TAQUILLA ESPAÑA

'Una película de Minecraft' se pasa el juego y rescata la taquilla española con el mejor estreno del año

La película sobre el popular videojuego está consiguiendo grandes números en todo el mundo y en España no iba a ser menos.

Por Víctor Mopez Más 9 de Abril 2025 | 09:20
La vida se me queda corta para ver todo el cine y las series que me gustaría.

Comparte:

¡Comenta!
'Una película de Minecraft'
'Una película de Minecraft' (Warner Bros. Pictures)

La taquilla mundial en general y la española en particular necesitaba un revulsivo que la sacara de la languidez en la que se había instalado durante el primer trimestre del 2025. Ha pasado y el chute del primer fin de semana de abril se ha traducido en más de 7,6 millones de euros en España entre las 20 películas más vistas del 4 al 6, según datos de Comscore. Esta cifra duplica tanto el fin de semana anterior como el dato del mismo periodo del año pasado.

Pocos esperaban que a quien debiéramos tan buena noticia fuera a 'Una película de Minecraft', que pese a las críticas no demasiado halagüeñas, se ha convertido es un boom global siendo el mejor estreno de una película sobre videojuegos de la historia. Habiendo batido ya varios récords, en España ha debutado con con casi 5 millones de euros (4,96 concretamente) con casi 700.000 espectadores, lo que convierten a la película de Warner Bros. Pictures en el mejor estreno del año en España destronando a 'Capitán América: Brave New World'. Las aventuras de Jack Black y Jason Momoa se ha proyectado en 329 cines que han hecho un promedio de 15.055 euros. Un excelentísimo dato que hacía tiempo que no veíamos. Se nota que es el videojuego más vendido de la historia. Veremos cómo aguanta especialmente ante la llegada de la Semana Santa.

'Blancanieves'
'Blancanieves' (Disney)

A años luz, y ahí está el problema, pues no hay otra propuesta que se acerque a los datos de 'Minecraft', se sitúa 'Blancanieves', que en su tercera semana se desploma un 50% con una recaudación de 488.000 euros que dejan una media por cine de 1.470 euros. El live action del clásico de Disney protagonizado por Rachel Zegler alcanza un acumulado de 4,33 millones.

En su segundo asalto, Jason Statham tampoco ha podido con la princesa quedándose con el bronce. 'A Working Man' supera el millón (1,19) al sumar 388.000 euros y una media por cine de 1.363 euros. Su caída ha sido del 34%, lo que no es un mal dato para una película de sus características.

El cine español se mantienen en lo alto de la tabla gracias dos de las alegrías del curso. 'Tierra de nadie', que en su segunda semana apenas sufre un descenso del 16% haciendo una taquilla de 353.000 euros y un acumulado que ya se acerca al millón (969.803 euros). En el ecuador del top-10, 'Wolfgang' se mantiene firme en su cuarta semana bajando solo un 26% con 327.000 euros obtenidos que hacen que su global ya sea de 2,85 millones de euros.

'Sorda'
'Sorda' (A Contracorriente)

La sexta, séptima y octava posición son para tres películas de estreno. Siguiendo con acento nacional, 'Sorda', ganadora de la Biznaga de Oro del 28 Festival de Málaga, ha llegado a 109 cines en los que ha cosechado 152.000 euros que hacen una media de 1.394 euros por local. Le sigue 'Guillermo Tell' con 149.000 euros y otra española, 'La huella del mal', que ha debutado con 115.000 euros en taquilla.

Cierran el ranking la comedia francesa 'Por todo lo alto', que cae tres plazas hasta la novena posición al sufrir un descenso del 23% y una recaudación de 98.000 euros que hacen 321.000 euros de acumulado en su segunda semana. Por último, 'Mickey 17' parece finalizar su paso por el ranking al caer cinco posiciones en su quinta semana. Cede un 47% y suma 75.000 euros que lleva a la cinta a los 2,58 millones de acumulado.

Una cita y un funeral

Con la esperanza de que 'Minecraft' siga dando alegrías a nuestra taquilla, dos propuestas que se estrenan el viernes 11 de abril pueden remover un poco el asunto. 'La cita', el thriller dirigido por Christopher Landon y protagonizado por Meghann Fahy está despertando muy buenos comentarios, mientras que la comedia española 'Un funeral de locos', con un reparto compuesto por Quim Gutiérrez, Belén Rueda, Inma Cuesta y Hugo Silva, pueden atraer a bastante público a las salas.

Las otras propuestas que llegan a nuestra cartelera son 'El Amateur: Operación Venganza', 'Muy lejos', 'La luz de Aisha', 'La niña de la cabra', 'El segundo acto', 'Misión Panda en África' y 'La historia de Jim'.