å

TAQUILLA ESPAÑA

'Policán' detiene a 'María Callas', que debuta por debajo de las expectativas en la taquilla española

El cierre de la trilogía de mujeres de Pablo Larraín se queda fuera del top 3 a pesar de ser el único estreno potente de una taquilla española que pide a gritos al Capitán América (o a Bridget Jones).

Por Guille Galindo Más 12 de Febrero 2025 | 09:00
Me sé los diálogos de 'El Padrino' y las canciones de 'High School Musical'.

Comparte:

¡Comenta!
Policán vence con solvencia a María Callas
Policán vence con solvencia a María Callas (Universal Pictures / Diamond Films)

La taquilla española sigue viviendo del arrastre de las Navidades mes y medio después. El cierre de 2024 fue magnífico para las salas, pero desde entonces los números han ido menguando ante la falta de alternativas que refrescaran los deseos y ánimos de los espectadores de acudir de nuevo al cine.

Por suerte, parece que todo está a punto de cambiar, pero hasta entonces nos encontramos con una taquilla en caída libre, con 4,29 millones de euros de recaudación total en el fin de semana del 7 al 9 de febrero, según datos provisionales de Comscore. Si bien son cifras ligeramente superiores a las del año pasado por estas fechas, es llamativo que solo una película haya sido capaz de superar la recaudación de 'Mufasa: El Rey León' tras ocho semanas en activo.

El honor recae, una vez más, en 'Policán', que vuelve a aprovechar la ausencia de rivales de enjundia y mantiene el número 1 con 649.960 euros (media de 2.000€ por cine), dejándose un aceptable 37% con respecto a su debut. Ya van 1,8 millones en el acumulado para la cinta de animación que distribuye Universal, la primera gran sorpresa del año.

'Policán', número 1 de la taquilla española
'Policán', número 1 de la taquilla española (Universal Pictures )

De un perro a un león. 'Mufasa: El Rey León' continúa fuerte en España con un ligero descenso del 22% y otros 512.239€ para sumar un total de 18,7 millones. La precuela todavía está lejos de los 34,4 millones de 'El Rey León' en 2019, pero superar la barrera de los 20 ya es motivo más que suficiente para que en Disney estén de celebración.

Cierra el top 3 'The Brutalist' con 410.090 euros, una media por cine de 1.372€ y un acumulado de 2,4 millones, estupendas cifras para una cinta de más de 3 horas y media de duración que se mantiene a buen ritmo en la taquilla (cae un 31%) a la espera del efecto rebote de los Oscar.

No es hasta la cuarta posición donde nos encontramos al primer y único estreno de la semana que se cuela en el top 10. 'María Callas' no consigue imponer su voz y pasa un tanto desapercibida en las salas con 386.729€, aunque su media por cine de 1.689 euros es de las mayores del ranking. En quinto lugar tenemos a 'Mikaela', que a pesar de caer un 31% obtiene 326.517€ y se convierte en la primera película española en superar la barrera del millón de euros en 2025.

'María Callas' no logra entrar en el top 3 en su estreno
'María Callas' no logra entrar en el top 3 en su estreno (Diamond Films)

La segunda mitad del top 10 la lidera 'Sonic 3: La película' con 204.722 euros que le permiten batir otra marca, esta vez la de los 8 millones, con lo que pasa a ser la cinta de Sonic más taquillera de la saga, por encima de los 7,8 millones que logró 'Sonic 2: La película'. Por su parte, 'La acompañante' confirma su mal debut y cae dos puestos más en la taquilla con 199.473€, un 37% menos que en su estreno.

'Flow, un mundo que salvar' es octava, y aunque presenta un leve descenso del 20%, los 185.428€ recaudados no son suficientes para llegar todavía al millón en su tercera semana. Veremos si el ruido mediático de los Oscar le da un empujón, algo que también puede pasar con 'Cónclave', que en su séptima semana cae a la novena plaza con 180.791 euros. No obstante, el público español sí se ha mostrado fiel a la historia del cardenal Lawrence, con un acumulado de 4,6 millones hasta la fecha.

En décimo lugar resurge 'La infiltrada' gracias a sus dos Premios Goya a mejor actriz y a mejor película (ex aequo con 'El 47', que también escala hasta la duodécima posición). El thriller de Arantxa Echevarría lleva la friolera de doce semanas en taquilla y ha sido el gran éxito comercial español (Santiago Segura aparte) de 2024, con 8,7 millones de euros en total.

A la espera del Capi (o de Bridget)

Tras mes y medio tranquilo, el 14 de febrero volveremos a enamorarnos del cine con dos grandes estrenos tan diferentes como complementarios: 'Capitán América: Brave New World' y 'Bridget Jones: Loca por él'. No será lo único que llegue a las salas, ya que también tendremos 'Vermiglio', 'La tutoría', 'Mary Superchef', 'Los exploradores', 'La marsellesa de los borrachos' y 'Descalzos'.