Kathleen Kennedy entró en Lucasfilm en 2012 como la segunda de mando después de George Lucas. Unos meses más tarde, el gigante Disney apareció interesado por hacerse con los derechos de varias de sus sagas, como 'Star Wars' o 'Indiana Jones', por lo que acabó comprando el estudio por 4 mil millones de dólares. Una vez realizada la compra, George Lucas decidió dejar su puesto, haciendo que Kathleen Kennedy se convirtiera en la persona al frente.
Según han revelado tres fuentes para Puck, la productora habría hablado con Disney, amigos y asociados sobre sus planes de abandonar el cargo de presidenta a finales de 2025. En un principio, ella tenía pensado dejar su puesto en 2024, llegando incluso a concertar una entrevista con un periodista, pero finalmente decidió quedarse un año más. Ni Disney ni los representantes de ambas partes han ofrecido ninguna declaración oficial que confirme la noticia.

Entre 2015 y 2019, Lucasfilm lanzó una cinta de una galaxia muy, muy lejana al año: 'El despertar de la fuerza' en 2015, 'Rogue One: Una historia de Star Wars' en 2016, 'Los últimos Jedi' en 2017, 'Han Solo: Una historia de Star Wars' en 2018 y 'El Ascenso de Skywalker' en 2019, completando con esta una trilogía que comenzó muy bien con su primera película (más de dos mill millones en recaudación), pero terminó desinflándose con su última parte (mil millones en recaudación).
Sin duda, Kathleen Kennedy logró encontrar el filón de 'Star Wars' en el streaming. 'The Mandalorian' se convirtió en 2019 en una de las series más exitosas del momento, volviendo a captar la atención del fandom de la saga que había quedado disgustado con la trilogía de películas. A partir de esta serie se lanzaron otros spin-offs como 'El libro de Boba Fett' y 'Ahsoka' (que culminarán con la película 'The mandalorian & Grogu'), además de 'Obi-Wan Kenobi' o 'Andor' entre otros.
Sus decisiones más polémicas
A lo largo de su paso por Lucasfilm, Kennedy tomó algunas decisiones que provocaron algo de conflicto entre la audiencia o el equipo que participaba en algunos de los proyectos. En mitad de la producción de la película de Han Solo, despidió a los directores Phil Lord y Phil Miler para sustituirlos por Ron Howard. Finalmente, acabó suponiendo un fracaso en taquilla que provocó pérdidas para el estudio.
Hizo lo mismo en 'Rogue One' con Gareth Edwards, que fue apartado para poner a Tony Gilroy al frente de la dirección de las regrabaciones, aunque este sí resultó en un éxito en taquilla y muy buenas críticas por parte del público. También prometió el desarrollo de otros proyectos que se han ido retrasando con el tiempo, como la vuelta a la saga de Daisy Ridley, en la que se sigue trabajando tal y como confirmó la actriz.