Con marzo a punto de expirar y a falta del último fin de semana del mes, ya podemos decir que el primer trimestre de 2025 ha sido de lo más lánguido en la taquilla española, que no termina de arrancar y eso que la recaudación de entre el 21 y el 23 deja una buena cifra. El problema es que solo se debe a una película. Según datos de Comscore, el total de las 20 películas más vistas se sitúa en 5,46 millones de euros, lo que supone un 28,84% más con respecto al fin de semana anterior. Pero vamos por partes.
Hay nueva reina en el ranking. O princesa, mejor dicho. 'Blancanieves', el live action del clásico de Disney protagonizado por Rachel Zegler, se ha estrenado en 336 cines debutando con 2,2 millones de euros, lo que la convierten en el segundo mejor estreno de lo que llevamos de año solo superado por 'Capitán América: Brave New World'. Con esta cifra, marca una media de 6.608 euros por sala. No es un mal dato, pero resulta tibio para el tipo de película que es. Si lo comparamos con el live action de 'La sirenita', esta aterrizó con 3,18 millones en nuestra taquilla en mayo de 2023.

A pesar de haber cedido el trono ante la irrupción del cuento de hadas, 'Wolfgang (Extraordinario)' se consagra como la gran alegría del cine español después de haber conseguido el primer número uno del año la semana anterior. En su segunda semana, la dramedia de Universal Pictures mejora sus datos un 4% recaudando alcanzando unos sólidos 689.000 euros en 309 cines, haciendo una media de 2.178 euros y contando ya en su acumulado con 1,66 millones.
El bronce es para Robert Pattinson. 'Mickey 17', la alocada apuesta de ciencia ficción de Bong Joon Ho, sigue desinflándose en su tercera semana acusado una caída del 41%, lo que le deja una taquilla de 301.000 euros y una media por cine de 972 euros. Su recaudación total ya es de 2,2 millones.

Los tres siguientes puestos los ocupan tres de los estrenos de la semana, que no han logrado llamar la atención del público. 'Novocaine', la comedia de acción que encabeza Jack Quaid, se ha presentado en 263 cines en los que ha obtenido 246.000 euros (937 euros de media). Le sigue 'The Alto Knights', de Barry Levinson y conRobert De Niro como principal reclamo. Se ha conformado con 231.000 euros, pero al haberse proyectado solo en 157 salas, su media se eleva hasta los 1.500 euros. Cierra el círculo de estreno, en sexta plaza, la española 'Los aitas', que en 235 cines ha recaudado 218.000 euros y una media de 932 euros por cine.
Estos estrenos han hecho que 'Paddington: Aventura en la selva' caiga de la cuarta a la séptima posición en su quinta semana, en la que baja un 35% sumando 181.000 euros que hacen que su acumulado se eleve a los 2,44 millones. De la tercera a la octava desciende 'A Complete Unknown', que en su cuarta semana se deja un 39% recaudando 177.000 euros y un total de 2,28 millones.
Finiquitan el ránking de las más vistas 'Anora', que se mantiene en el top-10 en noveno lugar recaudando 148.000 euros. La gran triunfadora de los Oscar 2025 ya acumula 2,10 millones en nuestro país. Por último, en su sexta semana, 'Capitán América: Brave New World' recauda 136.000 euros obteniendo un acumulado de 6,34 millones.
Confiemos en el tiempo
Quizás los días de lluvia no han ayudado a que los estrenos lucieran más por lo que habrá que tener fe en que el fin del mal tiempo anime al público a acudir a las salas aunque el viernes 28 de marzo no se esperan grandes apuestas. Más allá de lo que pueda seguir haciendo 'Blancanieves', podrían llamar la atención 'A Working Man', la nueva de Jason Statham; 'La furia', película sobre violencia sexual que se ha llevado tres premios en el Festival de Málaga, incluyendo para su actriz protagonista, Ángela Cervantes; y 'Tierra de nadie', que cuenta con Luis Zahera, Karra Elejalde y Jesús Carroza.
Las otras propuestas que llegan a nuestra cartelera son 'Más cinco', 'Diplodocus', 'Un hombre libre', 'Ghostlight', '¡Hola, Frida!', 'Modigliani, tres días en Montparnasse', 'Por todo lo alto', 'Una ballena', 'Sting. Araña asesina', 'Imagine Dragons: En Vivo Desde the Hollywood Bowl' y 'Paco Rabanne. Una vida fuera del patrón'.