El ámbito que rodea a los contratos de Hollywood, sus colaboraciones, cómo los actores y actrices se reparten beneficios con las productoras o cómo estas negocian con las distribuidoras, es un campo sumamente complicado de abarcar y aún más complicado de entender. Así ha sido el caso de la colaboración entre Marvel Studios y Sony con el personaje de Spider-Man, una relación que sigue generando desconcierto de cara al futuro del superhéroe en el UCM.

Esta desconfianza aumenta ahora que se rumorea que Sony rompería los acuerdos que tiene con Marvel Studios si la última película del trepamuros, 'Spider-Man: Lejos de casa', no superase los mil millones de dólares recaudados en taquilla. Gracias a Film, sabemos que en el medio de The Ankler, Richard Rushfield comentaba: "El acuerdo original entre Marvel/Sony para co-producir las películas de Spidey estipulaba que si la película superaba los mil millones Marvel podría supervisar una tercera entrega. Si no lo hacía todo el control volvería a Sony".
Como defensa del comentario de Rushfield, debemos saber que este ha sido uno de los expertos más importantes del panorama de Hollywood durante muchos años y que la fuente de su aportación procede de "alguien muy importante y bien informado". El primer comunicado de prensa sobre el acuerdo comentaba que "Sony Pictures continuaría financiando, distribuyendo y teniendo el control creativo final de las películas de Spider-Man"
Que no nos altere el 'cosquilleo'
Por suerte, todo apunta a que este rumor terminará siendo una anécdota ya que el estreno de 'Spider-Man: Lejos de casa' ha sido un rotundo éxito al recaudar más de 600 millones de dólares en su primer fin de semana y que cuenta con la posibilidad de convertirse en la cinta más taquillera del héroe arácnido si consigue sobrepasar a 'Spider-Man 3' y sus 890 millones recaudados.