las expectativas. Con una espléndida dirección de Ryan Coogler al frente, escenas de acción deslumbrantes, un reparto muy atinado, incluyendo al memorable villano de Michael B. Jordan, una banda sonora de quitarse el sombrero y un admirable nervio narrativo, 'Black Panther' se sitúa, con bastante facilidad, entre lo mejor que ha ofrecido el género superheroico en los últimos años.

Black Panther en eCartelera

'Creed. La leyenda de Rocky'

'Creed. La leyenda de Rocky'

Nueve años después de una 'Rocky Balboa' que desprendía el aroma exacto de las despedidas, saltaba la sorpresa. La saga regresaba con un nuevo protagonista, Adonis Johnson, hijo del célebre Apollo Creed, y una presencia más secundaria para el inolvidable personaje interpretado durante décadas por un Sylvester Stallone que abandonaba aquí sus funciones de dirección. Y conviene subrayar esta variación ya que, del primer al último plano, el trabajo tras la cámara de Ryan Coogler, quien venía de debutar con la imprescindible 'Fruitvale Station', se eleva de forma apabullante como uno de los grandes triunfos de 'Creed. La leyenda de Rocky'.

Entusiasta, vibrante, controlada en su éxtasis permanente, sutil cuando las circunstancias lo requieren e insaciable cuando se trata de encontrar el golpe cinematográfico perfecto, la dirección de Coogler explota como una auténtica fuerza de la naturaleza, mimetizándose a la perfección con la interpretación de un Michael B. Jordan sencillamente colosal. A su lado, en otra de las grandes e inesperadas sorpresas que presentaba la película, encontrábamos el trabajo más logrado y memorable de la carrera de Stallone, capaz de dotar a su inolvidable Rocky de una humanidad, melancolía y dignidad realmente emocionantes. La enésima virtud de una propuesta que se convertía, a fuerza de garra, sensibilidad y cine en estado puro, en una de las mejores entregas de la saga.

Creed. La leyenda de Rocky en eCartelera

'Fruitvale Station'

'Fruitvale Station'

Ganadora del premio a Mejor película y del galardón otorgado por el público en la edición de 2013 del festival de Sundance, 'Fruitvale Station' se convirtió en una memorable carta de presentación de la combinación de Ryan Coogler, sorprendente debutante, y Michael B. Jordan. Un drama basado en hechos reales sobre el racismo y la violencia policial que te agarraba desde su arranque y no te soltaba hasta su demoledor desenlace, suponiendo una brutal experiencia emocional. Un debut inolvidable. Algo cercano a la obra maestra.

Fruitvale Station en eCartelera

'Los pecadores'

'Los pecadores'

Y llegó la sorpresa. Tras sus aventuras con Marvel en la magnífica 'Black Panther' y su notable secuela, Michael B. Jordan y Ryan Coogler han vuelto a unir sus caminos artísticos con 'Los pecadores', tremendo festival de sangre, terror, drama y (mucha y espectacular) música que se ubica desde ya como una de las grandes películas del año. Dirección maestra por parte de Coogler, también responsable de su sorprendente guion, y una interpretación por partida doble de Jordan que terminan de redondear esta excelente jugada cinematográfica. Un espectáculo.

Los pecadores en eCartelera