RECOMENDACIÓN

La agridulce serie de Netflix que pone a Tina Fey y Steve Carell cara a cara con el paso del tiempo

La nueva serie creada por Tina Fey para Netflix reúne a varias leyendas de la comedia estadounidense y las enfrenta al paso del tiempo en una agridulce comedia dramática que está triunfando en la plataforma.

Por Pedro J. García Más 12 de Mayo 2025 | 14:13
Redactor y crítico pop. Me apasiona la animación y veo series por encima de mis posibilidades.

Comparte:

¡Comenta!
La agridulce serie de Netflix que pone a Tina Fey y Steve Carell cara a cara con el paso del tiempo

Tina Fey es una de las voces de comedia más personales y destacadas del panorama estadounidense. La exguionista y humorista de 'Saturday Night Libe' y creadora y protagonista de '30 Rock' ha desarrollado a lo largo de los años un estilo muy identificable que se puede comprobar en su gran éxito cinematográfico, 'Chicas malas' (película, musical y remake musical), o producciones de streaming como 'Unbreakable Kimmy Schmidt' y 'Girls5eva'.

Fey sigue manteniendo una buena relación con las plataformas de streaming, y en especial con Netflix, donde ha estrenado su última serie. La ganadora de 8 premios Emmy vuelve con 'Las cuatro estaciones', miniserie basada en la poco conocida película homónima de 1981 dirigida y protagonizada por Alan Alda. Pero ojo, aunque el sello Fey sigue patente en ella, 'Las cuatro estaciones' es diferente a sus anteriores trabajos, apostando por una mayor madurez y apoyándose (un poco) más en el drama.

Concretamente, el drama de parejas. Porque la serie sigue a seis amigos de toda la vida, o lo que es lo mismo en este caso, tres matrimonios longevos, que se reúnen para hacer un viaje juntos en cada estación del año: Kate (Fey) y Jack (Will Forte), Nick (Steve Carell) y Anne (Kerri Kenney-Silver), y Danny (Colman Domingo) y Claude (Marco Calvani). La historia avanza al ritmo de los compases de 'Las cuatro estaciones' de Vivaldi y comienza en primavera con el primero de sus reencuentros, donde uno de los amigos suelta la bomba: está a punto de pedirle el divorcio a su mujer.

De ahí en adelante, la dinámica grupal se verá sacudida por completo, sacando a la luz viejos conflictos y creando nuevas tensiones, a la vez que un nuevo miembro (mucho más joven que ellos) se une a la pandilla, provocando un importante choque generacional que desestabilizará a más de uno. Por otro lado, cada pareja vivirá su propia crisis personal, que se desarrolla a lo largo de 8 episodios, dos para cada estación del año.

'Las cuatro estaciones' tiene ocho episodios, dos para cada estación
'Las cuatro estaciones' tiene ocho episodios, dos para cada estación (Netflix)

A partir de esta premisa, Fey, que crea y produce la serie junto a sus fieles Lang Fisher y Tracey Wigfield, explora cómo el paso del tiempo afecta a las amistades y las relaciones duraderas, poniendo a sus personajes, todos por encima de los 50, frente a baches, encrucijadas y realidades incómodas. Pero a su vez, la serie es una celebración de la madurez, así como un divertido y emotivo homenaje a los amigos de toda la vida, esparciendo sobre la mesa sus trapos sucios, pero también las virtudes y alegrías de un grupo que, a pesar de todo, está muy unido.

De 'La cuatro estaciones' destaca un tono bastante equilibrado donde la comedia está en primer plano, pero el drama se va colando poco a poco entre sus tramas. Aquí hay momentos desternillantes, diálogos brillantes marca Fey y un grupo de veteranos de la comedia en toda su salsa. Pero también hay tiempo para ponerse serios y reflexivos, con discusiones a flor de piel, momentos tensos y secretos que amenazan con destruir lo que han construido durante décadas. Todo para culminar en un último episodio con el que puede que alguno se le salte alguna lágrima.

Vivaldi pone la banda sonora a la nueva serie de Netflix
Vivaldi pone la banda sonora a la nueva serie de Netflix (Netflix)

Es refrescante ver a Fey en un papel más contenido de lo habitual. Su Kate sigue teniendo un poco de sus anteriores personajes (te queremos, Liz Lemon), pero con el cinismo y la acritud multiplicadas por diez. Forte y ella conforman una pareja muy real, en lo bueno y en lo malo, con una química que salta de la pantalla, y que se replica en los otros dos dúos. Steve Carell, otra leyenda de la comedia estadounidense e icono televisivo gracias a 'The Office', se vuelve a juntar con ella en pantalla después de protagonizar la película 'Noche loca' en 2010. Pero aquí no son pareja.

De hecho, el personaje de Carell, Nick, es quien se divorcia, causando un auténtico tsunami de consecuencias entre sus amigos y su familia. La esposa de su personaje está interpretada por Kerri Kenney-Silver ('Superstore'), una infravalorada actriz de comedia que aquí por fin tiene el papel destacado que merecía. Y Erika Henningsen aporta como Ginny, la nueva novia de Nick, el contrapunto millennial treintañero al mundo Gen-X de los protagonistas. Pero la pareja revelación es la formada por Colman Domingo y el italiano Marco Calvani, matrimonio gay también en crisis porque el primero atraviesa un momento delicado de salud y el segundo lo asfixia con su atención y cuidados.

Los dramas aumentan con el paso del tiempo
Los dramas aumentan con el paso del tiempo (Netflix)

Que Colman Domingo es un gran actor no es ningún secreto. Nominado a dos Oscar, el intérprete de 'Euphoria' y 'Las vidas de Sing Sing', está viviendo un momento muy dulce en su carrera, cada vez más solicitado y con mayor reconocimiento. En 'Las cuatro estaciones' está simplemente espléndido, demostrando una vis cómica excelente que lo confirma como actor todoterreno. Pero la gran sorpresa es Calvani, un torbellino italiano de energía y encanto que enamorará y hará reír a cualquiera que se anime a viajar con este grupo de amigos.

'Las cuatro estaciones' es un pasatiempo muy agradable, escapismo televisivo "feel-good" con buenos diálogos, situaciones divertidas y personajes excelentemente construidos. Aunque más allá del confort y la diversión que proporciona, también pone a su audiencia (especialmente a la que va llegando a cierta edad) frente al espejo para mostrarle verdades más amargas, e incluso asestarle algún que otro inesperado golpe emocional.

Colman Domingo y Marco Calvani
Colman Domingo y Marco Calvani (Netflix)

¿Habrá segunda temporada?

Inicialmente, Netflix presentó 'Las cuatro estaciones' como miniserie, pero todos sabemos que casi cualquier serie limitada es susceptible de continuar como serie normal si tiene éxito de audiencia. Y la verdad es que a esta no le va nada mal.

De hecho, tras diez días en la plataforma (se estrenó el 2 de mayo), 'Las cuatro estaciones' se sitúa en el puesto número 2 de las 10 series más vistas en España en el momento de escribir esto y figura como la serie de habla inglesa más vista a nivel global del 28 de abril al 4 de mayo tras registrar 11,9 millones de visualizaciones en su semana de estreno (fuente: Netflix). Netflix todavía no se ha pronunciado sobre una posible segunda temporada, pero su cliffhanger final da pie a ello y Fey ha expresado su deseo de continuar en una entrevista con Variety: "No me quiero atrever a soñar todavía, pero quién sabe. Si tenemos la suerte de hacer más [temporadas], definitivamente me encantaría que volviéramos a juntarnos todos".

Festival Internacional de Cine de Lanzarote